Audiencias - Año 2025 - Patricio Reyes

1. Información General

Identificador

AO005AW1927465

Fecha

2025-09-24 12:15:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

-----

Duración

0 horas, 25 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Yanina Verdier Gestor de intereses Bristol Myers Squibb Argentina yanina verdier
Sandra Mc Cormick Gestor de intereses Bristol Myers Squibb Argentina SRL Sandra Mc Cormick

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Se quisiera conversar sobre programa de investigación clínica de estudios Fase 1/2. La idea es conversar sobre el proceso y tiempos de evaluacion.<br /> <br /> DESARROLLO DE LA AUDIENCIA<br /> <br /> La reunión solicitada por la Sra. Yanina Verdier de Bristol-Myers Squibb Argentina, tiene como objeto plantear la necesidad de priorización en la evaluación de estudios clínicos oncológicos de fase temprana (I y II). En lo específico, solicitan poder someter los antecedentes respectivos para revisión y evaluación, lo cual incluiría el protocolo del estudio solo en idioma inglés, con el objeto de comenzar y agilizar dicho proceso, si bien quedaría documentación pendiente de ser sometida, entre la cual está el protocolo en español y el informe favorable emitido por el Comité Ético Científico correspondiente, comprometiéndose a enviarla una vez dicha entidad emita su aprobación. Lo anterior, fundamentado en acuerdos comerciales con fabricantes de una parte de la molécula experimental oncológica, en conjunto con incrementar el ingreso de estudios clínicos al país.<br /> Adicionalmente, solicita acta de reunión de Lobby realizada el día 02 de abril, relacionada con estudios clínicos con células CAR-T. respecto de lo cual se informa que el acta está disponible directamente en la página web y que no es enviada por correo electrónico.<br /> <br /> Respecto del tema central de la presente reunión, por parte del ISP se señala que lo solicitado quedará sujeto a evaluación una vez ingresado los antecedentes, justificando y fundamentando la necesidad de la priorización del estudio clínico.