Audiencias - Año 2025 - Carlos Calvo

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-12 15:00:00-04 AO017AW1828665 Sujeto Pasivo Carlos Quezada Valtek S.A. compañía de diagnostico clínico con 40 años en el mercado, solicita amablemente audiencia presencial para presentar nuestra solucion de biología molecular de ultima generación para pesquisa de virus del papiloma humano (HPV), idealmente la semana del 12 de mayo en algun dia y hora que les acomode.
Agradecemos desde ya su disponibilidad.

Acta de reunión Servicio Salud de Tarapacá :
La empresa presento sus soluciones a procesamiento de VPH a través de biología molecular.

Equipos automatizados (cerrados) con procesamiento de 12 0 24 muestras de manera simultanea con un tiempo de procesamiento de 3 horas y media aproximadamente, recomendado para volúmenes menos de a 600-700 muestras mensuales. Asimismo si la demanda va en aumento se podría responder través de robots para procesamiento.

También se presenta su kit de auto toma de VPH.

Se acuerda que Carolina Adonis le enviara la proyección de la demanda a Carlos Quezada con el fin de que puedan realizar una propuesta económica en el contexto del proyecto que se debe presentar para financiamiento.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Osvaldo Guzmán
Sujeto Pasivo Paulina Castillo
2025-05-09 09:00:00-04 AO017AW1826115 Sujeto Pasivo Mónica Velásquez Durante la audiencia se presentará el potencial de la inteligencia sanitaria como una herramienta clave para fortalecer la gestión del servicio de salud, con foco en el análisis y cuidado de poblaciones. Se explorarán ejemplos concretos de aplicación, incluyendo el uso de datos clínicos para identificar oportunidades de mejora en la atención, optimizar recursos y anticipar riesgos en salud poblacional. Asimismo, se discutirán los componentes estratégicos necesarios para una implementación efectiva, como la interoperabilidad de los datos, la capacitación de equipos y la integración con los procesos clínicos y administrativos existentes.

Acta de Lobby realizado el dia 09.05.2025

Asunto: Presentación de proyecto de inteligencia sanitaria – Fractal EDM
Participantes
• Rubén Rojas (Fractal EDM)
• Luis Arriagada (Fractal EDM)
• Enrique Rojas (Servicio de Salud Tarapacá)
• Miguel Vargas (Servicio de Salud Tarapacá)
Rodrigo Campillay (Servicio de Salud Tarapacá)
Temas Tratados
Presentación del proyecto de inteligencia sanitaria
o Exposición del caso de éxito en el desarrollo de un modelo de datos
analíticos en el Servicio de Salud Araucanía Sur para enfermedad renal
crónica.
o Demostración de funcionalidades y beneficios obtenidos en la
implementación previa.
o Explicación de la metodología de trabajo y fases del proyecto.
Acuerdos
Fractal EDM enviará al Servicio de Salud Tarapacá:
o Cotización detallada del servicio de generación de un modelo de datos
analíticos en salud y tableros de control.
o Catálogo completo de servicios de Fractal EDM.
o Propuesta técnica y comercial formal
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rubén Rojas
Sujeto Pasivo Luis Arriagada
2025-04-29 15:00:00-04 AO017AW1820879 Sujeto Pasivo Pedro Hernandez Presentación de portafolio y nuevas tecnologías de imagenología.

Acta Lobby realizado :
Junto con saludar, se informa que se inicio lobby a las 15:05 horas con don Pedro Hernández, se invitó a Imagenologia de ambos hospitales y al jefe de integración, lamentablemente su solicitud estaba enmarcada en una RFI que levanto recursos físicos de este servicio de salud.

Se le explicó que nosotros no participamos de esos procesos y los pasos que debe realizar, por lo que solicitara nuevamente lobby el cual debe ser referido a jefe de equipos Biomédicos Sebastian Poblete , a quien copio para conocimiento.

