Identificador |
AO005AW1889033 |
Fecha |
2025-07-23 15:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
SE ENVIÓ ENLACE POR CORREO |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Elías Blanco | Gestor de intereses | Elías Humberto Blanco Nahuelqueo |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estimado Sr. Carlos Bravo <br /> Esperando se encuentren bien, me identifico como Elías H. Blanco Nahuelqueo, académico de la Universidad de Antofagasta, y me dirijo a Ud. para solicitar orientación sobre como obtener ya sea un permiso, o bien, una autorización para usar ketamina comercial (100 mg/mL) en el marco de un proyecto de investigación a realizarse en la Universidad de Antofagasta; ya que según el Decreto 405 Reglamento de Productos Psicotrópicos el ISP es la entidad que autoriza para tales fines. En líneas generales, nuestra intención es estudiar los efectos de la ketamina sobre modelos celulares neuronales y en modelos animales (moscas). ¿Por qué estamos interesados en estudiar tales efectos? Porque la ketamina es la principal sustancia hallada en la droga de abuso recreacional llamada TUSI (según se lee de los reportes del ISP) que ha ido ganando popularidad en la población juvenil en los últimos años y sus efectos aún no han sido debidamente estudiados; sin embargo, la literatura científica indica que la ketamina es neurotóxica a ciertas concentraciones. Disponer de la debida autorización de su institución para el uso de ketamina para su investigación a nivel básico es crítica para iniciar la postulación a proyectos.<br /> <br /> Espero que esta solicitud tenga una buena acogida. <br /> <br /> Desde ya agradezco su respuesta. <br /> <br /> Saludos desde Antofagasta, <br /> <br /> Elías Blanco <br /> Profesor Asistente Bioquímico; <br /> PhD en Biología Celular y Molecular <br /> Departamento Biomédico <br /> Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Antofagasta |