Audiencias - Año 2021 - Carolina Lobos

1. Información General

Identificador

AO005AW0923063

Fecha

2021-02-17 15:30:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma Meet

Duración

0 horas, 45 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Juan Barrera Gestor de intereses FARMACIA AHUMADA S.A. Juan Barrera Suarez
Mauricio Solar

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Solicitar alzamiento de la medida de suspensión de despacho de medicamentos refrigerados a farmacias, y otorgar un plazo para la adecuada implementación de las exigencias solicitadas en Acta de Fiscalizacion realizada a la Droguería DLI con fecha 16 de Febrero de 2021. Lo anterior para no afectar la distribución de medicamentos refrigerados para los tratamientos a pacientes crónicos, pertenecientes a GES de Isapres; Convenio Fonasa, seguros de salud, pacientes en general, campaña de vacunación antigripal 2021, etc. Nuestro compromiso es prioritario para cumplir con asegurar la cadena de frío, para asegurar la calidad de los medicamentos y las seguridad de los pacientes, incorporaremos lo que sea necesario, para su cumplimiento,<br /> <br /> Acompaña en la audiencia:<br /> Q.F. Maysie Paz Vallejos campos, RUT N° 12.430.675-2, Jefa Sección Buenas Prácticas.<br /> <br /> Desarrollo de la audiencia:<br /> En relación a los hallazgos observaciones en visita inspectiva realizada a la droguería DLI en fecha 16/02/2021, usuarios comentan dificultades para subsanar hallazgos relacionados con calificación de instrumentos/equipos y monitoreo de temperatura en los plazos otorgados. Exponen medidas para implementar de manera provisoria el monitoreo de temperatura en el despacho. ISP reitera plazos, posibilidades de prórrogas de acuerdo a lo dispuesto en la normativas y entrega lineamientos para priorizar la subsanación de los hallazgos de acuerdo a la criticidad de los mismos. Se solicita a los usuarios evaluar las propuestas conversadas y luego solicitar por escrito el alzamiento de la medida sanitaria instruida junto al plan de acción y las evidencias que den cuenta de la subsanación parcial o total de los hallazgos.