Duro hasta las 15.30
Ver Detalle
2025-04-04 10:00:00-03 AO017AW1798336 Sujeto Pasivo Joyce Castillo Se solicita reunión online para presentar sistema de auditoría en captura y codificación GRD. Es importante que el Servicio de Salud y sus hospitales tengan seguridad de que la codificación se encuentra siendo realizada de forma correcta, aplicando las reglas que corresponden, ya que una mala codificación afecta el GRD y por lo tanto el peso de un caso, influyendo directamente en los pagos. Se propone un software que permite de forma simple realizar auditoría directa a la codificación y de esta forma ir tomando decisiones de aprendizaje continuo para los equipos de codificación. Software Asho Auditoría, complemento diferente a software contratado por MINSAL para codificación.

Acta de reunión realizada:
La Srta. Joyce Castillo, en representación de empresa Metamodelo SpA solicita audiencia para presentar herramienta informática para auditorías en captura y codificación GRD (Grupos relacionados por el Diagnóstico), cuyo nombre es Asho Auditoría, la cual podría ser utilizada para asegurar una correcta codificación de diagnósticos por parte de los establecimientos hospitalarios de la red que cuentan con GRD (Hospital Iquique y Hospital Alto Hospicio), lo que entre otras cosas es importante para los establecimientos con modalidad de pago por GRD.



Dentro de los aspectos a considerar, cabe señalar que el servicio puede ser flexible, desde auditorías completas a través de revisiones de muestras realizadas por profesionales de la empresa, de forma presencial o remota (siempre y cuando el establecimiento cuente con Registro clínico Electrónico) o también a través de auditorías cruzadas entre profesionales de ambos establecimientos utilizando la herramienta.



Además del software, se comenta que poseen varias soluciones como capacitaciones orientadas desde profesionales codificadores hasta cursos orientados a la gestión de pagos por GRD.



Por parte del suscrito, se le comentó a Srta. Joyce que entre los puntos a considerar en relación a las auditorías presenciales es que hospital Iquique no cuenta con ficha electrónica, además de que habría que revisar el hecho de entregar datos sensibles de pacientes como las fichas clínicas a personas externas a la institución.



Finalmente, se sugirió a la empresa que para una mejor visión respecto al costo-beneficio que podría tener el uso del software, nos pudiese hacer llegar un informe respecto a un servicio de salud que utilice la herramienta y los beneficios monetarios que han logrado a causa de una mejor codificación de sus casos.
Ver Detalle
2025-04-03 09:00:00-03 AO017AW1809897 Sujeto Pasivo Alejandra Soledad Cataldo Valenzuela Postulación Droga de Alto Costo, paciente oncológico, ciudad Iquique

Acta de reunión Lobby :
SDGA, da inicio a reunión presentándose y solicitando presentación de los participantes. Posterior a ello, solicita a usuaria comentar el motivo de la solicitud de Lobby. La Sra. Alejandra, hace un resumen sobre su proceso oncológico el que da inicio en el año 2016, en la cual Don Juan Alfaro, esposo de usuaria, confirma lo mencionado complementando con los esfuerzos que han vivido como familia, desde el inicio de su diagnóstico de Cáncer de Mama. SDGA, solicita a usuaria poder enviar correo con los antecedentes mencionados, quien refiere que dará respuesta, el día lunes 07 de abril.
Acuerdos:
Usuaria enviara correo. SDGA en conjunto a Referente, recopilaran antecedentes de HETG. SDGA, otorgara respuesta el día lunes 07 de abril.
Ver Detalle
2025-03-26 12:00:00-03 AO017AW1798440 Sujeto Pasivo Carolina Jofré Se solicita reunión con QF jefe del departamento de Gestión farmacéutica, Diego Leyton Labbé, en contexto de conversación por inclusión de ISGLT2 en PRAPS, además de seguimiento de otras moléculas que son parte del arsenal.

Se solicita que la reunión pueda ser de tipo presencial, con posibilidad los días 1, 2, 3 de abril

ACTA POR PARTE DEL SST
Se infirma que solicitante de Lobby , no puede en fecha indicada por lo que no hay nueva fecha y no se realiza Lobby , nos encontramos a la espera de otra solicitud de lobby.
Ver Detalle
2025-02-17 12:00:00-03 AO017AW1760186 Sujeto Pasivo Daniel Del Desposito Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura crítica de la Información que fue promulgada y publicada el 08 de Abril de 2024 y que entra en total y absoluta vigencia el 01 de Marzo del 2025 (Incluyendo el régimen sancionatorio). Será aplicable a todas las instituciones públicas de Chile, incluyendo la prestación institucional de salud por entidades tales como hospitales, consultorios y centros Médicos del País, estableciendo obligaciones y cumplimiento de estándares.
Además, será aplicable la nueva Ley de Protección de Datos Personales. Tratamos dichas normativas en la reunión.



