Audiencias - Año 2024 - Carlos Calvo

1. Información General

Identificador

AO017AW1694774

Fecha

2024-11-12 15:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Tema: Lobby Sociedad médica y de Inversiones Creative Mind ltda. Hora: 12 nov 2024 15:00 Santiago Entrar Zoom Reunión https://us02web.zoom.us/j/81964472378?pwd=H4PfPHfIh7iQhQXjqDfOoyr8q7IxKL.1 ID de reunión: 819 6447 2378 Código de acceso: 047950 Acu

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Francisca Pizarro Gestor de intereses Sociedad médica y de Inversiones Creative Mind ltda.
Francesca Borghero Gestor de intereses Sociedad médica y de Inversiones Creative Mind ltda.

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Quisiéramos solicitar una reunión para presentar un proyecto que busca resolver las urgencias psiquiátricas en niños, niñas y adolescentes mediante atenciones híbridas (presenciales y remotas ) en los servicios de urgencia, especialmente en hospitales de alta complejidad ubicados en regiones, donde la brecha en atenciones en salud mental es significativa . Es de carácter multidisciplinario y ofrece diversas prestaciones con el objetivo principal de innovar en el ámbito de la salud mental infanto adolescente dentro del sistema público de salud, abordando las brechas identificadas en la atención de urgencias psiquiátricas. <br /> <br /> Esto surge a raíz de la inmensa necesidad de atenciones por especialista en las urgencias que cada vez más reciben adolescentes derivados por colegios o por consulta espontánea tras intentos suicidas, y que requieren de atenciones oportunas y que le permitan sostener el flujo de pacientes que la urgencia requiere. <br /> <br /> Es un proyecto muy interesante, innovador, que le entrega muchas herramientas a los equipos locales, y que aborda de forma muy profesional esta parte de las demandas en salud mental de la población infanto juvenil y sus familias.<br /> <br /> El proyecto se basa en tres pilares fundamentales:<br /> <br /> Equipo Profesional Interdisciplinario: Un grupo con experiencia en urgencias psiquiátricas infanto-juveniles, que trabaja de manera colaborativa y con el apoyo de tecnología avanzada.<br /> <br /> Respuesta a Brechas del Sistema: El proyecto se orienta a solucionar las deficiencias en recursos humanos, incentivos y cobertura insuficiente en áreas alejadas y de difícil desempeño, según se describe en los informes del Plan Nacional de Salud Mental y el Modelo de Gestión en la Red Temática de Salud Mental.<br /> <br /> Innovación y Tecnología: Basado en el objetivo de mejorar el traspaso de competencias y expandir el alcance de las atenciones remotas, como se destaca en el reciente documento “Construyendo Salud Mental”.