En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-12-29 11:00:00-03 | AO049AW1249413 | Sujeto Pasivo | César Vargas | Soy Cesar Augusto Vargas Zurita C/I. 9.013.913-4, quien desea tomar contacto con ud., a raíz que mi hermano GUSTAVO FELIPE VARGAS ZURITA C/I. 8.099.347-1. dónde procedo a relatar lo siguiente: En menos de 15 meses dos derrames cerebrales. El último, con fecha 11.09.2022, derrame cerebral, atendido en el Hospital Regional de Temuco, actualmente (07.12.2022), permanece en el Hospital Padre Las Casas. Se ha buscado, que en el hospital se trámite el carnet de Discapacidad, lo cual aún no se ha realizado (tuve conocimiento que ayer recién lo estaban tramitando, lo cual me alegra mucho)., la otra situación es tramitar su jubilación anticipada (63 años 9 meses), lo cual no se puede realizar pues este Centro Hospitalario, no permite un notario para que de el poder que un profesional pueda tramitarlo. Sus hijos (2) ambos profesionales, no desean hacerse cargo. Por tal razón requiero por favor, me de una audiencia, y me permita dilucidar dudas procedimentales de este caso. Atento a sus comentarios. CON FECHA 29.12.22 Se recibe a Don Cesar Vargas Zurita, por SEREMI de Salud Don Andrés Cuyul acompañado de presidente COMPIN Ramón Salas. Usuario expresa situación por la que solicita audiencia. ( Información en reserva). Compromisos Acordados, revisar situación actual del trámite de certificación de discapacidad que debe ser presentado por Hospital de Padre las casas a Compin para su revisión. Se solicita revisar protocolos por parte del usuario, respecto a las autorizaciones notariales que se pueden realizar en los hospitales, indicando que hospital de Padre las casas no generan dicha autorización, se indica que por parte de la autoridad se harán las consultas pertinentes. Con fecha 29.12.22 se realiza audiencia: Se recibe a Don Cesar Vargas Zurita, por SEREMI de salud Don Andrés Cuyul acompañado de presidente Compin Ramón Salas. Usuario expresa situación por la que solicita audiencia. ( Información en reserva). Compromisos Acordados, revisar situación actual del trámite de certificación de discapacidad que debe ser presentado por Hospital de Padre las casas a Compin para su revisión. Se solicita revisar protocolos por parte del usuario, respecto a las autorizaciones notariales que se pueden realizar en los hospitales, indicando que hospital de Padre las casas no generan dicha autorización, se indica que por parte de la autoridad se harán las consultas pertinentes. |
Ver Detalle | |
2022-12-27 16:00:00-03 | AO049AW1253504 | Sujeto Pasivo | Nicolás Jofré | Actualmente contamos con laboratorios de diagnóstico molecular (proyecto TTA) en la zona y quisiéramos presentar un proyecto que amplia y mejora los mismos, en costo, oportunidad y beneficios para la población. Con fecha 27.12.22 Por contingencia SEREMI delega a Jefe Depto. de Salud Pública D. Gonzalo Infante Grandón, atienda la audiencia. La reunión sostenida, en su tenor principal, se trató de la presentación del Proyecto: Diagnóstico de calidad universal, en acceso y oportunidad, para toda la población en Chile; presentado por la empresa nacional TAAG Genetics. El contenido y la propuesta tiene como sentido central la disposición de la biología molecular, a través del diagnóstico de laboratorio, cercano a la comunidad, a través de la APS, para propiciar su resolutividad. |
Ver Detalle | |
2022-12-19 15:00:00-03 | AO049AW1245090 | Sujeto Pasivo | MARIA NINNETTE DIAZ SALDAÑA | Situación familiar particular, enfermedad del representado Con fecha 19 diciembre del año 2022, en audiencia solicitada a la SEREMI de Salud de La Araucanía. Concurren: • D. Andrés Cuyul Soto – SEREMI de Salud • D. Gonzalo Infante-Grandón – Jefe de Salud Pública (SEREMI de Salud) • Sra. María Díaz – Solicitante de la Audiencia • Cecilia Varela -Acompañante (Municipalidad de Ercilla) • Carolina Aravena – Equipo de Salud Mental (SEREMI de Salud) • Juan Pablo Venegas - Equipo de Salud Mental (SEREMI de Salud) La Sra. María solicita apoyo para los cuidados de su hijo, manifiesta que lleva años esperando respuesta de parte de distintas instituciones. Para poder dar una respuesta efectiva al caso es de suma importancia el apoyo de parte del Servicio de Salud, para coordinar las acciones necesarias, que permitan el abordaje resolutivo de las situaciones planteadas. A continuación, se indica el detalle de los acuerdos: 1. SEREMI de Salud durante la reunión se contacta con Director del Servicio para que apoye en la gestión del caso, partiendo desde la evaluación y derivación desde establecimiento tratante (Hospital de Victoria). 2. Se consideran diversas alternativas para dar respuesta al caso, incluso algunas de ellas pueden complementarse (Hogar Protegido, Hospital de Día u otros para los cuales se evaluarán cupos y se va a considerar en caso de ser factible opciones fuera de la región). 3. Se da tiempo de espera de una semana para obtener una primera respuesta respecto a gestiones del Servicio. 4. Se entrega contacto de Jefe de Salud Pública por cualquier consulta o entrega de información respecto al caso. 5. El caso estará siendo monitoreado por Asistente Social que acompaña a la Sra. María Díaz y que trabaja en la Municipalidad de Ercilla. 6. En caso de requerirlo desde Salud Pública se realizaran visitas a domicilio para acelerar las gestiones. |
Ver Detalle | |
2022-12-12 14:30:00-03 | AO049AW1239565 | Sujeto Pasivo | Matías Sanhueza | Efectuar un saludo protocolar a su persona y tratar materias de interes de la Iglesia Evangélica de La Araucanía. Sr. Sanhueza no se presento a la Audiencia. |
Ver Detalle | |
2022-12-12 00:00:00-03 | AO049AW1239399 | Sujeto Pasivo | LORENZO SEGUNDO CATALAN HUENCHO | PLANTEAR TEMÁTICA RELACIONADA CON INTERVENCIÓN QUIRURGICA QUE DEBE REALIZARSE Y SOLICITUD DE APOYO COMO AUTORIDAD SANITARIA. Don Lorenzo plantea el requerimiento de acelerar cirugía de hernia inguinal bilateral que le aqueja por varios años, y cuyo diagnóstico fue confirmado en Septiembre de este año. Se informa que se gestionará a través del Servicio de Salud posibilidad de cirugía en Hospital de Lautaro o Padre Las Casas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | PEDRO CATALAN HUENCHO | |||||
2022-12-05 14:30:00-03 | AO049AW1238625 | Sujeto Pasivo | Eduardo Moncada | Fechas de resoluciones de compin, plazos legales, exceden el funcionamiento de las personas que tienes que vivir sin sueldo sin saber cómo responder a un banco. Además dejar como antecedentes. Que señor Ramón Salas y Mario Henríquez no antendieron y que pidiera audencia. Participan SEREMI de Salud d. Andrés Cuyul, Jefe COMPIN Cautin d. Ramón Salas, Jefe Depto. Jurídico d. Werner Schalchli, Asesor Gabinete d. Jaime Neira. Sr. Moncada plantea su situacion personal, laboral y de salud y requiere solución de manera urgente a tramitación de licencias médicas que han sido reiteradamente rechazadas por ISAPRE, las que previamente habrían sido aprobadas por COMPIN de región Metropolitana y recientemente han sido rechazadas por COMPIN Cautín. Se acuerda revisión del proceso interno en COMPN Cautin para identificar potenciales aspectos a corregir y se sugiere a sr. Moncada considere opciones en su situacion laboral. |
Ver Detalle | |
2022-11-24 15:30:00-03 | AO049AW1228926 | Sujeto Pasivo | Claudia Carvallo | Reclamo contra comité de ética de Temuco por demorar casi 4 meses en evaluar un proyecto (Sigue sin dar resolución) Evaluadores: Hardy Muller Osses, correo: hardy.muller@redsalud.gov.cl Patricio Valdes García, correo: Patricio.valdes@ufrontera.cl Con fecha 24.11.2022, el Seremi de Salud, don Andrés Cuyul Soto, sostuvo reunión mediante la plataforma zoom con doña Claudia Carvallo Varas, quien puso en conocimiento el retraso en la revisión del proyecto: Síndrome Metabólico y salud mental en personas mayores, por parte del CEC del SSAS. Se acordó que ella enviaría un pequeño informe con los antecedentes, con el objeto que la SEREMI oficie al CEC indicado, además de explorar la posibilidad de fiscalizarlo. Participa en dicha reunión SEREMI de Salud yd. Werner Schalchli, Jefe Depto. Jurídico de la SEREMI de Salud. |
Ver Detalle | |
