Identificador |
AO005AW1684748 |
Fecha |
2024-10-16 15:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Direccion ISP. Av. Marathon N°1000, 2do piso Edificio central |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Hector Hugo Gonzalez Coltrinari | Gestor de intereses | Hector Hugo Gonzalez Coltrinari | |
Daniela Fehlandt | Gestor de intereses | Daniela Fehlandt | |
Olga María Pineda Velasquez | Gestor de intereses | Olga María Pineda Velasquez |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Asistencia Sujetos Activos:<br /> <br /> NOMBRE RUT / PASAPORTE INSTITUCIÓN<br /> <br /> Héctor Hugo González Coltrinari C02767898 (NIC) Fondo de Población de las Naciones Unidas<br /> <br /> Andrea Daniela Fehlandt Eggers 7339398-1 (CHL) Fondo de Población de las Naciones Unidas<br /> <br /> Olga María Pineda Velásquez B00202482 (SLV) Fondo de Población de las Naciones Unidas<br /> <br /> <br /> Asistencia funcionario/as del ISP:<br /> <br /> NOMBRE CARGO<br /> <br /> Judith Mora Directora (S) ISP<br /> <br /> Carlos Bravo Jefe (S) Depto. ANAMED<br /> <br /> Ximena Silva Jefa Subdepto. Laboratorio Nacional de Control<br /> <br /> Marco Carmona Jefe Sección Físico-Químico<br /> <br /> Carolina Lobos Jefa Inspecciones<br /> <br /> Felipe Saavedra Jefe Depto. Jurídico<br /> <br /> Luis Brito Jefe de Gabinete<br /> <br /> María Antonieta Gutiérrez Asistente Técnico de la Directora en la Plataforma de la Ley de Lobby<br /> <br /> TEMÁTICA EXPUESTA EN LA PLATAFORMA:<br /> <br /> <br /> Caso Zinnia P anticonceptivo con denuncias de efectos físicos visuales según alerta del ISP.<br /> <br /> TEMAS AUDIENCIA:<br /> <br /> <br /> Los participantes de la reunión se presentan y exponen el caso que les preocupa del anticonceptivo Zinnia P que tiene denuncias por efectos físicos visuales según la alerta emanada desde el ISP.<br /> <br /> Indican que se reunieron con representantes de la CENABAST quienes les informaron que dejaron de distribuir el producto debido a las fallas presentadas. Por su parte el Fondo de Población de las Naciones Unidas también emitió una alerta a otros países que reciben este producto. Mencionan que están colaborando con la investigación y el Ministerio de Salud de Chile para indagar más acerca de lo sucedido.<br /> <br /> Solicitan al ISP si es posible les compartan contra muestras de los productos analizados a lo que el ISP les indica que legalmente esto no es posible porque se trata de contramuestras legales. Además, se les informa que han ingresado nuevas denuncias y que el ISP seguirá analizando muestras, las que serán informadas a través de oficio al titular del registro que en este caso es la CENABAST. |