Identificador |
AO005AW0889366 |
Fecha |
2020-11-19 10:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Via Google Meet |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Odette Piffaut | Gestor de intereses | LABORATORIO SANDERSON S.a | fresenius kabi chile |
Cristian Acosta | Gestor de intereses | recetario magistral endovenoso SA | |
patricia baeza | Gestor de intereses | fresenius kabi chile | |
Juan Roldán | |||
Cristóbal Andrés Ortega Ramírez | |||
JOSSELIN NOVOA C. | |||
Carolina Lobos | |||
Paola Medel |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Presentación Informe protocolo de validación de transporte bajo la normativa 0206<br /> <br /> DESARROLLO<br /> <br /> <br /> - Se presentan los usuarios.<br /> - Usuario comenta que hace un tiempo realizaron una reunión con ISP sobre validación de transporte, donde presentaban algunas dificultades, <br /> - Usuario realiza presentación sobre cumplimiento NT 206, para informar del trabajo del almacenamiento, distribución y transporte de las nutriciones parenterales que han realizado, informando que al transporte entre 2 y 8 grados celcius han tenido algunas dificultades. Usuario presenta las condiciones del proceso. <br /> - Usuario comenta que el proceso de acondicionamiento utilizado se realiza en base al POS-CM-PG-015 (transporte aéreo entre 2-15°C) con el número de preparados y gelpack utilizados.Usuario comenta que contenedores actuales permiten mantener temperatura entre 2 y 8°C, por alrededor de 13 horas con temperatura ambiente, sin embargo, el tiempo requerido para transporte fluctúa entre 60 y 200 min, por lo que, para dar cumplimiento a la normativa, la vida útil de los preparados se reduce al menos en 6 horas y reduce la oportunidad de tratamiento a los pacientes.<br /> - Usuario propone dos propuestas: <br /> 1. Que la temperatura al inicio del transporte para trayectos largos, podrá ser igual o inferior a 15°C, disminuyendo de forma paulatina en el tiempo, sin bajar de los 2°C.<br /> 2. Temperatura de recepción en trayectos cortos podrá ser mayor a 8°C pero menor a 15°C.<br /> - Paola Medel hace la consulta sobre si cuentan con el estudio de estabilidad, teniendo respuesta positiva de parte del usuario.<br /> - Mayse Vallejos consulta sobre si sus productos son sensibles a la temperatura en el tiempo<br /> - Carolina Lobos comenta que es un tema que debe ser evaluado, tanto jurídica como técnicamente la factibilidad de considerar la propuesta.<br /> - Sergio Muñoz comenta que hay que diferenciar la temperatura del producto con la temperatura del transporte y almacenamiento, debido a la logística actual que existe para los envíos aéreos. <br /> - Juan Roldan comenta que se realizara el análisis de la situación con los documentos recibidos de manera formal al Instituto de Salud Publica. |