Acta de Lobby :
Comienza con presentación de la empresa SISINF, abordando la Ley de Protección de Datos Personales (LPDP), la Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, y la Ley de Transformación Digital del Estado (LTDE). Se expuso la normativa nacional vigente y las sanciones asociadas a la Ley Marco de Ciberseguridad.

Posteriormente, se realizó una simulación de costos comparando la implementación de un SOC propio frente a la contratación de servicios de SISINF, tomando como referencia 300 hosts y 2 servidores. Se presentaron los servicios disponibles, destacando las capacitaciones, algunas de ellas certificadas por CertiProf.

Como SST se solicitó una proyección de costos para las capacitaciones disponibles superiores a 30 horas, y se dejó el correo del Dr. Rojas para el envío de esta información. Finalmente, SISINF se comprometió a enviar la presentación revisada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Del Desposito
2025-02-14 15:00:00-03 AO017AW1742080 Sujeto Pasivo Paula Arancibia Presentación equipamiento para Radioterapia marca Linatech, accesorios de control de calidad y dosimetría PTW, accesorios de posicionamiento CQ Medical.

Acta Lobby
1. Presentación ECM Ingeniería S.A.
2. Presentación de aceleradores lineales (Linatech)
3. Presentación de accesorios para control de calidad y dosimetría (PTW)

Acuerdos:
1. Entrega de material expuesto, además de documentación asociada a la línea Linatech y PTW
2. Pendiente reunión de accesorios de inmovilización
Ver Detalle
2025-02-12 15:00:00-03 AO017AW1763039 Sujeto Pasivo Gustavo Briñez OFRECER SERVICIOS DE ONCOLOGIA Y QUIMIOTERAPIAS PARA PACIENTES DE LA REGION

Acta de acuerdos Lobby:
Acuerdos:
SDGA, consultara ver posibilidad de estrategia con área privada para QMT.
Nuevo Lobby en 2 a 3 Semanas.
Ver Detalle
2025-02-06 03:00:00-03 AO017AW1750421 Sujeto Pasivo Carolina Jofré Seguimiento moleculas PSCV
Presentacion estudios economia nacionales
Entrega informacion actualizada de liticos para ACV - IAM ( Capacitaciones educacion profesional)
Material de educacion para paceintes (Sin marca comercial)

Acta de Lobby

Se recibe a Carolina Jofre representante del laboratorio Boehringer Ingelheim Ltda, quien expone lo siguiente:

1) Programa Continudad de los Cuidados para Atención Primaria de Salud, en donde realiza consultas respecto a la articulación del servicio de salud con Hospital Digital, en donde se le menciona por parte del Jefe de Farmacia que existen referentes que se encuentran gestionando los flujos, de acuerdo a los criterios establecidos en el programa, y que actualmente se esta a la espera de resolución financiera para la adquisición de moléculas iSGLT-2.

2) Fibrinolíticos: Representa de laboratorio menciona que es posible gestionar talleres a los equipos clínicos sobre los medicamentos de los cuales son proveedores únicos, por lo que se menciona que puede ser una buena posibilidad para evaluar estos productos cuyos pacientes están a más de 2 horas de hospital regional.

3) Talleres farmacoeconomía: se menciona que está orientado principalmente a equipo de químicos farmacéuticos, sin embargo, desde servicio salud se indica que puede servir para los equipos en general, ya que, las inclusiones de medicamentos a los arsenales de APS, hospitales y salud mental, muchas veces vienen desde el equipo tratante.

Se comparte con representante de laboratorio el correo de diego.leyton@redsalud.gob.cl, lo anterior para recibir información sobre estudios clínicos, talleres, entre otros.
Ver Detalle