Identificador |
AO017AW1306600 |
Fecha |
2023-04-18 15:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
zoom se enviara link |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Antonio Poblete | Gestor de intereses | Ingeniería de procesos | INGENIERIA DE PROCESOS |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estimado<br /> Carlos Calvo<br /> Subdirector de gestión asistencial<br /> Servicio de Salud Iquique<br /> <br /> INTRODUCCIÓN<br /> Mi nombre es Antonio Poblete Soto, Gerente de Proyectos de la empresa INGENIERÍA DE PROCESOS de la ciudad de Concepción y junto a otros colegas desarrollamos una herramienta digital de gestión visual para los programas de la salud primaria, llamado “EpideMaps” y que realiza la georreferenciación de las patologías (estados) que conllevan dichos programas, lo llamado “Mapa Epidemiológico Digital” .<br /> <br /> Actualmente, si se emplea en establecimientos de salud Cesfams, Cecosf, hospitales comunitarios y Otros en la mayoría del país, su utilización es poca y no dinámica y si está en papel, su gestión se realiza con “plumones”, “Alfileres”,” marcadores de color en un mapa en la pared generalmente.<br /> <br /> ESCENARIO<br /> Esta plataforma tecnológica lleva la georreferenciación de los pacientes en forma digital hoy del programa cardiovascular: “Hipertensos”, “dislipidémicos”,”diabéticos” (estados) y el programa vacunación (COVID. Influenza) mostrando sus mapas epidemiológicos correspondientes y mapas de calor por años. Lleva los históricos de exámenes EMPA y EMPAM y sus correspondientes indicadores antropométricos <br /> Puede realizar interoperabilidad con los sistemas madres como Rayen, Avis, Trakcare, Sismaule, Sinetsur que llevan a la información a nivel de APS. En el tiempo se van a seguir sumando (2023) los programas de salud mental y postrados como parte de la hoja de ruta de EpideMaps.<br /> <br /> Además, posee una poderosa herramienta llamada "modelo predictivo" que permite que mediante los datos de los exámenes de los pacientes se obtenga la probabilidad de que un paciente “entre a un programa en el tiempo”, razón clave de la atención primaria "La prevención", que permite un ahorro de recursos considerable.<br /> <br /> SOLICITUD DE REUNIÓN<br /> Para lo anterior solicitamos una reunión vía ONLINE para mostrar EpideMaps y conocer su impresión con respecto a esta innovadora plataforma tecnológica y evaluar la factibilidad de incorporar esta herramienta en la red asistencial de Iquique en un proyecto acorde con la realidad del servicio de salud. <br /> Quedamos atentos a vuestra respuesta para poder enviarles el link de conexión, señalando que, la reunión tendrá 60 minutos como máximo y desde ya, esperamos que acepten nuestra invitación a ver lo último de EpideMaps<br /> <br /> <br /> Tema Tratado y acuerdos:<br /> <br /> Se mostró un proyecto que engloba la activación del sistema de gestion visual de georreferencación de las patologias de los pacientes de la APS y fortalece las funciones y toma de decisiones:<br /> <br /> EpideMaps se presentó como una propuesta que podría ser aplicada en una primera instancia en los Cesfams de la comuna de Iquique como linea de acción.<br /> <br /> Nuestro compromiso como empresa fue, enviarles la propuesta oficial comentada el día de ayer para que sea evaluada de modo de considerar si aporta "valor" a los procesos de la APS opr parte de ustedes.<br /> <br /> La próxima semana , nos comunicaremos para hacerles llegar la documentación oficial del proyecto EpideMaps y definir la vía de entrega. |