Identificador |
AO010AW0006867 |
Fecha |
2015-06-17 15:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Avda. salvador 364 - Dirección Servicio (la Directora Dra. Andrea Solis delega esta reunión en la Subdirectora Médica, Dra. Gabriella Brignardello |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Pamela Pinto | Gestor de intereses | fundacion chilena del autismo horizonte |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Doctora Andrea Solis<br /> Directora Servicio de Salud<br /> Metropolitano Oriente<br /> Presente<br /> <br /> Junto son saludarle, le escribimos desde la Fundación Chilena del Autismo, institución que otorga programas de tratamiento ambulatorios, personalizados, integrales e interdisciplinarios para niños y adolescentes con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y sus familias, en las especialidades de Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Educación Diferencial y Psicología.<br /> Nos dirigimos a Ud. Con el fin<br /> de recibir orientaciones para el establecimiento de un convenio de colaboración con el servicio metropolitano oriente cuyo objetivo es prestar atención y tratamiento a niños y jóvenes diagnosticados con Trastornos del espectro autista (TEA) respetando y promoviendo así su derecho a recibir tratamiento oportuno y especializado.<br /> Internacionalmente, hace dos décadas atrás, se informaba una prevalencia de niños con TEA, de 1 a 2 por cada 10.000 niños. Actualmente, en países como Estados Unidos, Inglaterra y otros, se reporta una prevalencia de 1 cada 150 niños, lo que hace imprescindible contar con apoyo y tratamiento especializado para los niños y jóvenes con TEA y sus familias.<br /> Tomando también en cuenta que el Servicio de Salud Metropolitano Norte ya cuenta con convenios de colaboración de este tipo, creemos que existe una necesidad en el sector oriente aun no cubierta. |