2022-11-23 16:00:00-03 | AO049AW1224655 | Sujeto Pasivo | MIRIAM GRACIELA MILLANAO PICHIÑAN | VER POSIBILIDAD DE TRASLADO DE UNIDAD DE SALUD MENTAL DE PADRE LAS CASAS A HOSPITAL REGIONAL DE TEMUCO, UNIDAD PSIQUIATRICA, DE MI HERMANO MANUEL MILLANAO. ESTÁ MUY AGRESIVO. VIOLENCIA REITERADA HACIA MIS PADRES ADULTOS MAYORES. AMENAZAS DE MUERTE AL GRUPO FAMILIAR. Asisten d. Andrés Cuyul, SEREMI de Salud, Carolina Aravena, referente Salud Mental SEREMI de Salud. - se solicitara mayor información de la situación de Don Manuel Millanao, respecto a ajustes de medicamentos y respecto a donde se encuentra actualmente (ya que se iba a gestionar el traslado desde el Hospital de Padre Las Casas al HHHA). -Se espera que el hermano esté hospitalizado hasta su compensación, se estará consultando con regularidad para saber cuándo se le dé el alta. -Cuando se de el alta se gestionara con salud (posta, cesfam u otro) para que puedan hacerle visitas domiciliarias todas las semanas para verificar su estado, también se gestionará que se le puedan inyectar sus medicamentos a domicilio. -Se mantendrá el contacto desde Salud Mental (Carolina Aravena) con la Sra. Miriam para saber como va la situación, informarle respecto a novedades y cuando se dé el alta a su hermano se mantendrá contacto regular para saber si le están haciendo las visitas. -La Sra. Miriam queda con el teléfono de la Secretaria de Prioridades Sanitarias para poder contactarse con Salud Mental (Carolina Aravena) en caso de que lo requiera. -Si no se realizan las visitas desde Salud el SEREMI le indica que se acerque a informarlo. |
Ver Detalle | |
2022-11-22 10:00:00-03 | AO049AW1225885 | Sujeto Pasivo | Celsa Saravia | Implementación de Alerta Temprana por Bloom de Algas en lago Villarrica. Junto con saludar y de acuerdo a la reunión llevada a cabo el día martes 22 de noviembre del presente a las 10:00 en la sala de reuniones del Hospital de Villarrica, se resume en lo siguiente: Participantes: • Isabel Saraira, ONG Aguas Libres Villarrica. • Cecilia Olate, ONG Aguas Libres Villarrica • Christian Nilo, ONG Aguas Libres Villarrica. • Jaime Torres, ONG Aguas Libres Villarrica. • Alex Llancafilu M., ONG Aguas Libres Villarrica. • German Schultz, ONG Aguas Libres Villarrica. • Ana Maria González, DSM Villarrica. • Maria Magdalena Silva, Hospital Villarrica. • Bárbara Muñoz, Hospital Villarrica. • Andres Cuyul Soto, SEREMI de Salud. • Karla Abarzua Gatica, Unidad de Agua SEREMI de Salud. • Cecia Troncoso Urrutia, Unidad de Emergencia y Desastres SEREMI de Salud. • Marcia Castillo S. Unidad de Agua SEREMI de Salud. • Fernando Candia Jaramillo, Gabinete SEREMI de Salud Desarrollo de la Reunión: La reunión se inicio con la presentación de Sr. Christian Nilo, donde se describe la situación del lago Villarrica en relación al Bloom de Algas, exponiendo su preocupación por los efectos secundarios que se pueden presentar en la población más expuesta (niños(as) y adultos), estudios en esta materia, como también medidas a implementar (homologación a la Marea Roja). Posteriormente, expuso la jefa subrogante de la Unidad de Agua D. Marcia Castillo, donde se destaca el protocolo de vigilancia y monitoreo de Microcistinas, programa de fiscalización a las viviendas ubicadas al borde costero del Lago Villarrica en relación a sus sistemas de aguas servidas y los resultados de muestreos y fiscalizaciones. Acuerdos: Posteriormente se establecen algunos acuerdos, • Establecer una comunicación directa con actores relevantes, en relación a los resultados de los muestreos de microcistinas (Municipios, Hospitales, APS, ONG Aguas Libres, unidad de emergencias y desastres, etc.) para su difusión a la comunidad. • Diseñar y difundir material informativo (folletería, material digital, capsulas radiales, etc.) en relación al florecimiento de algas. • Implementar un sistema de vigilancia epidemiológica (encargados de epidemiologia) en relación a presencias de conjuntivitis, hepatitis, enfermedades gastrointestinales, etc., las cuales pudieran estar asociadas al florecimiento de algas. • Oficiar al Municipio de Villarrica para la activación de alertas por florecimiento de algas. • Evaluar la posibilidad de indicar el cierre de playas de acuerdo a la floración de algas. • Capacitación en toma de muestra de Microcistinas (dirigido a funcionarios de Municipalidad de Villarrica). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | edgardo rojas | |||||
Sujeto Pasivo | JAIME TORRES AEDO | |||||
Sujeto Pasivo | Habana Muñoz Suazo | |||||
2022-11-16 12:00:00-03 | AO049AW1217809 | Sujeto Pasivo | Fernando Jineo | Me permito escribirle para dialogar sobre una investigación concerniente a salud en contexto mapuche, "la placenta y su significado cultural mapuche", ver la posibilidad de socializar con usted señor SEREMI, considerando que es pertinente y responde a nuestro contexto territorial y cultural. Participan Jeanette Henriquez de Gaiente, Monica Diaz del programa de VIH y Camila Garcia, profesional del Departamento de Salud Pública. Sr. Jineo ofrece su programa de formación. El cual tiene por objetivo: “Generar instancias de recuperación cultural, puesta en valor y sociabilización de saberes, rituales y creencias ancestrales de la cultura mapuche en relación a la placenta, considerando la dimensión natural, social y espiritual”. Se acuerda mantener comunicación ante eventuales oportunidades para implementar propuesta metodológica de formación en la temática. |
Ver Detalle | |
2022-11-14 11:00:00-03 | AO049AW1221184 | Sujeto Pasivo | ARNOLDO AUGUSTO SANDOVAL PARDO | PAGO DE LICENCIAS MÉDICAS (2 AÑOS, 2 MESES SIN SUELDO. VIVIENDO A EXPENSAS DE FAMILIAR) JUBILACIÓN POR INVALIDEZ (INCAPACIDAD TOTAL DE TRABAJO) LA SUSESO HA RECHAZADO EL PAGO DE LICENCIAS PORQUE LA COMISION MEDICA NO HA ENTREGADO UN PORCENTAJE SUPERIOR AL 50% EJECUTORIADO DE DISCAPACIDAD, LO QUE CONTRASTA CON LA REALIDAD DE ESTADO DE SALUD. Asisten Mario Henriquez y Daniela Zambrano, profesionales de COMPIN Cautin. caso de Hugo Sepúlveda Reyes Rut:9360926-3, Días autorizados de licencia médica : 888 Comienzo de rechazo desde el periodo 15/08/2020 (licencias continuas) 2020, 2021 y 2022. SUSESO ya se ha pronunciado y mantenido lo rechazos. Principales razones de rechazos y mantención de estos: Pérdida de la temporalidad del reposo Médico tratante indica que patología es irrecuperable Pasos a seguir: Seguir apelando a SUSESO con más antecedentes médicos, ante dictamen de mantención de rechazo y nuevos rechazos de COMPIN. Ante inconformidad con lo que resuelva SUSESO, por medio de un abogado pueden presentar recurso de protección. Acuerdos de acompañamiento: Entrega priorizada de resoluciones y documentos con los que deban apelar a SUSESO Solicitar a SUSESO priorización de la revisión del caso de D. Hugo Sepúlveda Seguimiento del caso por medio de orientadora. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | SYLVIA GARRIDO URREA | |||||
2022-11-07 16:00:00-03 | AO049AW1216125 | Sujeto Pasivo | Álvaro Monje | Sumario en curso por hechos cuando era dirigente gremial. Asiste d. Cristian Mendoza, quien plantea su preocupación por avance del sumario por hechos denunciados. SEREMI de Salud, acompañado del Jefe departamento jurídico d. Werner Schalchli, aclaran etapa en que se encuentra proceso administrativo y necesidad de resolver etapas previas antes de determinar nuevas acciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Mendoza | |||||
2022-10-25 15:30:00-03 | AO049AW1220185 | Sujeto Pasivo | miriam isabel ortiz gonzalez | COBRO DE MULTA POR EMISIONES ATMOSFÉRICAS E IMPOSIBILIDAD PARA PAGAR. Asiste a audiencia Jefe Depto. Jurídico quien pone en conocimiento el procedimiento de los sumarios sanitarios. Se informa sobre el estado de tramitación del sumario sanitario 219 EXP955, indicándose los motivos de la infracción y la normativa infringida, como así también la posibilidad de presentar un recursos de reposición en contra de la resolución que le aplicó una multa de 2 UTM. Finalmente, se le informa la posibilidad de revisar lo resuelto en el sumario sanitario 219 EXP 95, para lo cual debe hacer una presentación a través de la plataforma OIRS de la SEREMI de Salud de La Araucanía. |
Ver Detalle | |
