Audiencias - Año 2025 - Patricio Sarabia

1. Información General

Identificador

AO003AW1791508

Fecha

2025-04-02 12:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

por Google Meet

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Cristobal Bravo Fuenzalida Gestor de intereses Sandoz Chile S.p.A Sandoz Chile SpA
Edgar Gallardo Gestor de intereses Sandoz chile SpA

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Lobby N° AO003AW 1791508 -1797607<br /> Laboratorio: SANDOZ <br /> Fecha y hora: 04-02-2025, 12:00 horas, <br /> Modalidad: Meet<br /> Materia: Contrato Omnitrope 10 mg ID 621-425-SC24<br /> <br /> Detalle de Reunión: <br /> <br /> Lobby solicitado por contrato con Omnitrope 10 mg e informar respecto al lanzamiento del Denosumab 60 mg.<br /> <br /> 1. OMNITROPE 10 MG<br /> Edgar, consulta respecto al inicio del contrato para OMNITROPE 10 MG, debido a que recibe muchas consultas al mes sobre la disponibilidad. Hasta ahora solo han podido entregar a un solo cliente por solicitud de CENABAST, esto considerando ya que se encuentra con la OC, el producto no recibe solicitud de distribución, esto considerando que estaba pactado inicio desde enero de 2025.<br /> Gisela Informa que la resolución que aprueba es del 29 de noviembre del 2024. Debido a que teníamos otro contrato en proceso, teníamos que hacer uso de ese contrato para dar inicio a este nuevo contrato con Sandoz. Además, no teníamos las ofertas para la demanda debido a que las entregas se estaban cumpliendo con el contrato vigente.<br /> Edgar consulta si el contrato con el proveedor se renovará. Menciona que los médicos no han aceptado el cambio de la marca, pero los hospitales prefieren la adquisición a través de Cenabast.<br /> Cristóbal comenta que las farmacias les consultan directamente a ellos, por ejemplo, Lo Barnechea les ha consultado por la solicitud de este producto.<br /> Gisela comenta que debido a problemas de abastecimiento se tuvo que buscar proveedores, y ya que es un producto biológico hubo retraso en el inicio del contrato. Por lo que se tuvo que retrasar el inicio del contrato con Sandoz, por esto también es que se demostró el inicio de este contrato inicialmente con la línea de farmacias privadas. Pamela complementa que, respecto a Farmacias Privadas, Cenabast informa la quincena de marzo la demanda de abril y debido a ajustes internos es que ya se gestionó la demanda de abril para Omnitrope para 3000 CAJ.<br /> Edgar comenta que el producto llega a chile con 18 meses de vigencia junto a los análisis es que ya se van 3 meses, y como se requiere 1 mes antes de la certificación, es por esto por lo que el período máximo es de 14 meses.<br /> Patricio consulta si es que Sandoz es el que informó a las farmacias sobre la disponibilidad de Omnitrope.<br /> Cristóbal comenta que la demanda de este producto la ve los endocrinólogos infantiles, y se entiende que la alternativa no ha sido validada por ellos, el producto de Sandoz tiene que salir debido a que hay muchos niños que requieren el tratamiento, pero debido a que no han tenido claridad de las preguntas que se han hecho es que se informa al mercado. Donde ha sido más compleja esta provisión han sido las farmacias municipales (por ejemplo, lo Barnechea). Sucede que esto partía en enero y Sandoz estaba expectante, y como se realiza visitas médicas es que Sandoz tenía estas fechas consideradas, y se le informó a cada médico que estas solicitudes deben gestionarse a través de CENABAST.<br /> Gisela comenta que se van a descertificar las unidades de entrega de enero, febrero y marzo y ajustar los pedidos de compra.<br /> 2. DENOSUBAB<br /> Edgar comenta que Jubbonti y Wyost tienen autorización de la EMA y de la FDA. Se vio que la primera licitación fue declarada desierta. <br /> Edgar, menciona que, entre más proveedores mejores para el abastecimiento, y que para principios del 2026 ya van a haber 4 proveedores en el mercado, se ha visto que año a año ha ido aumentando el precio, pero al haber más participantes estos deberían disminuir. Ante la licitación cerrada hoy con inicio septiembre 2025 y termina febrero 2027, por lo que en enero 2026 donde podría haber hecho una propuesta para que participaran 4 competidores es que este gasto disminuiría. Entonces, se hace énfasis en que es prudente hacer revisión de los plazos de distribución, y que los 18 meses es el máximo de un contrato respecto al uso de los recursos, y podría darse cuenta de que la licitación sea más corta y permita la competencia entre proveedores.<br /> Edgar, menciona que los otros registros en curso corresponden a Sandoz, Exeltis y Abbot.<br /> Patricio, comenta que no podemos referirnos a un proceso en evaluación, peor que estas bases pasan por fiscalía y pasan por toma de razón de la contraloría general de la república, por lo cual es difícil de modificar. Cenabast busca la sana competencia y es por esto las bases de licitación, ya veces tenemos estos desfases de registros.<br /> Soledad, menciona que esta licitación está en curso y se encuentra en evaluación, y se menciona que se respondió una carta de Sandoz consultando respecto a Denosumab.<br /> Cristóbal, menciona que el registro estaría aproximadamente a inicios del próximo año.<br /> <br /> ASISTENTES: <br /> <br /> Sandoz: <br /> · Cristóbal Bravo<br /> · Edgar Gallardo<br /> <br /> CENABAST: Patricio Sarabia, Andrés Azócar, José Morales, María Consuelo Infante, Gisela Castro, Pamela Astorga, María Soledad Roa