Carolina Jara - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-16 11:00:00-04 AO010AW1866680 Sujeto Pasivo Mariafrancisca Valderrama Presentación de propuesta de colaboración entre Escuela de Terapia Floral y el Servicio de Salud Metropolitano Oriente, con el fin de facilitar el acceso a becas y beneficios de formación profesional en Terapia Floral, para personal del sistema público de salud, en el marco de la política nacional de Medicinas Complementaria y Practicas del Bienestar, impulsada por MINSAL.

En la reunión se presentó a Carolina la Escuela de Terapia Floral y su alineación con la política pública de medicinas complementarias, destacando su enfoque clínico y la capacitación dirigida principalmente a profesionales de salud, especialmente enfermeras. Se acordó que Carolina realizará gestiones internas en el Servicio de Salud para identificar el estado de avances en estos temas y se planificará una próxima reunión para revisar los cursos con los equipos de capacitación y participación social de la DSSMO. Finalmente, desde la Escuela de Terapia Floral se comprometieron a enviar material informativo y facilitar el conocimiento de esta terapia y la política pública en la red asistencial.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Natalia Fassano
2024-10-22 00:30:00-03 AO010AW1634856 Sujeto Pasivo María Cortés Solicitud de reunión para presentar solución de mejora y acompañamiento a hospitalización domiciliaria.

Solicitud de reunión para presentar solución de mejora y acompañamiento a hospitalización domiciliaria.
Se invita a Referente de Cuidados Domiciliarios DSSMO, Darío Fernández., para participaciòn en reunión.
La reunión inició con una presentaciòn de los participantes y sus roles.
María Luisa señaló ser la Coordinadora Clínica de la compañía y el motivo de la solicitud de audiencia fue la presentación preliminar de una propuesta para la red SSMO de sus dos áreas de servicios: 1) el manejo integral de curaciones avanzadas y 2) el manejo del paciente ostomizado, ambos con el enfoque hacia el paciente en su domicilio. Entregó información relacionada con la costo-efectividad de sus productos y de la propuesta de servicios vinculados a subsanar las brechas que pueda tener el Servicio de Salud y su red de atención respecto a este tipo de pacientes.
Nos señaló los convenios que tiene vigente la clínica y el perfil de usuarios atendidos: por GES 70 con colmena y con oncovida fundalmentalmente por las lesiones tumorales.
Desde el Servicio de Salud se agradeció la información y se acuerda la recepción de una propuesta escrita para conocer mejor las implicancias y los alcances que puede tener dicho servicio en consideración de las brechas detectadas en la red SSMO. Dicho envío se realizará vía mail.
Ver Detalle