2022-10-19 15:00:00-03 | AO049AW1219421 | Sujeto Pasivo | Luis Henríquez | Relleno Sanitario Villarrica Relleno Sanitario Villarrica. Participantes: Juan Carlos Fuica, Empresa. Luis Henriquez, Empresa. Christian Herrera, Empresa. Natalia Fernandez S., Abogada Empresa. Andres Cuyul S., SEREMI de Salud de La Araucanía. Werner Schälchli S., Jefe depto. Jurídico, SEREMI de Salud de La Araucanía . Pablo Cabezas, Jefe de la Unidad de Residuos, SEREMI de Salud de La Araucanía. Fernando Candia J., gabinete, SEREMI de Salud de La Araucanía. Se integran a la reunión: Alexis Pineda R., Alcalde Municipalidad de Loncoche. Israel Carrasco Vásquez, Abogado Municipalidad de Villarrica. De acuerdo a la solicitud, esta surgió dado la Prohibición de Funcionamiento establecida por esta Autoridad Sanitaria dado los hechos constatados que incumplían el D.S. 189 del MINSAL “REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y DE SEGURIDAD BÁSICAS EN LOS RELLENOS SANITARIOS “. Es por ello que la empresa solicita aclaración de los plazos establecidos como también de algunas medidas a implementar para la subsanación de las infracciones establecidas en el acta de inspección. Se exponen las argumentos por parte de la empresa y de los municipios (Loncoche y Villarrica) como también los aspectos técnicos desde la SEREMI de Salud. Se generan los siguientes compromisos, los cuales deberán quedar documentados por la empresa y enviados a esta SEREMI de Salud a la brevedad (a más tardar mañana) para el levantamiento de la medida establecida por la Autoridad Sanitaria: • Cobertura diaria: actualizar procedimiento y su implementación. • Control de aves. • Minimizar el frente de trabajo. • Pendiente Superficial: se dispondrá de maquinaria para general la pendiente requerida a la brevedad. • Se instruirá un monitoreo de agua en base a lo establecido en DS189 del MINSAL, además se enviaran los análisis de agua históricos realizados. • Implementar la barrera móvil. • Se enviarán los informes de los Registros de Operación del vertedero. • Reparación de los taludes. • Se ingresará en un plazo de 20 días proyecto de RILES. • Estudio de olores: se adjuntará comprobante de la compra del servicio. Se asumen los compromisos por D. Juan Carlos Fuica, cerrando conforme al audiencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalia Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Christian Herrera | |||||
2022-10-12 09:00:00-03 | AO049AW1208490 | Sujeto Pasivo | MIGUEL DEL CARMEN OPAZO CARRASCO | TEMA PARTICULAR DE SALUD. CON HORA PROBABLE DE OPERACIÓN 20-12-2022 . PATOLOGIA CANCER COLORECTAL; RECONSTITUCION TRANSITO POST OPERACION DE HARTMANN. PROBLEMAS CON LA EXTENSIÓN DE LICENCIAS MÉDICAS. Asisten d. Andrés Cuyul, d. Ramón Salas, Jefe de COMPIN Cautín y Dr. Jaime Neira de Gabinete. El sr. Opazo plantea su dificultad laboral dado que le fueron rechazadas las últimas licencias que tenía por su patología de base (ya resuelta) y su empleador le da aviso de finiquito. Se comprometen gestiones desde COMPIN para revisar situación de licencias, y remitir antecedentes a hosp. Dr. Hernán Henríquez para solicitar resolución de colostomía a la brevedad posible. |
Ver Detalle | |
2022-10-06 12:00:00-03 | AO049AW1199491 | Sujeto Pasivo | Cristian APIOLAZA | Presentación de la Fundación, de nuestro trabajo de incidencia legislativa y de nuestra alianza con la Seremi de Salud del Maule con la implementación de nuestra campaña #LunesSinCarne. El objetivo de esta reunión es ver las posibilidades de establecer esta misma alianza de trabajo con esta Seremi de Salud. Participan el SEREMI de Salud d. Andrés Cuyul, Nut. Arlette Kilman del Depto de Salud Pública. Srta. Soledad Rapiman, Representante de Fundación Vegetarianos Hoy, realiza una presentación la cual incluyo los siguientes puntos: • Una breve historia de Fundación Vegetarianos Hoy y líneas de trabajo • Presentación de Campaña “Lunes Sin Carne”, como campaña internacional y aliados a nivel nacional. Dentro de los cuales se hace referencia a convenio con SEREMI de Salud de la región del Maule y que tiene como objetivo promover los beneficios de llevar una alimentación sin carne para su salud y el planeta. Posterior a la presentación Srta. Rapiman realiza invitación a D. Andrés Cuyul, a replicar estrategia de SEREMI de Salud del Maule en dependencias de SEREMI de Salud de La Araucanía. Ante dicha invitación, el SEREMI releva la importancia del fomento de alimentación saludable para la comunidad general, siendo tema prioritario para la institución. La Sra. Kilman, refuerza lo indicado por el SEREMI y hace hincapié que actualmente el fomento de la alimentación saludable a nivel nacional se basa en las Guías Alimentarias para la población Chilena del Ministerio de Salud, las cuales dan respuesta al actual perfil epidemiológico. Por lo tanto estas recomendaciones son las que se difunden como lineamientos de alimentación saludable para nuestro país. Como acuerdos se generan: • Srta. Soledad Rapiman, se compromete al envió de presentación y material educativo de alimentación saludable. • Sr. Andrés Cuyul S., se compromete a evaluar factibilidad de realizar difusión mediante los canales comunicacionales de la institución la estrategia Lunes Sin carme y material ofrecido, que fomente alimentación saludable, para ello asigna a D. Arlette Kilman como responsable de la coordinación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Soledad Rapimán | |||||
Sujeto Pasivo | Millaray Delgado | |||||
2022-10-05 12:00:00-03 | AO049AW1203982 | Sujeto Pasivo | Jorge Parodi | Presentar y discutir el uso de un sistema de catalizacion química para ser usado en emergencias sanitarias, como control de olores, percolados y rellenos sanitarios. El solicitante requiere la reunión para consultar por la autorización sanitaria, por parte de esta SEREMI de Salud, para el uso de un producto con potencialidad de anulas las externalidades negativas de la materia orgánica en descomposición como: malos olores, exceso de microorganismos patógenos, contaminación de aguas, etc. En respuesta por parte nuestra, quedamos en estudiar los antecedentes presentados para evaluar su efectividad y evidencias de sus aportes al proceso señalado. |
Ver Detalle | |
2022-09-28 12:00:00-03 | AO049AW1197187 | Sujeto Pasivo | Yury Salinas | Estimado SEREMI, la Corporación CONAOTHI nace el año 2018 por la invitación del Dr. Salinas, instancia en la cual se suman otros profesionales de la salud y socios pacientes oncológicos y diabéticos principalmente, logrando obtener personalidad jurídica del SRC en febrero de 2020. Desde el año 2018 a la fecha hemos trabajado en diversas temáticas relacionadas con el impacto positivo de las Cámaras Hiperbáricas como tratamiento alternativo, y en paralelo la integración de profesionales médicos que han aportado con sus conocimientos y experiencia. En los tratamientos complementarios para pacientes oncológicos, diabéticos, y otras enfermedades se ha constatado la eficacia de las cámaras hiperbáricas, y en este sentido desde la Corporación CONAOTHI se entrega asesoría técnica respecto de los diagnósticos y características técnicas de estos equipos para una mayor y mejor eficiencia y eficacia, respaldados además a la luz de la experiencia que se está generando en dos CESFAM del país con esta implementación y excelentes resultados. Uno de los problemas que hemos constatado dice relación con pacientes socios de la Corporación CONAOTHI en diferentes regiones del país que están siendo engañados con tratamientos en cámaras hiperbáricas que no responden a los estándares de calidad que se exige de acuerdo a indicaciones de los especialistas. Y otro problema dice relación con el alto costo de este tratamiento para el paciente, sumando además la oferta que realizan algunas empresas a la red pública y privada, que consideramos poco responsable, ya que ofrecen estos equipos a un alto costo y no adecuados para estas necesidades, lo que se traduce en un riesgo para los pacientes. En la reunión participó el Sr. Gonzalo Infante Grandón, Jefe del Departamento de Salud Pública , en la cual el Dr. Yury Salinas nos compartió comunicados y posiciones de equipos clínicos especializados en medicina hiperbárica y sociedades médicas sobre las cámaras hiperbáricas de alta presión; en el entendido de que es una prestación de salud que necesita control y regulación en Chile. Además, nos dio a conocer la existencia de una cámara hiperbárica de baja presión en CESFAM de la comuna de Renaico; donde se informa a la comunidad que se puede tratar -en este tipo de dispositivos- enfermedad descompresiva del buceo, intoxicaciones por monóxido de carbono y otras patologías…las cuales, en realidad, requieren condiciones técnicas distintas en cámaras hiperbáricas de alta presión. Nos informa que como corporación CONAOTHI solicitaron información del equipo médico a cargo de la cámara hiperbárica de la municipalidad de Renaico para contactar y orientar en el caso que sea de interés para ellos. Por último, nos ofrecieron cupos disponibles en el curso de introducción a la oxigenoterapia hiperbárica de alta presión, que se organizará en noviembre a través del colegio médico. |
