Audiencias - Año 2025 - Claudia Salazar

1. Información General

Identificador

AO005AW1809265

Fecha

2025-05-15 12:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Unirse a la reunión ahora Id. de reunión: 255 913 687 128 8 Código de acceso: yW7sk7Pm

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Luis Gabriel Pizarro Vásquez Gestor de intereses LABORATORIO LUIS PIZARRO VASQUEZ E.I.R.L. LABORATORIO LUIS PIZARRO VASQUEZ E.I.R.L.
Esteban gonzalez Gestor de intereses Laboratorio Luis Pizarro Vásquez EI.R.L.
Sergio Rojas Gestor de intereses Farmacias Knop Steris Corporation

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Presentación de Steris Corporation, compañía manufacturadora de desinfectantes registrada por la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de los Estados Unidos de América.<br /> <br /> ACTA AUDIENCIA DEL LOBBY<br /> FECHA: 15 de mayo del 2025<br /> REFERENCIA N°: AO005AW1809265<br /> ASISTENTES:<br /> Esteban González<br /> Sergio Rojas<br /> <br /> Tema: <br /> Presentación de la empresa Steris Corporation ubicada en Estados Unidos como casa matriz, en St. Luois, Missouri; empresa que fabrica desinfectantes y productos para esterilización, además, vende equipos y servicios, lleva 40 años en el mercado, vende sus productos a Sanofi, Lonza, Astra Zeneca, Abott, Shire, entre otras empresas; Steris es supervisada por la FDA y regulada por la EPA, cuentan con certificación en ISO9001 y 13485.<br /> Proveedor a nivel mundial que llega a Chile a través de la empresa Laboratorio Luis Pizarro E.I.R.L., Santepharma, que es un laboratorio que importa productos desinfectantes y esterilizantes de la Pl anta manufacturera en Estados Unidos.<br /> Se envió por correo power point con la presentación de la empresa, la que se mostró en la audiencia.<br /> Señalan que los productos son esterilizados antes de ser envasados. Desean importar productos para la industria farmacéutica, cosmética y de alimentos.<br /> Presentan el origen de la empresa Steris y la seriedad de ésta, señalando que han tenido contacto con empresas que están interesadas en adquirir productos de Steris.<br /> Instituto consulta:<br /> ¿Cuál es el interés de instalarse en Chile, dado que no es un mercado tan grande, por qué no optaron por otro país como Argentina?<br /> Respecto al uso que solicitan, en el área farmacéutica y cosmética, ¿se basarán en alguna norma de calidad internacional específica que indique cuándo aplicar?, ¿cómo aplicar el producto o si está basada en alguna GMP?, ¿cómo van a enfocar el uso para cumplir con lo que se requiere en esas GMP?, ¿van a tener capacitaciones con las empresas?, ¿cómo se va a difundir y promocionar la venta?, que se infiere serán de venta especializada. Se realiza la consulta dado que la publicidad y promoción de los productos son responsabilidad de este Instituto.<br /> Respuesta de los asistentes:<br /> Steris piensa desplazarse desde Chile a los otros países para ampliarse en las ventas.<br /> Las plantas manufactureras de inyectables en Chile se han acercado a Steris consultando cuando venderían productos en Chile, y a Steris le pareció importante acercarse a nuestro país por la estabilidad económica, para contribuir con el problema de la contaminación que ha habido en las plantas en Chile. <br /> A esta compañía le interesa que sea armonizado, asiste con capacitaciones dentro de los protocolos internos, sobre el uso de los productos, acorde según lo señalado en la etiqueta. La idea es que estas capacitaciones se realicen a plantas farmacéuticas y de cosméticos, también con compañías fabricantes de alimento, las cuales se rigen por protocolos estrictos de la compañía americana, capacitando a los operarios. Los productos son de venta especializada, no es la intención apuntar a la venta general.<br /> La empresa ha venido a Chile dos veces, se reunieron con las compañías chilenas para evalúa la calidad de los productos, están agendado visitas con empresas para tomar muestras, además quieren tener una reunión con el ISP para darse a conocer.<br /> Steris además, cuenta con áreas de soporte técnico, realizan capacitaciones de cómo usar los sanitizantes.<br /> Steris tiene otras áreas de fabricación como industria productora de dispositivos médicos.<br /> Toda la información sobre la aplicación está señalada en la etiqueta del producto, en cuanto al uso, registro, indicaciones, etc.<br /> Santepharma a través del Laboratorio Luis Pizarro (Santepharma), está presentando una solicitud de registro con el asesor Esteban González. <br /> Consulta de los asistentes:<br /> Proponen reunirse con la empresa Steris y realizar una presentación ante el Instituto en el mes de junio, que es la fecha que vienen a Chile, para presentarles la reglamentación vigente para registrar los productos desinfectantes, no están incluidos los dispositivos médicos ya que saben que no se pueden registrar por este Subdepartamento.<br /> Respuesta del Instituto:<br /> Se les indica que, dado que en su presentación señalan a los esterilizantes, estos no son competencia del Instituto, es el Ministerio de Salud (MINSAL) quien debe pronunciarse respecto a los esterilizantes, deberán consultar directamente a esa entidad; los esterilizantes están mencionados en la Norma General técnica N° 199, este Subdepartamento ha registrado desinfectantes de bajo nivel y de nivel intermedio, hasta el momento no se han registrado desinfectantes de alto nivel, si se llegara a solicitar el registro de un producto de alto nivel, para el ámbito hospitalario por ejemplo, se realizará la consulta al MINSAL.<br /> Señalan a un desinfectante como esterilizante que elimina todo, en teoría no deja ningún microorganismo vivo, podría confundir al usuario.<br /> <br /> Se les indica a los asistentes que para el registro o reconocimiento de productos esterilizantes realicen la consulta al Minsal.