Audiencias - Año 2019 - María Velásquez

1. Información General

Identificador

AO005AW0728565

Fecha

2019-11-07 11:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Oficina Directora, 2do piso Edificio Central Marathon 1.000

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Ignacio Sánchez Lombardi Gestor de intereses Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile
Ana Nieto Gestor de intereses Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile
Sandra Paola Tapia Moreira

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

- La Presidenta del Colegio felicita a la Directora por su nuevo cargo. Le manifiesta su preocupación por los siguientes temas: contratación de los profesionales del ISP, traspaso de la fiscalización por parte del ISP a las SEREMIS de Salud en regiones, desregulación de las farmacias digitales, fiscalización de las SEREMIS durante estos días de contingencia del país, forma en que se definió el petitorio mínimo de medicamentos, les preocupa además la importación de uso personal de medicamentos porque temen pueden ingresar productos falsificados y sin buenas prácticas de almacenamiento y distribución, también hacen mención del registro acelerado de medicamentos y consultan cuándo será la reacreditacion del ISP como ARN nivel IV y por último solicitan poder ser parte de mesas de trabajo donde puedan ser un aporte.<br /> <br /> La Directora les aclara algunos puntos relevantes y sugiere corroborar la información que presentan.<br /> En primer lugar, con respecto al traspaso de las fiscalizaciones a las SEREMIS, ese punto no se encuentra en la agenda regulatoria y el ISP no ha recibido alguna instrucción ministerial al respecto.<br /> En cuánto a las farmacias digitales, el ISP junto con el Ministerio se encuentran trabajando en su normativa y al igual que los establecimientos farmacéuticos, para tranquilidad del Colegio, éstas deberán contar con un Director Técnico. <br /> Referente a la importación de uso personal de medicamentos, la Directora les indica que ésto ya está regulado en el decreto 3, y que se bir requiere de una receta médica de un profesional habilitado para prescribir y que tiene una duración máxima de 6 meses, según ajuste normativo que se está realizando en el Ministerio de Salud.<br /> La Directora agradece la visita del Colegio y les indica que cuenten con ella.<br /> <br /> -Además acompaña a la Directora en esta reunión su jefa de Gabinete, Josselin Novoa