Ver Detalle | |
2022-09-26 16:00:00-03 | AO049AW1195308 | Sujeto Pasivo | Carla Figueroa | Proyecto de Prevención del suicidio. En la audiencia participan Sr. Ricardo Andrés Cuyul, SEREMI de Salud, Sr. Gonzalo Infante Grandón Jefe del Departamento de Salud Pública y La investigadora Carla Figueroa, como representante de un grupo de investigadores que trabajan en la prevención del suicido, están preparando la postulación a FONDEF 2023 con el Proyecto que lleva por título "Plataforma tecnológica de apoyo a la detección y seguimiento de riesgo suicida mediante el análisis automático de parámetros acústicos de la voz y del habla". El proyecto es desarrollado por investigadores de la Universidad Autónoma de Chile, Universidad de La Frontera, la Universidad Católica del Maule y Universidad del País Vasco. Para los efectos de la reunión, invitan a la SEREMI de Salud como entidad patrocinante. |
Ver Detalle | |
2022-09-26 15:00:00-03 | AO049AW1196535 | Sujeto Pasivo | José Betancourt | Crear alianzas para trabajar en conjunto con personas en situación calle y uso problemático de alcohol y drogas. Participaron D. José Luis Ferreira, Francisca Silva y SEREMI Andrés Cuyul, a raíz de la fiscalización de un Centro de Tratamiento y Rehabilitación para personas con consumo perjudicial de drogas y/o alcohol denominado “Luz del Mundo”, ubicado en calle Nibaldo Nº 797 de la ciudad de Padre las Casas. El representante legal D. José Omar Betancourt Ferrada de la Fundación Luz del Mundo, solicitó ayuda a nuestro SEREMI para regularizar su situación y obtener su Autorización Sanitaria, dada las condiciones de infraestructura se le ofreció todo el acompañamiento para su autorización como Hospedaje. |
Ver Detalle | |
2022-09-13 14:30:00-03 | AO049AW1194464 | Sujeto Pasivo | René Reyes Bertetti | La demora en los tramites, que ya llevan 1 mes, uno sin asignar, otro sin movimientos, y curiosamente otro con movimiento justo el día de la reunión con el Seremi Sr Cuyul, donde el Sr. Delgado mintió diciendo que los antecedentes de los confites Turcos estaban incompletos, lo cual llegue a revisar posteriormente, resultando esto falso (recuerde que primero dijo que estos no estaban) Estoy comenzando a sospechar que esto es ya algo personal, ya que no puedo entender tanta demora, errores, de los cuales uno ya va costando cerca del millón de pesos por arriendo cámara de frio, y dificultad en estos procesos. Luego la Srta. Solís sube a la bitácora el mismo comentario de que los antecedentes estaban incompletos de los confites turcos Debido a lo anteriormente expuesto, estoy considerando ya tomar acciones legales, sin embargo es lo ultimo que quisiera hacer, pero lamentablemente el desempeño del Sr. Delgado es deficiente.y esta costando mucho dinero a nuestra empresa que se esfuerza por tener productos mas baratos. Solicito por favor una reunión privada junto a su jefe de gabinete, pero sin los funcionarios que participaron anteriormente . Por mi lado asistiré solo. Participand. Andres Cuyul, SEREMI de Salud, y Dr. JAime Neira, Asesor de Gabinete del SEREMI. Sr. Reyes plantea su disconformidad con procesos de la unidad de Alimentos, que han retrasado procesos de importación de productos desde su punto de vista sin razones justificadas y con retrasos innecesarios, por lo que solicita al SEREMI sean corregidas estas dificultades tanto para su empresa como para otras. Entrega antecedentes de retrasos en procesos especificos. SEREMI compromete evaluar con los involucrados y corregir aquellas situaciones que puedan ser identificadas con oportunidades de mejora. |
Ver Detalle | |
2022-09-12 15:00:00-03 | AO049AW1190827 | Sujeto Pasivo | Víctor Melinao | Necesito audiencia directamente con el SEREMI de Salud, debido a la larga espera para la obtención de Autorización de proyecto de Agua y Alcantarillado. (Actos administrativos). Participan: • Señor Andrés Cuyul Soto, SEREMI de Salud, Werner Schälchli Salas, Jefe del Departamento Jurídico, Laura Manríquez Castro, Jefa de la Unidad de Agua 1. El señor Víctor Melinao presenta su solicitud indicando que requiere la autorización de los proyectos de agua potable y sistema de alcantarillado de MOTEL AMARETTO (LICANCO). 2. Por parte de la SEREMI de salud se informa de las observaciones pendientes para su autorización, siendo el principal requerimiento la habilitación de un sistema de desinfección previo a los estanques de almacenamiento del agua. 3. El señor Melinao señala que habilitará el sistema de desinfección 4. Se agenda visita a terreno para la autorización de funcionamiento de los sistemas para el día martes 20 de septiembre de 2022 a las 11:00 horas, para la obtención de las respectivas resoluciones sanitarias de autorización de funcionamiento. |
Ver Detalle | |
2022-09-12 12:00:00-03 | AO049AW1200805 | Sujeto Pasivo | Pedro Cortés | Contaminación de residuos tóxicos (excremento) dentro del agua potable. Afectando principalmente a una bebe cuyo diagnostico se iba empeorando al trascurso de los días, provocando malestares de vómitos, diarreas, fiebre, decaimientos y complicaciones en su organismo. Año de lo ocurrido 2020 dejando en claro que la seremi de salud en ese tiempo no entrego ninguna explicación a lo ocurrido. Participan SEREMI de Salud d. Andrés Cuyul y dra. Loreto Uribe jefa del Departamento Denuncias ingesta de agua contaminada por una supuesta mala potabilizacion por parte de Aguas Araucanía en Labranza. Como institución se asume compromiso de monitorear la potabilizacion del agua y oficiar al Servicio de Salud Araucanía Sur para facilitar acceso a tratamientos de la hija por condiciones supuestamente derivadas de este consumo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nancy Huenchunao | |||||
Sujeto Pasivo | Mayte isidora cortes huenchunao | |||||
2022-09-05 16:30:00-04 | AO049AW1190298 | Sujeto Pasivo | Minerva Cordoves | Desde la Universidad de La Frontera, estamos desarrollando un proyecto de investigación titulado “La construcción social de los riesgos socioambientales en las narrativas de los representantes de instituciones políticas gubernamentales en Chile”, financiado a través de la ANID (Fondecyt Nº 1210714) y bajo la dirección de Arturo Vallejos Romero, académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de esta casa de estudio. En este contexto, estamos interesados en describir y analizar las percepciones de los representantes de instituciones políticas gubernamentales en Chile en torno a los riesgos y peligros socioambientales en el país. Específicamente, con esta investigación queremos identificar y describir los significados que los actores políticos construyen a través de sus discursos y acciones en diferentes contextos, para orientar la prevención y minimizar los riesgos y peligros socioambientales en el país. Por esta razón, y en virtud del importante rol que usted desempeña en la Secretaría Regional Ministerial de Salud para la Región de La Araucanía , consideramos de suma relevancia su participación. Para ello, lo invitamos a participar de una entrevista, a llevarse a cabo en formato digital (a través de la plataforma Google Meet o Zoom). Cabe decir, y recalcar, que la información obtenida en la investigación es absolutamente confidencial y anónima, así mismo esta investigación es netamente académica y tiene como objetivo aportar conocimiento. En la entrevista participa el SEREMI de Salud A. Cuyul, quien responde las preguntas de la entrevistadora, relacionados con los riesgos y peligros socioambientales que se observan en el país y la región. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Orlando Vallejos | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Garrido | |||||
