Audiencias - Año 2025 - Carlos Bravo

1. Información General

Identificador

AO005AW1757072

Fecha

2025-02-13 10:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Id. de reunión: 273 729 412 55 Código de acceso: 8VH3AQ6D

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
María Grass Gestor de intereses Má Cosmetics
Jean Paulo De Andrade Gestor de intereses Juan Paulo De Andrade
Carlos Bravo
Ines Carreño Zamora
Raul Gatica

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Hola, les escribo luego de la reunión que tuvimos vía Ley del Lobby, con el señor Carlos Bravo, Inés Carreño, Nicolás Gutierrez y Victoria Bortch, en relación a los estudios requeridos por la institución para obtener la resolución sanitaria para un producto cosmético con CBD, donde nos aclararon que se requiere un estudio de permeabilidad cutánea.<br /> Luego de la reunión preguntamos desde la Plataforma OIRS (Siac), cuales son los laboratorios autorizados por la institución que realicen dichos estudios y tengan una analítica / metodología validada, y nos respondieron que no hay laboratorios especiales autorizados por el ISP, y nos recomendaron consultar en laboratorios de investigación de Universidades.<br /> Luego de varios meses, ya tenemos una alianza con la Universidad del Maule, donde están elaborando el protocolo y harán el estudio de permeabilidad cutánea en sus laboratorios. <br /> Queremos saber si la Universidad del Maule y su equipo cuenta con la autorización del ISP para hacer dicho estudio.<br /> <br /> <br /> ACTA<br /> DESARROLLO:<br /> Usuario informa que tienen una alianza con la Universidad del Maule, donde están elaborando el protocolo y harán el estudio de permeabilidad cutánea en sus laboratorios, <br /> en relación a los estudios requeridos por el ISP para obtener la resolución sanitaria para un producto cosmético con CBD.<br /> ISP señala que las universidades son centros de investigación científica por definición por lo que no hay reparos en la alianza planteada.<br /> Además, se señala que la técnica utilizada y los resultados del estudio serán evaluados cuando el usuario los presente junto con la solicitud de <br /> registro sanitario del producto.