Audiencias - Año 2025 - Teresa Alanis

1. Información General

Identificador

AO004AW1912239

Fecha

2025-09-04 10:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

TEAMS https://fonasaweb.fonasa.cl/Trans_Docs/2025/08/Otros/Lobby/Ley%20Lobby-%2004.09.25%20Acta.pdf

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Pía Pérez Gestor de intereses ROSA PEREZ LEIVA

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

en representación de mi tía (Rosa Pérez) he solicitado esta audiencia por la sigiente situación ocurrida:<br /> - ella está en lista de espera hospital Sótero del Río, en forma prioritaria, por que necesita prótesis en cadera<br /> -ella fue hasta Fonasa, donde le explicaron sobre la ley SAP que la beneficiaría para operarse por esta patología en alguna de las tres clinicas<br /> que supuestamente estaban en convenio para este tipo de procedimiento (CLINICA CORDILLARA - CLINICA BUPA - ACHS)<br /> - en Fonasa le explican cuanto le saldría supuestamente el bono pad de esta ley y que le incluía hasta la prótesis, operación, honorarios médicos y todo.<br /> - Le explicaron cual era el trámite a seguir (pedir consulta con un especialista en la clinica que ella elija + solicitar al especialista que le entregue un certificado <br /> dando cuenta de la patología y operación correspondiente)<br /> - ella concurrio hasta clinica BUPA, donde fue atendida por el DR. RODRIGO WULF IBAÑEZ, experto en la especialidad de cadera<br /> - El Dr. Wulf, extiende el certificado, le explica que debe tomarse unos exámenes medicos correspondientes y que con esto debe hacercarse a Fonasa <br /> - Supuestamente en Fonasa se demorarían máximo 5 días, por ley SAP, para que ella fuera a pagar el bono para operación<br /> - ya teniendo todos sus exámenes listos, con resutaldos correspondientes y el certificado del Dr. Wulf, fue a FONASA, donde mismo fue en primera instancia<br /> y le dicen que no, que ella era la segunda persona que asistía para ver este trámite y que las Jefaturas correspondientes habían decidido que no le tramitarían <br /> la solicitud accedo a Ley SAP.<br /> - ella quedó con todo lo solicitado listo, hizo un esfuerzo y se hizo los exámenes correspondientes, pago una consulta con un Dr. de la Clínica que supuestamente está en convenio, ella calificaba para este procedimiento y en fonasa sector Sur Oriente ahora le dicen que no.<br /> - Lo mas extraño es que nadie sabe nada y todos se pasan la pelota sin tener respuesta