2022-09-05 15:00:00-04 | AO049AW1187912 | Sujeto Pasivo | Atalia Catrileo | Operativos audiológicos itinerantes. La srta. Catrileo plantea proyecto de realizacion de acciones de audiología de manera itinerante en comunas de La Araucanía, dirigidos tanto a población adulta mayor como pob. estudiantil y trabajadora. Se realizan recomendaciones para que como sociedad de servicios cumpla con los requisitos generales para poder acceder a convenios o contratos con instituciones públicas de salud u otras, sugiriendo algunas acciones y contactos con entidades reguladoras (Superintendencia d Salud) o financiadoras (FONASA), para formalizar sus ofertas de servicios | Ver Detalle | |
2022-08-30 15:00:00-04 | AO049AW1175513 | Sujeto Pasivo | IGNACIO ALEJANDRO OLIVA JARA | DESEO HABLAR CON EL SEREMI DE SALUD DE LA ARAUCANIA POR SITUACION DE ACOSO LABORAL PERMANENTE QUE SUFRE MI HIJA QUE DESEMPEÑA FUNCIONES EN ESTA INSTITUCIÓN. ACTUALMENTE SE ENCUENTRA CON DEPRESIÓN A RAIZ DE LO MISMO Y COMO PADRE ESTOY MUY ANGUSTIADO. El Seremi d Salud recibe los planteamientos y preocupaciones del sr. Oliva en relación a la situación laboral de su hija y compromete analizar la situación con las jefaturas de departamentos y unidades correspondientes para buscar forma de resolver adecuadamente las dificultades señaladas. |
Ver Detalle | |
2022-08-25 17:00:00-04 | AO049AW1181959 | Sujeto Pasivo | David Monsalve | Residuos en relación a la escombrera Las Canoas. Participa el Seremi de Salud, d. José Luis Ferreira Jefe (s) del Departamento de Acción Sanitaria, Pablo Cabezas profesional del subdepto de Residuos, Werner Schalchli jefe del Depto. Jurídico de la SEREMI de Salud y el solicitante. Se conversó sobre la posibilidad de generar un nuevo protocolo que permita tener mayor control sobre la trazabilidad de la disposición de residuos. Unidad de Residuos quedó como responsable de su elaboración. Motivo de la reunión: Se solicita esta reunión por Don David Monsalve, en representación de la Escombrera Las Canoas, empresa ubicada en la comuna de Padre Las Casas, camino a Niagara, para exponer que el Serviu y el MOP toman como documentos válidos, para hacer efectivo los pagos de proyecto a los cuales se exige por licitación la disposición de escombros en lugar autorizado, empresas que presentan para esto documentación falsificada, con el timbre y firma de recepción final de la escombrera Las Canoas, siendo que estas no disponen en esta escombrera. Acciones: 1. Proyectar en el transcurso del año, una reunión con el SERVIU y el MOP para coordinar y exponer el correcto uso del documento de disposición final de escombros en escombreras en la región de La Araucanía. 2. Se trabajará en forma interna para mejorar protocolo para autorización de escombreras y para la trazabilidad de escombros. 3. Se realizará reunión con los representantes de escombreras y otras organizaciones publicas y privadas para coordinar acciones que apunten a mejorar la disposición y transporte de escombros. |
Ver Detalle | |
2022-08-25 12:00:00-04 | AO049AW1183041 | Sujeto Pasivo | René Reyes Bertetti | Necesito tratar temas de abuso de autoridad en torno a decisiones de autorización de Uso y Libre Disposición de productos importados, donde se ha cambiado criterios, se ha omitido y entregado información e instrucciones poco claras y en algunos casos totalmente falsas por parte del fiscalizador y jefe directo. Lo anterior ha provocado perdidas económicas, incluso quedando en evidencia que no se ha revisado correctamente la información entregada, ya que están solicitando documentos supuestamente que no fueron aportados, lo que es totalmente equivocado. A lo anterior debo agregar que la fiscalizadora no permite hablar, grita, y simplemente es imposible dialogar de esa manera. Finalmente debo agregar que mis proveedores están estudiando realizar reclamos vía sus Embajadas por el perjuicio que también se les ha provocado a ellos por esta situación Se informa resultado y acuerdos sostenidos en reunión de Ley de Lobby del 25 de agosto, con representante de la Empresa Dist y May Cristian Eduardo Moreno Carrasco EIRL. Respecto de los 3 UYD de papas fritas congeladas de Holanda, se revisaron los casos y se esclareció junto con la empresa que es factible autorizar cada embarque por separado (cada UYD), en la medida que sus rótulos sean corregidos y ajustados a normativa. A la fecha de la audiencia, 2 de estos 3 UYD ya estaban autorizados, el tercer trámite fue autorizado el 29 de agosto, luego de la corrección de las etiquetas. Respecto del UYD de aceite de canola de Canadá, a la fecha de la audiencia el trámite estaba a la espera de que la empresa aportara los antecedentes que se indicaron en la bitácora. Esta información fue ingresada al trámite el 29 de agosto. Ayer se efectuó la visita de fiscalización. Respecto de UYD de confites de Turquía, en base a los antecedentes se explica a la empresa que, efectivamente hubo una revisión de antecedentes insuficiente, ya que la información solicitada ya estaba en la bitácora. Sin embargo, la empresa informó que parte del embarque carecía de rotulo en castellano. La empresa informa en la reunión, que el defecto está por corregirse, quedando el trámite a espera de dicha corrección. Durante la jornada del 30 de agosto, la empresa solicita por bitácora del trámite, dar curso parcial al UYD. Se efectúa visita de fiscalización el mismo 30 de agosto, quedando autorizado sólo la parte del embarque que cumple con la normativa. Se acuerda con la empresa, canalizar la comunicación por medio de la bitácora de los trámites, para que don Rene Reyes aborde directamente los temas documentales que puedan ser solicitados. Se revisará el registro informático de la empresa en MIDAS, para actualizar la información de contacto que sea necesario corregir, para mejorar comunicación. La empresa debe ingresas sus trámites con información de contacto actualizada. Respecto de los tratos recibidos de parte de una fiscalizadora del Subdepartamento de Alimentos, se informa a la empresa que se efectuara una reunión con la funcionaria, para informar lo expuesto por la empresa y generar un contexto de retroalimentación, para la mejora de los procesos. |
Ver Detalle | |
2022-08-24 16:00:00-04 | AO049AW1182069 | Sujeto Pasivo | Natalie Mege | SITUACION DE LOS FUNCIONARIOS DE ATENCION PRIMARIA DE LA REGION EN GENERAL ( SOBRECARGA LABORAL, INFRAESTRUCTURA PRECARIA Y DEFICIENTE), SU EXPOSICION A RIESGO EN LUGAR DE TRABAJO Y TRASLADOS, AUSENCIA DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD , FINANCIAMIENTO ENTRE OTROS. Manifiestan su molestia por la no invitación formal al Seminario de Salud Rural convocado desde el nivel central, a pesar del trabajo que han desplegado en relacion al tema. Compromisos: • Realizar conversatorio de salud rural dirigido a funcionario(as) de la APS rural, gremios de la salud y la SEREMI de Salud región de La Araucanía, media jornada por servicio de salud. Coordinaciones en el mes de septiembre. • Dejar a disposición de la SEREMI de Salud el material recopilado en el observatorio de salud rural (aprox. 500 encuestas completadas en la región) como también del video, por parte de la FERFUSAM. Primera semana de septiembre. • Envío de presentación realizada por el SEREMI de Salud en Jornada Regional realizada el 22 de agosto a la FERFUSAM. • La realización de una Jornada Regional con las conclusiones de los conversatorios y ahí realizar el lanzamiento del cortometraje. • Desde la SEREMI de Salud seremos garantes para la generación de un protocolo unificado para la seguridad de los(as) funcionarios(as). • Evaluar la priorización de la atención temprana de usuarios de diálisis, que sean de comunas rurales para que su retorno no sea en horario nocturno por la seguridad de éstos, como también evaluar el peritoneo diálisis para estos casos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | victor gutierrez avila | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Mena | |||||
