Audiencias - Año 2025 - Rodrigo Castro

1. Información General

Identificador

AO003AW1846033

Fecha

2025-06-11 09:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Meets

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Cristian Vargas Gestor de intereses Cristian Vargas
Patricio Fierro Gestor de intereses Patricio Fierro

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Lobby N° AO003AW 1846033<br /> Laboratório: Cristian Vargas<br /> Fecha y hora: 11-06-2025, 09:00 horas, <br /> Modalidad: Google Meet<br /> Materia: <br /> Revisión de presentación y feedback solución de trazabilidad con empresa India.<br /> Revisión de presentación y feedback solución de trazabilidad con empresa India.<br /> <br /> Detalle de Reunión: <br /> <br /> Cristian Vargas, Checkbox, empresa de la India que presentará su solución de tracking para el mercado chileno. En el próximo conversatorio de CENABAST se tiene considerado que Checkbox presente su propuesta.<br /> Características como tecnologías de trazabilidad con blockchain, seguimiento GPS, Sistema de adquisición con IA (mejores proveedores motor de IA), Evaluación de proveedores (calificar proveedores con su rendimiento, calidad y cumplimiento), QA Automatizado (integra procesos de validación basados en fotografías e informes), Accesibilidad móvil (rastrear en tiempo real) y seguimiento dentro del hospital (garantiza medicación correcta al paciente).<br /> Rodrigo, pregunta si puede explicar a qué se refiere con blockchain, a lo cual Cristian dice que lo explicará más adelante, pero básicamente es que en el momento de que el medicamento es embarcado para trasladar a chile se hace seguimiento mediante blockchain de la trayectoria del medicamento y otros parámetros que pueden aparecer (temperatura y humedad).<br /> Rodrigo, explica que el 95% de las compras son en plaza, adjudicamos algunos de los 200 laboratorios en chile y el trayecto es de la bodega del laboratorio a la bodega del hospital, este blockchain serviría en las importaciones (no más del 5% de las compras de CENABAST) cuando importamos de la india, china, etc, ahí por su puesto tiene mayor relevancia. Respecto al seguimiento de extremo a extremo, recomienda cambiar el mensaje a "bodega del laboratorio a la bodega del hospital."<br /> Rodrigo, consulta respecto al sistema de adquisición IA, a qué se refiere con eso, Cristian respondió que tú vas a tener la oportunidad de lanzar una necesidad y te va a sugerir aquellos proveedores de que tengas seleccionados los que te den la mejor oferta.<br /> Cristian, continúa con la presentación, Flujo de la aplicación: Se decide si licitar o no, si es que solicitar el pedido. Una vez hecho el pedido, se debe empacar el pedido y se debe mover el pedido a "en tránsito" y seguimiento utilizando dispositivos gps, hasta que el pedido esté completo. Hay otros flujos, como el flujo de la evaluación previa a la adquisición:<br /> 1. Requisito proporcionado por el hospital/farmacia<br /> 2. Recibido por CENABAST.<br /> 3. Revisión stock<br /> 4. Verificación del stock y ahí se gatillan los procesos internos de despacho o la solicitud externa, para un <br /> laboratorio Indio, por ejemplo.<br /> Rodrigo menciona que no está de acuerdo con este flujo. Rodrigo explica el modelo de compra de CENABAST, donde el mandato lo recibimos del ministerio de salud, y recomienda a Cristian ver el observatorio de CENABAST, donde está la información de todas las licitaciones en marcha, para que tenga una idea que se transparentan las licitaciones que vamos a adjudicar, pero el 95% de estas compras son en plaza y el 5% son importaciones.<br /> Cristian sigue con la presentación Flujo de adquisiciones basado en licitación/ oferta:<br /> Inicio de la licitación: CENABAST abre proceso de compra cuando no hay stock disponible. Se registran los proveedores y se notifica a estos, posteriormente se envía la cotización, se aprueba la cotización, se acepta el pedido por el laboratorio y el pedido entra en producción.<br /> <br /> En cuanto al Monitoreo de flujo de producción, es el monitoreo de tiempos de despachos y tiempos de calidad.<br /> <br /> Se utiliza blockchain para garantizar seguimiento seguro, transparente e inalterable. Es un seguimiento del <br /> estado del pedido en tiempo real<br /> <br /> Cristian continúa con la presentación para el Flujo de finalización de entrega: El aplicativo tiene una serie de sistema para manejar el tracking hasta llegar hasta el hospital final, acá se llama oficial de calidad, y es donde se verifica y nosotros lo realizamos mediante OTP.<br /> En cuanto a las oportunidades de aplicación de IA permitirá optimizar puntos de reorden.<br /> Andrés, explica los modelos de entrega de centro 5000 y 6000 (compra en plaza y modelo de importación) y Rodrigo, explica que deberíamos tener un nuevo modelo de bases licitatorias donde se exigiría el modelo de tracking, y es ahí a donde los laboratorios deberían contar con este modelo. Adicionalmente.<br /> Andrés, explica que todas las compras en plaza se realizan a través de la plataforma de Mercado Público de Chile Compras, y que estas compras, según los cambios de la ley de compras públicas, es que se debe iniciar mediante una licitación pública, posteriormente una licitación privada y finalmente un trato directo bajo alguna causal.<br /> <br /> Finalmente, Rodrigo plantea tener una segunda reunión el jueves 26 junio para ver la presentación de Cristian con las recomendaciones que fueron discutidas en el lobby del 11 de junio. Adicionalmente, Cristian enviará la presentación (ppt) a Andrés para que pueda hacer una revisión adicional a esta.<br /> <br /> ASISTENTES: <br /> <br /> Cristian Vargas: <br /> Cristian Vargas<br /> • Patricio Fierro<br /> • Ronald Hubach<br /> • Swati Dahiya<br /> • Tushar Sharma<br /> • Anil Garg<br /> • Emilio Guerra<br /> <br /> CENABAST: Rodrigo Castro<br /> Andrés Azócar