En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-12-20 09:00:00-03 | AO038AW1043987 | Sujeto Pasivo | Constanza Portus | Solicitud de auditorías,sumarios y plan de soluciones planteado en carta enviada a director de SSM por oficina partes el día jueves 18 noviembre sobre funcionamiento Hospital comunitario Cristina Calderón, donde se exponen los siguientes temas: reemplazos de funcionarios ausentes, licencias médicas, disponibilidad horas médicas, dentales de urgencia y de exámenes médicos, coordinación pasajes aéreos para acudir a interconsultas, cargo de tecnólogo médico e kinesiologa, urgencia médica 24hrs, servicio alimentación hospital, consejo de desarrollo local de salud. ACUERDOS: - Se realizará durante el año 2022 llamado licitación de traslado de carga y pasajeros Puerto Williams - Se evaluará control de acceso al Hospital Comunitario Cristina Calderón - Durante el mes de enero del año 2022 se informará la programación de Rondas de especialistas y se programará reunión presencial con la comunidad usuaria, para abordar temáticas de interés |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Paredes | |||||
Sujeto Pasivo | Karina Sandoval | |||||
2021-12-09 11:00:00-03 | AO038AW1046648 | Sujeto Pasivo | Asterio Andrade | Situación Centros de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur, Region de Magallanes Puntos acordados: Se plantea revisión de gastos y valores definidos en canasta prestaciones identificados en convenio entre ambas instituciones. Se acuerda que los equipos técnicos de ambas instituciones revisarán la materia |
Ver Detalle | |
2021-11-26 15:00:00-03 | AO038AW1039326 | Sujeto Pasivo | José Reinaldo Hernández Villarroel | MOTIVOS DE SOLICITUD DE AUDIENCIA: Denunciar y relatar nuestras vivencias con ocasión a la administración ineficiente por parte de quien representa al “Club de Pacientes Psiquiátricos Agrupación Miraflores” dependiente del Servicio de Salud de Magallanes, es el principal objetivo de nuestras denuncias, las que fueran canalizadas oficialmente por Don José Hernández Villarroel y en cuyo texto se especifican las mismas. Las Graves vulneraciones a los derechos Laborales y de Salud hacia el personal en los distintos Hogares ha sido una constante, así mismo, la inobservancia por parte de la administradora de los preceptos indicados en las distintas resoluciones de adjudicación de los servicios, se establecen contractualmente variadas exigencias, sin perjuicio de aquello la administradora las contraviene de forma contumaz, por lo que deben ser corregidas de inmediato, ya que están involucrados los pacientes y personal. ACUERDOS TOMADOS: Mayor fiscalización de parte del Servicio de Salud respecto del cumplimiento del convenio con Club de Pacientes respecto a los hogares protegidos. En la relación laboral entre el Club de Pacientes y los funcionarios de éste, éste Servicio de Salud no tiene ingerencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CARLA ANDREA NUÑEZ CERDA | |||||
Sujeto Pasivo | MARCELA JAQUELINE ITURRA ARCOS | |||||
Sujeto Pasivo | PAULINA ANDREA MARDONEZ CARDENAS | |||||
Sujeto Pasivo | MARCELA CATALINA KOVACIC VASQUEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Vera | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Nocera | |||||
2021-11-12 09:00:00-03 | AO038AW1037129 | Sujeto Pasivo | Reina Madrid | Visita protocolar, proceso presentar propuesta de valor en beneficios y convenios. - Don Ricardo Sepúlveda manifestó que el 2019 se dio inicio al proceso de desafiliación/afiliación a las Cajas de Compensación, pero por pandemia no tuvo continuidad ni termino. Se intentó retomar el 2020 pero a razón de la misma pandemia fue imposible dar continuidad. - Convocatoria a las cajas de compensación: se hará una carta invitando a las cajas de compensación a participar en proceso eleccionario. - La última semana de noviembre se coordinarán con las diversas cajas de compensación visitas en todos los establecimientos de la red que compones Servicio de Salud Magallanes; es decir DSSM, Salud Mental, SAMU, HCM, Natales, Porvenir, Williams. - En diciembre