Audiencias - Año 2025 - Sandra Velásquez

1. Información General

Identificador

AO038AW1850260

Fecha

2025-06-19 09:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Vía zoom Hora Magallanes

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Mario Rodrigo Espinoza Gallardo Gestor de intereses Mimatrezencia SPA
Aneschka Babaic Levill Gestor de intereses Mimatrezencia SPA

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Quisiéramos solicitar una reunión con el objetivo de mostrar nuestra empresa, dedicada al bienestar durante la maternidad.<br /> Casa Mimatrezencia, se abre a la comunidad de Punta Arenas para recibir a mujeres en gestación o madres con bebés de hasta 2 años de edad y adicionalmente a adolescentes que se encuentren en etapa escolar y estén viviendo la maternidad.<br /> Dados los altos índices de prevalencia de Depresión Postparto, es que queremos ser una alternativa de acompañamiento, movimiento físico y educación, tanto presencial como a través de la página web, permitiéndonos llegar a madres de todo el país.<br /> Dado lo anteriormente expuesto es que solicitamos reunión, para conocer sus lineas de trabajo, entrega de financiamiento y forma en la cual pudiesemos trabajar en conjunto.<br /> Acta de Reunión:<br /> Asistentes:<br /> Aneschka Babaic Mimatrezencia Trabajadora Social<br /> Mario Mimatrezencia <br /> Constanza Lecaros Arispe Servicio de Salud Magallanes Referente ChCC<br /> Patricia Cárdenas Díaz Servicio de Salud Magallanes Referente Programa SS y R<br /> <br /> <br /> OBJETIVO REUNIÓN:<br /> Reunión Ley Lobby audiencia AO38AW1850260<br /> <br /> TEMAS TRATADOS:<br /> <br /> 1. Descripción del Proyecto Mimatrezencia: ONG que se enfoca en apoyar a mujeres que se encuentran en la etapa de maternidad favoreciendo el autocuidado y el intercambio de conocimientos donde se crea un ambiente de acompañamiento incluyendo actividades de actividad física como yoga, danza y encuentros en la naturaleza. <br /> <br /> 2. Participantes y Membresía: El proyecto busca incluir grupos aproximados de 20 usuarias con una cuota de membresía de $120.000 anual, que cubre el uso de las instalaciones y los talleres.<br /> <br /> 3. Desarrollo del Proyecto: Hay una intención de colaborar con GORE a través de este SS, para conseguir financiamiento y orientación sobre cómo postular. Se menciona que en estos momentos hay temas que son prioritarios en el ámbito de SS y R.<br /> <br /> 4. Comunicación: Se fomenta el intercambio de correos electrónicos para establecer un canal de comunicación y facilitarla conexión.<br /> <br /> <br /> <br /> N° ACUERDOS RESPONSABLE<br /> 1 Se conversará con el equipo de Proyectos para consultar si es viable postular al proyecto. Patricia Cárdenas Díaz <br /> 2 Se solicita que el día lunes 23 de junio envíen correo electrónico con solicitud de información y requerimientos. Mimatrezencia<br /> 3 Retroalimentación de propuesta vía correo electrónico Patricia Cárdenas<br /> Constanza Lecaros<br /> <br /> Responsable Acta: Mat. Patricia Cárdenas Díaz<br /> Referente Programa SSyR<br /> Servicio de Salud Magallanes