Identificador |
AO042APAO042AP |
Fecha |
2021-11-04 10:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Tema: Reunión Ley de Lobby - Sindicato Trabajadores Compañía MDO Hora: 4 nov. 2021 10:00 a. m. Santiago Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/84474216498?pwd=RmJyWURNZXZQaW9HbmZDbDhRSU1Ndz09 ID de reunión: 844 7421 6498 Código de acceso: 54 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Alexis Olguín | Gestor de intereses | Sindicato de Trabajadores de Compañía MDO | |
Gonzalo Roberto Corvalan Campos | Gestor de intereses | Sindicato de Trabajadores de Compañía MDO | |
Rafael Casanga | Gestor de intereses | Rafael Casanga |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Normativas COVID-19 que rigen sobre el aforo por dormitorios de trabajadores en faena minera y otros.<br /> <br /> participa Jefe Depto. de Acción Sanitaria Dr. Mauricio Bertoglia en compañía de Hugo Torres Encargado de Salud Ocupacional y Profesional Michael Fuentes de Salud Ocupacional. <br /> <br /> • D. Gonzalo Corvalan explica las dudas que tienen sobre alojamiento en campamento de faena, específicamente de la situación de Mantos de Oro, dado el aumento progresivo de personal en la empresa.<br /> <br /> • Mauricio Bertoglia explica el rol y funcionamiento de la SEREMI de Salud Atacama relacionadas a temáticas de fiscalización de normativas laborales.<br /> <br /> • Michael Fuentes explica situación de faena La Coipa y los procesos de fiscalización efectuados por la unidad de salud ocupacional de la SEREMI de Salud Atacama a la fecha.<br /> <br /> • Se expone además el funcionamiento de campamentos en faenas y cuáles son los alcances desde un punto de vista normativo, incorporando el componente de gestión preventiva de contagios por COVID-19.<br /> <br /> • D. Gonzalo Corvalán efectúa consultas sobre la dinámica de transmisión del virus SARS-CoV-2 y expone la preocupación de los trabajadores de la empresa frente al riesgo de contraer la enfermedad COVID-19. AL respecto, Michael da respuesta a su consulta y hace hincapié en la importancia de la gestión conjunta con la empresa para prevenir contagios.<br /> <br /> • Michael explica la guía técnica sobre exposición ocupacional a hipobaria. intermitente crónica por gran altitud, los alcances que tienen relación a la habitabilidad en campamentos y les indica donde pueden descargarla. Sitio web del MINSAL, https://www.minsal.cl/sites/default/files/guia_hipobaria_altitud.pdf <br /> <br /> • Alexis Olguin consulta en el caso hipotético que sucediese un brote por COVID-19 en faena de gran magnitud, si el proyecto corre el riesgo de cancelarse. Michael explica sobre el proceso de trazabilidad, estudio de contacto, fiscalización y sobre las medidas transitorias de emergencia que se podrían adoptar para poder controlar el brote planteado, las cuales serían de carácter temporal. <br /> <br /> • Michael expone sobre la importancia del trabajo del comité paritario de higiene y seguridad quienes deben incorporar a su programa de trabajo aspectos de gestión de prevención de contagios por COVID-19. Manifiesta además las circunstancias legales de toma de PCR, la responsabilidad de la empresa y de los organismos administradores de la Ley 16.744 frente a esto.<br /> <br /> • Se entrega el correo uso.atacama@redsalud.gov.cl para que puedan efectuar consultas técnicas del área de salud ocupacional. |