En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-25 10:00:00-04 | AO038AW1857496 | Sujeto Pasivo | Natalia Villalon | Conversar situacion critica sobre acoso laboral por parte de SDM HPN, destitucion de mis cargos de jefatura, enfermedad profesional declarada por mutual, tardanza en sumario administrativo y malas condiciones de trabajo actuales Ya no me encuentro con licencia medica, puedo acudir presencial o por via telematica. Temas tratados en reunión Los asistentes se presentan, Directora le da la palabra a la requirente de la reunión, quien inicia su relato informando su situación laboral, los cargos ostentados en el hospital de P. Natales, indica que una vez terminado su PAO y en ejercicio de su jefatura, inician los problemas con el Dr. Muñoz, subdirector médico del establecimiento, lo que la lleva a interponer acciones en su contra en el marco de la ley Karin, lo que motiva el inicio de un sumario administrativo por la denuncia que presenta, la que también presenta ante la mutual, siendo calificada su enfermedad como profesional por dicha entidad en enero de 2025. Al respecto, no se han tomado resguardos en la institución ni se han cumplido las instrucciones que dispuso la mutual. Agrega ser acosada por el Dr. Muñoz, quien le asigna exceso de trabajo y le baja sus calificaciones, las que le notifica en presencia de otra persona. Igualmente tiene pérdida de asignación de responsabilidad como Jefa de UPC, por cambio de funciones. Señala que los problemas con el Dr. Muñoz se inician a propósito de una denuncia que realiza la funcionaria de profesión enfermera D. Valentina Pando -la pareja del Dr.- en su contra, ello por un escrito anónimo. Informa que no se le asignan funciones claras, que no se realiza el ADP de subdirector médico en el establecimiento. Lo anterior, la lleva a atenderse con psiquiatra, señalando que los procedimientos disciplinarios inciados por ella tienen retardo, no recibiendo respuesta por parte del asesor jurídico del establecimiento. El abogado que la representa refrenda los hechos relatados por la requirente, agrega que todo se ha conducido con arbitrariedad, por ello la mutual califica como profesional la enfermedad. Directora informa que el ADP depende del Servicio Civil, que SSM ya ha hecho todas las gestiones tendientes a que dicho concurso se materialice. Igualmente informa que, de acuerdo a la normativa vigente para los procesos de selección de dichos cargos, no será factible el llamado a concurso en atención a que éstos exigen una ventana de tiempo previo a elecciones presidenciales, por tanto no podrá concursarse en el corto plazo. Se disculpa por no activar mecanismos de contención ante su problemática de salud ocupacional, le ofrece dicha instancia de acompañamiento, a lo que la profesional accede. Agrega que se revisarán los perfiles y funciones asignadas, para entregarle información certera al respecto. En relación a los PD, indica que ellos son instruidos en el hospital, que los fiscales son asignados por jerarquía y ello redunda en la designación de médicos especialistas con alta carga laboral, por lo que consultará sobre la posibilidad de re asignarlos, ya que dichos procesos son instruidos por el Director del hospital de P. Natales, a quien también le solicitará la evaluación de las jefaturas. Subdirectora de Gestión Asistencial, indica que revisará con el Hospital la encomendación de funciones y la programación de horas médicas con el fin de poder entregar claridad de las funciones asignadas. Ante esta intervención la funcionaria indica que ella conoce la programación de horas y por tanto la distribución de su funciones, porque participó personalmente de su formulación. Recalca que su problema actual no se debe a falta definición de funciones, sino que a la asignación de espacios físicos para desempeñar las funciones administrativas. No cuenta con puesto de trabajo designado para estos fines. Siendo las 10.45 la Directora y Subdirectora de Gestión Asistencial se retiran de la reunión por deber de comparecer en otro compromiso. Continúa la reunión con los restantes asistentes, las funcionarias presentes re afirman los compromisos asumidos por la Jefa de Servicio. Reunión termina a las 11 am. |
Ver Detalle | |
2025-05-27 11:00:00-04 | AO038AW1816464 | Sujeto Pasivo | Pamela Muñoz | Estimada Directora queremos presentarle nuestra propuesta de valor como organismo administrador de LEY 16744 se solicita audiencia para presentar Propuesta de Servicios que IST tiene como organismo administrador de la ley 16744 de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, propuesta construida para el Servicio de Salud MAgallanes , es de nuestro interés que su organización conozca el trabajo que realizamos como mutualidad en la prevención y seguridad, salud mental, acompañamiento en protocolos y nuevas disposiciones legales como Ley Karin, DS 44 y otros. Temas tratados: Gestión solicitada: Presentación de la cartera de prestaciones y profesionales del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) para ser considerados como colaboradores en materias de salud ocupacional, prevención de riesgos y bienestar laboral. Interés del gestionante: Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) Síntesis de la gestión: En la reunión, los representantes del IST presentaron su cartera de prestaciones y el equipo de profesionales disponibles, destacando su enfoque en el bienestar integral de los funcionarios y funcionarias del Servicio de Salud Magallanes. Manifestaron su interés en colaborar con el Servicio en diversas áreas relacionadas con la salud y seguridad laboral. Además, solicitaran una reunión con la Directora del Servicio de Salud Magallanes para exponer de forma más detallada su propuesta institucional y la intención de establecer vínculos sobre su trabajo, esto a través de una carta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Aravena |