Sujeto Pasivo | juan agüero coronado | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Loreto Del Pilar Torre Escobar | |||||
Sujeto Pasivo | CLAUDIA VILLA ROSAS | |||||
2022-08-19 12:00:00-04 | AO049AW1173624 | Sujeto Pasivo | Paula Beltrán | La calle que une el hospital nuevo con la segunda faja en Villarrica, estaría pasando por un espacio de medicina ancestral mapuche. ultimo menoko de la zona donde se han encontrado mas de 30 lawenes en el sector, algunos muy escasos. Como agrupación estamos trabajando la creación de un parque urbano que respete, preserve y valore diversos espacios de importancia natural ecosistemica, culturales y de salud tanto por la obtención de remedios como por el desarrollo de la salud mental y bienestar de la comunidad al contar con una extensa área verde. Mas el beneficio que otorga este espacio como un pulmón verde descontaminante en invierno. Participan el Seremi de Salud, Dra. Loreto Uribe Jefa del Depto. de Acción Sanitaria,, Stephanie Henríquez del subdepto. de evaluacion ambiental, y Weerner Schalchli jefe del Departamento Juridico de la SEREMI de Salud. Solicitantes ponen en conocimiento situaciones que afecta a sector aledaño de nuevo Hospital de Villarrica por la construcción de un camino. Profesional del subdepto. de evaluacion ambiental informa cuál es el ámbito de nuestra competencia, y se generan recomendaciones para abordar el planteamiento de los participantes. La piedra se encuentra en terreno privado, ubicado en el área posterior del hospital nuevo de Villarrica (en construcción). Según indica, la piedra se encuentra en proceso de declaración como sitio histórico cultural por el consejo de monumentos nacionales. Informa que, en las cercanías de esta piedra, existe un Menoko, sitio que se estaría viendo afectado por la construcción de una calle que une el hospital con la ruta Segunda faja Pucón. La agrupación solicita colaboración para proteger la piedra y el Menoko. Se informó que como servicio solo podemos tomar acciones en el marco de nuestras competencias. Sin perjuicio de lo anterior, se informó que, si bien el hospital de Villarrica no fue evaluado ambientalmente a través del SEIA, por cuanto existe una carta de no pertinencia de ingreso, las obras viales colindantes al hospital no fueron parte del proyecto, por lo cual, se debe estudiar la admisibilidad de ingreso al SEIA (calle por si sola). Para ello, como SEREMI de Salud nos ofrecimos a derivar antecedentes a la Superintendencia de Medio Ambiente para estudiar la posible elusión. Se dejó correo electrónico para que nos aportaran antecedentes para con ello, llevar a cabo la consulta. A la fecha, no se ha recibido información. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Quechupan | |||||
2022-08-18 16:30:00-04 | AO049APA0049AP | Sujeto Pasivo | Kimberly Cifuentes | Dar a conocer proyecto de Salud Mental pos pandemia para implementar en la cuidad de Temuco. Si fuera tan amable de invitar alguna alguna jefatura de Salud Publica. Se presenta la propuesta de trabajo desarrollada por la profesional y se compromete a canalizar al Departamento de Salud Pública, encargada de programa de Salud Mental, para su evaluación y eventuales posteriores coordinaciones operativas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Kimberly Cifuentes | |||||
2022-08-17 12:00:00-04 | AO049AW1181496 | Sujeto Pasivo | Pedro Ariztía | Estimado SEREMI, ¿cómo estás? Somos On Street, empresa que ofrece un servicio integral de arriendo y operación de Oficinas y Clínicas Móviles en todo Chile. Actualmente somos los operadores del CoronaMóvil de Toma de Muestras de PCR y del TTA Móvil. El primero de ellos es financiado por el MINSAL Central para 13 regiones de Chile y el segundo corresponde a una contratación de la SEREMI de Salud de Araucanía. Como usted sabrá, ambos contratos finalizan el próximo 30 de septiembre por término de la Alerta Sanitaria. Si bien no sabemos si continuará, nos gustaría tener una reunión con usted para que nos evalúe y nos cuente si tienen alguna necesidad de que los servicios continúen o no. Dependiendo de una posible extensión de la A.S, podemos iniciar conversaciones para una contratación desde la misma SEREMI a través de licitación de Mercado Público. Inicialmente, esta audiencia se la había solicitado a Loreto Uribe, pero finalmente su Secretaria Pilar Lagos, me recomendó pedirla a usted. Nosotros estamos totalmente disponibles para continuar y seguir trabajando con ustedes para combatir la pandemia. Muchas gracias Participan en audiencia Pedro Ariztia, Cristóbal Aniñir, Loreto Uribe y quien suscribe. Plantearon su voluntad de seguir trabajando con la SEREMI una vez terminada la alerta sanitaria, con la posibilidad de reducir los costos. Se comenta que en el momento oportuno se evaluarán alternativas para mantener trabajo conjunto de acuerdo a posibilidades. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristobal Aniñir | |||||
2022-08-16 12:00:00-04 | AO049AW1177945 | Sujeto Pasivo | MARCELO ALEJANDRO ARREPOL BARRA | Sumarios Sanitarios. En audiencia de lobby solicitada por representantes de restaurantes, estos entregaron una carta para la Ministra de Salud, en la que básicamente se le solicita se deje sin efecto el pase de movilidad como requisito para ingresar a los establecimientos. Además, expusieron los fundamentos de la solicitud, informándoseles por nuestra parte que esta exigencia está establecida por la ley, por lo que como autoridad sanitaria regional no podemos obviarla, haciéndoles presente además, que somos un órgano desconcentrado territorialmente, pero centralizado administrativamente, por lo que debemos ejecutar las instrucciones y directrices emanadas del MINSAL. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARCOS TORRES | |||||
Sujeto Pasivo | RAQUEL MUÑOZ | |||||
Sujeto Pasivo | Soraya Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Orrego Alfaro. | |||||
2022-07-26 12:00:00-04 | AO049AW1169560 | Sujeto Pasivo | Carlos Oliver | Presentar propuesta de implementación de mejora de infraestructura que permitirá entregar una solución a la comunidad en materia de salud visual y oftalmología Participan Sr. Carlos Oliver, Dr. Carlos Jofré por parte de la empresa, SEREMI sr. Andres Cuyul, Dra. Loreto Uribe, Jefatura del Departamento de Acción Sanitaria, Sr.a Maritza Flandez, Unidad Profesiones Médicas y Paramédicas. por parte de SEREMI. CEOLA necesita habilitar un pabellón de cirugía mayor que le exige FONASA para realizar prestaciones que requieren anestesia general. Consultaron sobre los requerimientos sanitarios/de infraestructura para ello, con la finalidad de que la inversión en infraestructura sea la que sanitariamente se requiere. Se acuerda que la empresa Ingresará un proyecto de acuerdo a la pauta de requerimientos que les será enviada por correo electrónico por Profesiones Médicas, de manera de orientar en el proceso de autorización, como así también se realizarán por parte de la Seremi de Salud las visitas en terreno necesarias.. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos jofré | |||||
2022-07-18 16:00:00-04 | AO049AW1164709 | Sujeto Pasivo | Sandra Marquardt | Participan por parte de la Cámara de Comercio, servicios y Turismo de Temuco AG. d. Gustavo Valenzuela, D. Sandra Marquardt y d. Juan Haring. Por parte de la SEREMI de Salud particia el SEREMI d. Andres Cuyul Soto, acompañan d. Loreto Uribe, Jefa del Departamento de Acción Sanitaria, d. Werner Shcalchli, Jefe Departamento Jurídico. La Cámara de Comercio plantea sus inquietudes y propuestas en relación con los procesos de fiscalización que en el contexto pandemia COVID19 realiza personal de la SEREMI a sus asociados, destacando la necesidad de diseñar e implementar un proceso conjunto de acompañamiento que fortalezca la educación y acompañamiento como procesos previos a la fiscalización, poniendo como ejemplos lo ocurrido con el Servicio de Impuestos Internos y la Inspección del trabajo, entidades con las cuales han estado trabajando y resolviendo situaciones similares. El SEREMI de Salud manifiesta su total acuerdo en el enfoque solicitado, señalando que se ha buscado impulsar orientaciones similares en los procesos internos de la SEREMI , a partir de lo cual surge la propuesta de realizar una actividad de entrega de información en coordinación entre las dos entidades, facilitando de esta forma un abordaje preventivo en la implementación de normas y protocolos relacionados con el COVID19. La Cámara de Comercio pone a disposición un auditorio y la convocatoria a sus asociados, quedando la Dra. Uribe en el rol de coordinación, para concretar la propuesta que sería un hito inicial de un trabajo colaborativo de largo plazo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gustavo Valenzuela Ibañez | |||||
