Audiencias - Año 2024 - Diego Leyton

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-18 09:00:00-03 AO017AW1702900 Sujeto Pasivo Isis Gallardo Reanudación actividades del Voluntariado de Reiki al interior de las dependencias del Hospital Iquique

Se realiza audiencia de Lobby por voluntariado de REIKI, en donde se abordaron los siguientes temas:

01) Comienza reunión Sra. Isis Gallardo Arce, quien, en representación de las terapeutas complementarias de REIKI, manifiesta que han realizado voluntariado de REIKI en Hospital de Iquique, desde el año 2000 hasta su cierre el año 2020 por Pandemia y reasignación de espacios.

02) Isis Gallardo Arce en compañía de Mayling Porte Oller manifiestan su intención de retomar el voluntariado a partir del 2025 con atenciones a todo público.

03) Ambas mencionan que han participado de las mesas intersectorial es en conjunto con Seremi de Salud de Tarapacá, y además han participado de las mesas nacionales para la incorporación del REIKI a las prestaciones de medicinas complementarias.

04) Mencionan que su voluntariado se realizaba desde las 09:00hrs hasta las 13:30hrs, o hasta que se atendiera la totalidad de los usuarios citados, lo que provenían de consulta espontánea, y también desde derivaciones de especialista de ginecología, psiquiatría, UCI, UTI, neonatología, entre otros.

05) Manifiestan que el voluntariado sería ideal retomarlo durante la jornada de mañana, sin embargo, se menciona que debido a la contracción de infraestructura de Hospital de Iquique hoy en día sólo se cuenta con disponibilidad de box en horario inhábil, esto quiere decir, en la tardes los miércoles o viernes en la Unidad de Salud del Trabajador.

06) Han participado en diferentes ferias de salud realizadas en conjunto con hospital de Iquique y servicio de salud.

07) Se comparten los siguientes correos isis.gallardoa@gmail.com (+56977656588); medicinas.complementarias@redsalud.gob.cl, y diego.leyton@redsalud.gob.cl

08) se cierra sesión manifestando la total disposición a generar espacios en Servicio de Salud para operativos, para retomar voluntariado los miércoles y viernes de cada semana en Hospital de Iquique.

09) Finaliza Lobby 10:00hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MAYLING PORTE OLLER
Sujeto Pasivo Ana María Palma Corvalán
2024-11-18 09:00:00-03 AO017AW1702900 Sujeto Pasivo Isis Gallardo Reanudación actividades del Voluntariado de Reiki al interior de las dependencias del Hospital Iquique

Se realiza audiencia de Lobby por voluntariado de REIKI, en donde se abordaron los siguientes temas:

01) Comienza reunión Sra. Isis Gallardo Arce, quien, en representación de las terapeutas complementarias de REIKI, manifiesta que han realizado voluntariado de REIKI en Hospital de Iquique, desde el año 2000 hasta su cierre el año 2020 por Pandemia y reasignación de espacios.

02) Isis Gallardo Arce en compañía de Mayling Porte Oller manifiestan su intención de retomar el voluntariado a partir del 2025 con atenciones a todo público.

03) Ambas mencionan que han participado de las mesas intersectorial es en conjunto con Seremi de Salud de Tarapacá, y además han participado de las mesas nacionales para la incorporación del REIKI a las prestaciones de medicinas complementarias.

04) Mencionan que su voluntariado se realizaba desde las 09:00hrs hasta las 13:30hrs, o hasta que se atendiera la totalidad de los usuarios citados, lo que provenían de consulta espontánea, y también desde derivaciones de especialista de ginecología, psiquiatría, UCI, UTI, neonatología, entre otros.

05) Manifiestan que el voluntariado sería ideal retomarlo durante la jornada de mañana, sin embargo, se menciona que debido a la contracción de infraestructura de Hospital de Iquique hoy en día sólo se cuenta con disponibilidad de box en horario inhábil, esto quiere decir, en la tardes los miércoles o viernes en la Unidad de Salud del Trabajador.

06) Han participado en diferentes ferias de salud realizadas en conjunto con hospital de Iquique y servicio de salud.

07) Se comparten los siguientes correos isis.gallardoa@gmail.com (+56977656588); medicinas.complementarias@redsalud.gob.cl, y diego.leyton@redsalud.gob.cl

08) se cierra sesión manifestando la total disposición a generar espacios en Servicio de Salud para operativos, para retomar voluntariado los miércoles y viernes de cada semana en Hospital de Iquique.

09) Finaliza Lobby 10:00hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MAYLING PORTE OLLER
Sujeto Pasivo Ana María Palma Corvalán
2024-10-11 14:30:00-03 AO017AW1670873 Sujeto Pasivo Giovanni Rivano Hoy los Centros de Distribución se han dado cuenta de la necesidad de incorporar automatización a sus bodegas centrales. En este sentido están incorporando tecnología VLM o sistemas de almacenamiento vertical.
Vigatec tiene una solución de Almacén Vertical Automático ( MODULA ).
Esta solución permite generar eficiencias de espacio (reducción hasta 90%), mejorar los tiempos de productividad hasta 3,5 veces, mejorar la seguridad y reducir las mermas. Clientes a nivel mundial que operan esta solución, entre ellos: Glaxo ( USA ), Johnson & Johnson ( USA - BRA ), Bayer ( MEX ), Abbott ( FRA ) entre muchos otros. En Chile, empresas como CCU, CIMTEC, Coca Cola, KOMATSU, ENAEX (Impl.) Dartel, etc.

