Identificador |
AO006AW1841461 |
Fecha |
2025-05-16 10:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Avda. Libertador Bernardo O'higgins N° 1449 Torre II piso 5 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Oscar Florez | Gestor de intereses | Quality and Safety Care SpA | Quality and Safety Care SpA |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
En representación de Quality and Safety Care SpA, se solicita la audiencia con el fin de exponer directamente las graves consecuencias derivadas de la Resolución Exenta IP N° 2266, y plantear propuestas concretas para su reconsideración.<br /> <br /> Nuestra organización, una pequeña empresa acreditadora con años de trabajo, bajo el contexto que funciona la mayoría de las Entidades Acreditadoras, se enfrenta actualmente a un riesgo inminente de insolvencia y cierre, como consecuencia de:<br /> <br /> 1. La suspensión con periodo indefinido <br /> 2. La devolución de fondos de un segundo proceso ya ejecutado, cuyos honorarios profesionales, gastos logísticos y operacionales ya fueron asumidos en su totalidad.<br /> 3. La exigencia de restituir recursos de otros dos procesos adjudicados por sorteo público, los cuales ya estaban planificados, con inversión de horas técnicas y gastos de viáticos que no pueden ser recuperados.<br /> 4. La acumulación de sanciones económicas previas que han comprometido gravemente la estabilidad financiera de la entidad.<br /> <br /> Durante la audiencia, solicitamos abordar:<br /> <br /> 1. El impacto desproporcionado que esta medida tiene sobre las pequeñas empresas acreditadoras y la ausencia de mecanismos de protección o gradualidad sancionatoria.<br /> 2. Las acciones correctivas implementadas por la entidad, incluyendo la desvinculación de evaluadores que no cumplieron con la IP N° 48, el fortalecimiento de protocolos internos, reuniones previas obligatorias, franjas protegidas para revisión documental y la incorporación de apoyo administrativo.<br /> 3. La posibilidad de aplicar una medida alternativa proporcional, como un plan de mejora supervisado o una suspensión condicionada, que permita resguardar la continuidad operativa sin poner en riesgo el cumplimiento de los objetivos del sistema de acreditación. |