2022-07-12 10:00:00-04 | AO049AW1158450 | Sujeto Pasivo | Rosa Soto | Presentación Fundación Cambiemos la Historia, participa Sra. Rosa Soto Cárdenas. Por parte de la institución participa el SEREMI de Salud d. Andrés Cuyul Soto y d. Jaime Neira Rozas de Gabinete de SEREMI. La Sra. Soto Cárdenas presenta la historia de la organización que representa, los propósitos y logros alcanzados y relata los principales ámbitos en los que se desempeña, fundamentalmente en difundir la toma de conciencia por parte de la comunidad de la relevancia de la donación de órganos. Plantea que su interés en la audiencia radica en la necesidad de que su organización sea conocida y visibilizada en las instituciones de salud para así aportar en la educación a la comunidad sobre el tema que les moviliza. El SEREMI de Salud agradece y felicita el trabajo realizado y dispone sus oficios para una favorable acogida a nivel de los establecimientos de salud de la región, previa coordinación. |
Ver Detalle | |
2022-06-28 15:00:00-04 | AO049AW1150614 | Sujeto Pasivo | Camilo Silva | Consultas sobre permiso sectorial de residuos no peligrosos para proyectos PMGDs aprobados en comunas de la región de La Araucanía. Los proyectos buscan generar energía eléctrica mediante plantas fotovoltaicas de 3 MW y requerimos conocer específicamente sobre el documento requerido por la autoridad "Convenio Vigente con empresa prestadora del servicio". El equipo técnico de la unidad de Residuos del Departamento de Acción Sanitaria, representados por d. Pablo Cabezas y d. José Luis Ferreira, entregan las orientaciones técnicas y antecedentes para aclarar los requerimientos que la empresa debe responder para el depósito final de residuos no peligrosos generados, quedando contactados mediante correo electrónico con las unidades respectivas para aclarar cualquier otra duda. |
Ver Detalle | |
2022-06-14 12:00:00-04 | AO049AW1145758 | Sujeto Pasivo | Ernesto Alcaíno | Revisar y entender el procedimiento de Reembolso de SIL para Municipalidades, con el objeto de aplicarlo en forma correcta, en relación a Municipalidad que representamos. Asistentes a la audiencia: D. Jaime Poblete Cisa, D. Ernesto Alcaino, D. Jaime Neira Rozas ( Gabinete), D. Andres Cuyul Soto ( Seremi de Salud), D. Ramón Salas Terán ( Presidente COMPIN Cautín), D. Mario Henriquez Luna ( Coordinador Administrativo COMPIN). Se realiza presentación por parte COMPIN explicando el proceso de reembolso informado a través de Oficio CP N° 4886 / 2022 del 27 de mayo de 2022 de alcance Regional. Se responden consultas y se ofrece cooperación para revisar los casos pertenecientes a la Municipalidad de Toltén. Se compartirá presentación y correos electrónicos donde se deben realizar los trámites para realización de cobros de reembolsos. Se revisará historial completo de estado de licencias médicas de la Municipalidad de Toltén para generar con el fin de establecer universo de licencias que ya se encuentran en estado cobrado y aquellas que están pendientes de cobro. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Poblete | |||||
2022-06-13 12:00:00-04 | AO049AW1144090 | Sujeto Pasivo | Francisco Julián Torrijos | Reclamar por el incumplimiento de Compin , en relación a lo ordenado por la Corte de apelaciones de Temuco. El actuar de Compin, perjudica mi estado de salud emocional, y mi situación económico. La dilación e información ineficiente de funcionarios en relación a mi caso. Participan D. Francisco Torrijos Torrijos, D. Maria Zuñiga ( Señora de Don Francisco), D. Andres Cuyul Soto ( Seremi de Salud), D. Ramón Salas Terán ( Presidente COMPIN Cautín). Se informa del procedimiento de COMPIN y su alcance, indicando que somos intermediarios con su sistema de salud Isapre. Por lo cual se indica todas las gestiones que hemos realizado para solicitar el informe que solicita la corte de apelaciones y puedan tener una pronta respuesta. También se comunica que Isapre respondió a solicitud de informe solicitado por nuestro seremi, indicando que ya fue enviado a la corte de apelaciones para su respectiva resolución Se queda a la espera el pronunciamiento de la corte de apelaciones respecto a las licencias médicas rechazadas folios 53081050-k / 54658462-3 / 56087227. |
Ver Detalle | |
2022-06-02 12:00:00-04 | AO049AW1139648 | Sujeto Pasivo | Eduardo Araneda Schuler | Sr Eduardo Araneda, Jefe de Proyecto Aguas Nuevas presenta Proyecto de la calefacción Distrital que se esta llevando a cabo en la región , enmarcado y cumple con los estándares de una calefacción sustentable, considerando lo establecido en PDA (Plan de descontaminación Atmosférico). Se trata básicamente una red que interconecta una edificación para entregar calefaccion con agua caliente a baja presión teniendo una única fuente , en este caso una caldera a BIOMASA. Esta etapa se ha diseñado para atender los requerimientos de calefacción y agua caliente de viviendas ubicadas en el sector poniente de Temuco (sector de alta contaminación adyacente a estación de monitoreo de calidad de aire). Parque San Sebastián y Barrio Pehuén. El sr Araneda indica que el proyecto cuenta con el pronunciamiento del SEA, el cual señala que el proyecto no debe ingresar a calificación Ambiental en el SEIA, se ha ingresado solicitud de Calificación Industrial que debe realizar el MINSAL, se espera que dicha calificación será como actividad inofensiva, esta todo en vías de aprobarse. Que solicita a la Seremi de Salud. 1. Mantener el apoyo en gestiones a nivel interno, con los equipos técnicos del MINSAL (Dpto. de Acción Sanitaria), para contribuir al conocimiento del proyecto. 2. Sumar esfuerzos ante el Ministerio de Medio Ambiente y otros servicios involucrados, para valorar la contribución en materia de salud de la población y mejoras en calidad de aire, que hacen este tipo de sistemas de calefacción en la comuna 3. Relevar el aporte de la calefacción distrital al facilitar acciones de fiscalización y cumplimiento normativo, al compararse con sistemas tradiciones les de calefacción individual con leña. Acuerdos • Don Andrés Cuyul , Seremi de salud manifestó su interés en el proyecto en todas las materias de gestión que estén bajo su competencia para colaborar en esta importante iniciativa relacionada con la calidad de aire de nuestra Región. Se compromete a conocer las instalaciones donde se emplazaría el proyecto, previo acuerdo con el Señor Araneda. Sr Eduardo Araneda enviará por correo electrónico la presentación de dicho proyecto al Seremi de Salud, Sr Félix Contreras, jefe Unidad de Aire y Mónica Sagredo funcionaria de la Unidad de Aire. |
Ver Detalle | |
2022-06-01 10:00:00-04 | AO049AW1135538 | Sujeto Pasivo | Manuel Ruiz Diaz | mega proyecto habitacional braulio Arenas etapa 1, que ya se encuentra en su etapa final, la tramitacion de la declaracion de Impacto Ambiental , por lo cual pedimos audiencia para apoyo de nuestro proyecto , ademas antes llamado exAntumalen donde llevamos mas de 13 años luchando por nuestras viviendas , por eso pedimos a usted nos pueda recibir para explicarle nuestro caso y la lucha que llevamos ... Los solicitantes de la reunión de la Ley de Lobby corresponden a comités de viviendas del Proyecto Habitacional Braulio Arenas (10 comités) los que expusieron su preocupación por el tiempo transcurrido en el desarrollo y evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental, además de solicitar al Seremi la aprobación ésta. Sumado a ello manifestaron su preocupación por los informes arqueológicos solicitados por el servicio competente, informes que se encuentran en desarrollo. Se explicó cuáles eran las competencias de salud en la evaluación del proyecto, indicando y recalcando que el estudio de línea de base de los componentes arqueológicos son de competencia del Consejo de Monumentos Nacionales, como así también que las observaciones hechas al proyecto por la Seremi de Salud están siendo evaluadas y que el titular respondió a las observaciones , las que están siendo evaluadas y que el plazo para emitir nuestro pronunciamiento es al 6 de junio, el que será cumplido por esta institución. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Estelia Mendez | |||||