SOBRE LA AUDIENCIA:

Se realiza audiencia mediante plataforma ZOOM, en donde representantes de Empresa Vigatec realizan presentación de sistemas de gestión de inventario automatizado, gestión de las distribuciones para establecimientos de salud y gestión de almacenamiento, los cuales son adaptables a las necesidades de cada institución, se destaca que la empresa ofrece asesoramiento desde el diseño, levantamiento de información para cubicar exactamente cuál es el equipo que su operación necesita, el desarrollo y acompañamiento para hacer el caso de negocio, instalación y montaje, puesta en marcha, capacitación, servicio de post venta y mantención preventiva. Dentro de los beneficios que se visualizan:
1. Mejor control de inventarios y control disuasivo para evitar perdidas de medicamento e insumos.
2. Trazabilidad de cada producto que ingresa y sale del almacén (ley de trazabilidad de medicamentos que entra en vigencia en 2025)
3. Control de las fechas de vencimiento para evitar perdidas por esta razón
4. Ahorro de espacio hasta un 90% en M2 con el sistema Modula Vertical
5. Mejorar los tiempos de respuesta y preparación de pedidos a las áreas solicitantes

Se cierra sesión 15:30hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALEJANDRO ABED
2024-05-20 15:00:00-04 AO017AW1564833 Sujeto Pasivo Francisco Pinto Se solicita audiencia con el Sr. Diego Leyton Labbé (Jefe de Abastecimiento Servicio de Salud de Iquique) con el objeto de mostrar data científica y faramacoeconómica de dapagliflozina en APS para prevención en uso temprano.

Se realiza la reunión Lobby con representantes de laboratorio AztraZeneca, la cual comienza a las 15:10hrs del día 20-05-2024, dentro de los aspectos tratados en reunión se encuentra la presentación de Francisco Pinto, quien menciona la evidencia sobre la costo efectividad de Dapagliflozina en DM2, ERC y Falla Cardiaca, dentro de los cuales se seleccionan 45 estudios, en donde 21 de 27 muestran resultados favorables en DM2, por otro lado, existe evidencia y estudios sobre el impacto de DAPA en Chile desde la perspectiva del sistema publico, en donde se observa reducción de la progresión de la enfermedad, disminución de los días de hospitalización, y menores costos asociados.

Por otro lado, expone la Dra. Noelia Sforza, endocrinóloga, quien muestra a través de diversos estudios en población con o sin DM2 los desenlaces cardiorrenales y de mortalidad asociados al uso de DAPA, versus placebo. Se explica que más allá del componente comercial, existe disposición por la empresa para acompañar a los equipos en campañas de educación según corresponda.

Se cierra sesión a las 16:10hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Enríquez
Sujeto Pasivo Tania Chávez
Sujeto Pasivo Marcelo Antonio Dekovic Zúñiga
Sujeto Pasivo Noelia Sforza
2024-04-23 15:00:00-04 AO017AW1560143 Sujeto Pasivo Jorge Ordóñez Presentación de propuesta de entrega de medicamentos mediante sistema de Locker. El sistema se ha integrado en varios hospitales y servicios de salud como "Farmacia sin filas", esta nueva forma de entrega permite evitar filas, acortar tiempos de entrega de medicamentos, disminuir estrés del personal de farmacia, optimizar y aumentar la capacidad de entrega de medicamentos a pacientes. Este sistema ya se está utilizando en las regiones de Biobio y Ñuble.

De la materia tratada, se detalla lo siguiente:

Jorge Ordoñez Representante de Locker Inteligente comienza su presentación con un video relacionado a los productos que ofrecen, mediante la experiencia del Hospital Dr. Gran Benavente, en donde se puede observar a grandes rasgos como los usuarios retiran sus medicamentos previamente almacenados sin necesidad de hacer filas y esperas prolongadas.
Comentan que tienen experiencia en otros hospitales a nivel nacional e incluso algunos CESFAM, y destacan sus Locker Inteligentes que van desde 44 a 260 casilleros, estos se pueden ampliar o ajustar a las necesidades del cliente.
Se muestra la ficha técnica del producto en donde destaca su tecnología que permite cumplir los requerimientos de la norma 147 sobre temperatura.
El aviso a los usuarios que se adhieren al programa es mediante correo electrónico, mensajería de texto o bien whatsapp.
Cuentan con soporte técnico y post venta.
Se realizan consultas por parte de referente Servicio Salud y Hospital Iquique respecto a los mecanismos de seguridad, y flujo de usuarios.-

Se cierra lobby.
Ver Detalle