Audiencias - Año 2025 - Hugo Torres

1. Información General

Identificador

AO042AW1766984

Fecha

2025-02-11 11:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Chacabuco N° 681, piso 2, Edificio Don Elías.

Duración

0 horas, 40 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Leonardo Ayala Castro Gestor de intereses Compañía Contractual Minera Candelaria
Hernán Andrés Jara Colimil Gestor de intereses Hernán Jara
Osvaldo Alvarez Rozas Gestor de intereses Osvaldo Alvarez
Lucía Parra Barrios Gestor de intereses Lucía Parra

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Motivo de la audiencia: Explicación de Tecnología Shovelsense, para obtención de permisos por parte de la Seremi.<br /> <br /> TEMATICA:Y RESUMEN BREVE: Explicación de la operación, frecuencia de cambio y usos.<br /> Solución/ Propuesta:<br /> Se da inicio a la reunión correspondiente a la Ley del Lobby N° AO042AW1766984, en la cual la Compañía Contractual Minera Candelaria expone el proceso de análisis mineralógico con tecnología ShovelSense. Esta tecnología emplea un tubo emisor de rayos X, cuyo reemplazo debe realizarse cada 30 días.<br /> La SEREMI de Salud explica que cada autorización (Resolución Exenta) está condicionada a la identificación del equipo de rayos X, lo que incluye el número de serie del equipo y del tubo emisor. Por esta razón, cualquier modificación significativa en la resolución original, como el cambio del tubo de rayos x, requiere la emisión de un nuevo acto administrativo.<br /> <br /> Ante esta situación, la empresa tiene planificado que las mantenciones periódicas serán cada 30 días, con el fin de solicitar las modificaciones correspondientes sin afectar sus procesos operacionales por medio de la plataforma MIDAS de manera anticipada y planificada.<br /> La SEREMI informa que es posible modificar una resolución de manera administrativa cuando la emisión de radiación es de bajo nivel y no representa riesgos, siempre que el equipo en cuestión haya sido previamente evaluado, cuente con su autorización sanitaria y haya sido inspeccionado en terreno por la Autoridad Sanitaria.<br /> Asimismo, se solicitará información a la SEREMI de Salud de Tarapacá y MINSAL para intercambiar experiencias y conocer las directrices vigentes al respecto, asegurando el cumplimiento normativo y la protección de la salud de las personas ante este proceso.