Sujeto Pasivo | Leticia Cid | |||||
Sujeto Pasivo | Erika Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Orlando Carrasco | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos MAripil | |||||
Sujeto Pasivo | Carolay Camaño | |||||
Sujeto Pasivo | Yerco García Martínez | |||||
Sujeto Pasivo | IRIS ANCACOY | |||||
Sujeto Pasivo | MARGARITA JIMENEZ | |||||
Sujeto Pasivo | BARBARA TAUCANA | |||||
Sujeto Pasivo | ANA MARIA HURTADO | |||||
Sujeto Pasivo | Paula Hernandez | |||||
Sujeto Pasivo | Katherine Toledo | |||||
2022-05-18 12:00:00-04 | AO049AW1128513 | Sujeto Pasivo | Cristian Fonseca | El Sr. Guido Spröhnle Ercoli es sometido a una cirugía digestiva hace 6 años en el Hospital Hernán Henríquez, lo que deja secuelas que han afectado gravemente su calidad de vida. Se cuenta con un relato escrito de los hechos y las epicrisis de cada una de sus estadías en dicho hospital, que dan cuenta de un largo peregrinaje sin lograr hasta la fecha una respuesta satisfactoria a su situación, la que cada vez se hace más insostenible. el Sr. Sprönle acompañado por su hija relatan la situación de salud que le afecta posterior a una cirugía digestiva, que les mantiene a la fecha sin resolución definitiva de colostomía y además con problemas de retrasos y rezagos en la tramitación y pagos de licencias médicas. Desde la SEREMI si compromete apoyo formal ante autoridades del Servicio de Salud Araucanía Sur y Hosp. Dr. Hernán Henríquez Aravena, así como investigar el origen de los retrasos en la tramitación de licencias y pagos asociados tanto en los procesos internos de COMPIN como en otros organismos pertinentes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Guido Spröhnle Ercoli | |||||
Sujeto Pasivo | Leslie Spröhnle Coloma | |||||
2022-05-17 12:00:00-04 | AO049AW1126280 | Sujeto Pasivo | Christian Eduardo Nilo Schultz | Afectación de la salud de la población, de la Cuenca del Lago Villarica, por contaminación de las aguas y presencia de blooms de algas y medidas a tomar. Incidencia en el Plan de Descontaminación del Lago Villarrica por contaminación de las aguas, específicamente por los riles de las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas. Implementación de medidas de diagnostico, (estadísticas de consultas de pacientes), relativas a enfermedades causadas por el contacto e ingesta de aguas en actividades turísticas y de esparcimientos. Los representantes de la organización detallan un conjunto de situaciones de contaminación que están afectando al lago Villarrica y a las personas que toman contacto con sus aguas, solicitando aclarar el rol de la autoridad sanitaria en la implementación de medidas de resguardo así como la implementación de sistemas de vigilancia de efectos secundarios en las personas a través de registros en las consultas de urgencia, y a la vez impulsar investigaciones ambientales y epidemiológicas en coordinación con casas de estudio superiores (U. Austral y UFRO). Se solicita a su vez mantener comunicación y coordinación con las organizaciones sociales del territorio para difundir información sobre condiciones y riesgos de la contaminación del lago, de manera preventiva. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Celsa Saravia | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Goich Tirado | |||||
Sujeto Pasivo | Habana Muñoz Suazo | |||||
2022-05-12 12:00:00-04 | AO049AW1120949 | Sujeto Pasivo | Julio Sutherland | Saludos protocolar de la compañía a propósito de la inauguración el 6 de mayo del local Lider en Temuco. Los representantes de la Empresa presentan su saludo y plantean su disposición a colaborar en actividades de interés de la SEREMI de Salud que puedan ser realizadas en las nuevas dependencias de la cadena de supermercados que representan, tanto en Temuco como en otras localidades, por ejemplo en campañas educativas o puntos de vacunación o testeo. Se agradece la disposición y se buscarán opciones para coordinarlas con posterioridad. | Ver Detalle | |
2022-05-10 12:00:00-04 | AO049AW1119429 | Sujeto Pasivo | ROBERT KNOP PISANO | Se está solicitando la reunión por las decisiones y forma de operar que ha adoptado el ente fiscalizador (Seremi de Salud) en fiscalizaciones efectuadas a nuestros locales ubicados en Temuco, particularmente respecto de la revisión del etiquetado de los productos. Junto con presentar en términos generales su marca y productos, los representantes de la empresa plantean que existe una serie de denuncias por parte de un particular que llevan a constantes fiscalizaciones de sus locales y productos en distintos lugares. Asesoría jurídica de la SEREMI señala que ante denuncias la autoridad sanitaria tiene el deber de investigar, independientemente del resultado de la fiscalización. Se acuerda mantener comunicación y disponibilidad de ambas partes de revisar en conjunto cualquier situación que merezca revisión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jean Pierre Tachoires Vidal | |||||
Sujeto Pasivo | Amalia Campos | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Faúndez | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Olivares | |||||
2022-05-09 16:00:00-04 | AO049AW1121673 | Sujeto Pasivo | Ignasio Opitz | Plan de Salud para la Araucanía. Condiciones de los planes y reglamentación vigentes que guardan relación con la Kinesiología. Presentación del Directorio Regional del Colegio de Kinesiólogos. Los dirigentes del Colegio de Kinesiólogos plantean sus inquietudes y propuestas en relación a las brechas de personal, riesgos contextuales en los que se desempeñan y posibilidad de retomar trabajo de terreno y en comunidades para acercar la solución de problemas de salud a las personas y familias. Se acuerda trabajar puntos de encuentro para retomar e impulsar nuevas estrategias postergadas por la pandemia COVID19 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karen Selman | |||||
2022-05-04 12:00:00-04 | AO049AW1114021 | Sujeto Pasivo | Mariela Huenchumilla | Invitación. Se recibe a Sra. Mariela Huenchumilla y acompañante, quienes presentan iniciativa de trabajo con personas con problemas de adicción a los juegos de azar, y además invitar a ceremonia de reconocimiento de labor realizada en este sentido por parte de la sra. Huechumilla. | Ver Detalle | |
2022-05-03 15:00:00-04 | AO049AW1114258 | Sujeto Pasivo | David Painemal | Temática de salud infraestructura y problemáticas en postas rurales. Se reciben consultas y sugerencias en relación al funcionamiento de salud municipal en la comuna de Cholchol. | Ver Detalle | |
2022-04-26 11:00:00-04 | AO049AW1110001 | Sujeto Pasivo | Gabriela Elizabeth Fernández Salgado | Posible anulación, rebaja o consideración de multa. Aplicación de Protocolos Covid de acuerdo a nuestra realidad como centro de trabajo, Residencia de protección simple, uso de dependencias. Se entrega orientación para la resolución de observaciones planteadas en la fiscalización del Depto. de Acción Sanitaria, y se recomienda el pago en Tesorería General de la Republica de multa cursada con anterioridad. |
Ver Detalle | |
2022-04-18 17:00:00-04 | AO049AW1105703 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Lopez Pinilla | 1.- Saludo Protocolar como Director de Sede 2.- Gestión de Campos Clínicos |
Ver Detalle | |
2022-04-18 16:00:00-04 | AO049AW1105458 | Sujeto Pasivo | Marcia Palma | REALIZAR PRESENTACION FORMAL DE LA ASOCIACION A LAS NUEVAS AUTORIDADES DE SALUD REGIONAL. DIALOGAR SOBRE LAS NUEVAS DIRECTRICES DEL PASO A PASO Y SU IMPLEMENATCION EN EL RUBRO GASTRONOMICO EN LA CIUDAD DE TEMUCO, DE FORMA TAL DE APORTAR A LA SALUD PUBLICA Y LA REACTIVACION ECONOMICA DEL SECTOR . |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARCELO ALEJANDRO ARREPOL BARRA | |||||
Sujeto Pasivo | MARCOS TORRES | |||||
Sujeto Pasivo | RAQUEL MUÑOZ |