se realizará el proceso de votación. Se verá la manera de realizarlo electrónicamente; para lo cual debemos ver el costo y recursos para ello. - Don Cristian Burgos manifiesta que, para hacer un proceso de votación, primero los afiliados deben decidir desafiliarse de la caja actual. Para lo cual D. Ricardo Sepúlveda manifiesta que en el día de elección se podrían hacer dos tipos de votación. Una para desafiliación, en el sentido de si la persona vota por ello, inmediatamente pueda acceder al segundo voto para indicar la caja de su agrado. - Caja de Compensación Los Andes ofrece, en el caso de hacer el proceso presencial, los votos. También señalan que se debe restar a funcionarios con ausentismo a causa de licencias médicas, permisos sin goce de sueldo, etc. - Los asistentes a esta reunión, que forman parte de la C. Los Andes ofrecen todo el apoyo y asesoría en este proceso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio álvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Burgos | |||||
Sujeto Pasivo | Christian Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Fanny Ros | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Paola Muñoz | |||||
2021-10-25 15:00:00-03 | AO038AW1025908 | Sujeto Pasivo | Asterio Andrade | Motivo de la reunión: Corporación de Rehabilitación Club de Leones, solicita evaluar situación de precios de valorización de canastas definidas en el DFL 36 para el año 2022. Desarrollo de la reunión: 1. Se manifiesta por parte de la Corporación de Rehabilitación Club de Leones la necesidad de aumentar el valor de las canastas, debido a los altos costos que le significa mantener el recurso humano contratado para dar respuesta a los requerimientos de las prestaciones entregadas por medio del DFL 36. 2. Señalan la diferencia en la valorización de las canastas, en relación al convenio DFL 36 entre el Servicio de Salud Aysén y el Centro de Rehabilitación Integral Club de Leones Coyhaique. Se hace entrega de dicho convenio para evaluación y revisión. 3. Debido a que el centro señala que existe diferencia de criterios en la fijación del valor de canastas, se explica por parte del Subdirector Administrativo del SSM que la valorización de estas, se enmarcan dentro del arancel FONASA en la modalidad de libre elección, las cuales año a año sufren variaciones de acuerdo al incremento de indicadores económicos como el IPC. Acuerdos: 1. Conformar un equipo técnico- administrativo en el cual participen profesionales de ambas instituciones, para evaluar aspectos financieros y de valorización de canastas, asociado a la demanda de pacientes atendidos por este DFL. 2. La siguiente reunión técnica de trabajo deberá ser convocada para la semana del 02-11-2021 y será el Subdirector Administrativo quien liderará esta instancia. 3. Se designa como Referente administrativo y financiero al Subdirector Administrativo del Servicio de Salud Magallanes D. Alexis Vasquez y su contraparte será D. Luis Gonzalez. 4. Se designa como referente técnico-clínico por parte del Servicio de Salud a D. Pilar Zuñiga quien evaluara lo referente a demanda, brecha y proyección. 5. Una vez los equipos técnicos evalúen entregaran una propuesta para validación por equipos Directivos y posterior incorporación al convenio año 2022. Otros asuntos: - Centro de Rehabilitación manifiesta su preocupación ante la incorporación de otro prestador al mercado. - Se invitará al equipo Directivo del Servicio de Salud Magallanes a conocer las instalaciones y nuevos equipamientos tecnológicos en la atención de nuestros usuarios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bessié Andrés Córdova Albayay | |||||
Sujeto Pasivo | :Luis Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Alexis Vásquez | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Cabrera | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Campos | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Contreras | |||||
2021-10-15 10:00:00-03 | AO038AW1021166 | Sujeto Pasivo | Alicia Marlene Poblete Pérez | PRESENTACION DELEGADO GREMIAL FENATS REGIONAL MAGALLANES LEY MEDICA | Ver Detalle |