Audiencias - Año 2025 - Marianela García

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-02-10 11:00:00-03 AO010AW1759416 Sujeto Pasivo Carolina Jofré Carolina Jofré solicitó Ley del Lobby para presentar “Caracterización de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) basada en datos observados de vida real desde la perspectiva de la población beneficiaria del Servicio de Salud Araucanía Sur y estimación del impacto de Empagliflozina en el Sistema de Salud Chileno.

Se destaca que el uso de Empagliflozina mejora los niveles de hemoglobina glicada, ya en el primer mes de uso y faltaba analizar los resultados sobre la insuficiencia renal, por lo que se caracterizó los pacientes del SS Araucanía Sur.

Se enfatiza el alto costo asociado a las etapas severas de la enfermedad renal crónica, sobre todo en pacientes dializados. Por tanto, el uso de Empagliflozina en pacientes con ERC en etapas 3, 4 y 5 generará un ahorro significativo en el sistema de salud, mejora la calidad de vida de las personas y retrasa el progreso de la enfermedad.

Se evidenció que hay un retraso en el avance de la enfermedad con el uso de Empagliflozina de la etapa 3 a la 4 y de la etapa 4 a la 5.

Se hace énfasis que, como laboratorio cuentan con una calculadora y material educativo, sin logo, que se puede disponibilizar para los pacientes.

Acuerdos:

Se enviará por parte de Carolina Jofré la calculadora y la presentación de hoy.

Se solicita por parte del SSMO una cotización del valor de Empagliflozina 10 mg, ya que se debe evaluar con las autoridades, para la implementación del componente 2 del PRAPS Cardiovascular.

El equipo de Cardiovascular SSMO está evaluando el componente 2 del PRAPS, para ver la mejor opción, de acuerdo a los lineamientos ministeriales.

SSMO tiene intermediado 2025 Empagliflozina 10 mg a través de CENABAST, pero esto se puede reprogramar, dado que con los montos asociados al Programa se debe abarcar al mayor número de usuarios, por lo que un punto no menor es el costo económico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Pérez
Sujeto Pasivo PALOMA García
Sujeto Pasivo Susana Introini
Sujeto Pasivo Mariana Alcayaga
Sujeto Pasivo Rocío Urzúa
2025-01-28 15:00:00-03 AO010AW1754874 Sujeto Pasivo Francisco Pinto En el contexto de la implementación del programa PRAPS 2025 de cuidados preventivos y tratamiento en APS. Se solicita audiencia para presentar información relevante respecto de tratamiento con iSGLT -2 para el tratamiento de la diabetes tipo II, haciendo énfasis en experiencia de uso a nivel de atención primaria de salud.
acta
Se presenta estudio en población DM II con Enfermedad renal y cardiaca. Se muestra evidencia que la dapagliflozina previene complicaciones cardiorenales, además de actuar disminuyendo la glucosa. Estudios en pacientes con enfermedad renal en etapa 3 a 4 con Diabetes la Dapagliflozina trabaja desde la prevención.
Se informa que existe similitud entre dapagliflozina y empagliglozina, pudiendose cambiar el tratamiento 1 a 1, sin afectar o tener que hacer ajustes de dosis.
Se informa precio $500 aprobado, y estará en intermediación CENABAST, informan que está en proceso licitatorio, sin fecha de disponibilidad.
-Astra Zeneca informa disponibilidad y que actualmente está disponible en SS Chiloé, Coquimbo, entre otros.
En relación a efectos adversos son similares a Empagliflozina, es un medicamento seguro para su uso.

Conclusión: Evidencia muestra alternativa válida de ISGLT2
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Enríquez
Sujeto Pasivo Noelia Sforza
Sujeto Pasivo Joan Cornejo
Sujeto Pasivo Marisol Rivera Sciaraffia
Sujeto Pasivo Rocío Urzúa
Sujeto Pasivo Marianela García
Sujeto Pasivo PALOMA García
Sujeto Pasivo Claudia Díaz