En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-27 15:00:00-04 | AO003AW1871955 | Sujeto Pasivo | Gabriela Garnham | El Solicitante "Adimech" No se presentan a la reunion solicitada y coordinada para el dia viernes 27.06.2025 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Branggela Romero | |||||
2025-06-16 15:00:00-04 | AO003AW1826022 | Sujeto Pasivo | Verónica Maldonado | Asistentes: Verónica Maldonado, gerente comercial Eurofarma Jaime Espina, director Fabián Garay, jefe usuarios Operaciones Consuelo Infante, legal abastecimiento, Jurídica Joanna Caro, Comunicaciones Abastecimiento de sueros, contratos que iniciaron en enero 2024 (tratos directos por 3 presentaciones). Trajeron productos por artículo 99 dado que no tienen registro en Chile. El consumo no fue el solicitado, a la vez que los pagos demoraron en concretarse. Se consumió app el 80% de los 3 contratos. Hoy los contratos se encuentran todos vencidos. Sostuvieron reunión con el ex jefe de Operaciones buscando soluciones: se aplazaron 6 meses los contratos y, aún así, no se consumieron. Como alternativa, señala que se vio una solución especial para el agua, pues no tienen cómo venderla dado la importación del artículo 99. Todo lo consumido está pagado. Indica que si no hay una solución la empresa tendrá que demandar a la institución. Desde el área Jurídica se le explica que Cenabast obedece a un mandato que nos indica qué y cuánto comprar. Tampoco se les puede extender la vigencia (vencen en diciembre de este año). El producto – agua estéril - vale $44.750, respecto de las actuales licitaciones que bordean los $10.000. Director señala que se revisará detalladamente este proceso para buscar una posible solución. Desde el laboratorio señalan que pueden hacer un ajuste en los precios para poder subsanar y enviar los inventarios. Además, verán la posibilidad de emitir carta de canje a los establecimientos. |
Ver Detalle | |
2025-06-13 15:00:00-04 | AO003AW1854090 | Sujeto Pasivo | Felipe Ignacio Calvo Pinilla | Asistentes: ● Felipe Calvo, BPH SPA ● Jaime Espina, Director - Cenabast ● Gisela Castro, Cenabast ● Soledad Roa, Cenabast ● Daniela Poblete, Unidad Comunicaciones - Cenabast Temas: Somatropina - Consulta por contratos de BPH con Cenabast, específicamente por la Somatropina. Se compraron 50 mil unidades de ese producto y la mitad se va a vencer. - BHP menciona que la compañía está complicada porque ha bajado la demanda considerando que muchos médicos no quieren recetar el producto y a eso se suma una competencia desleal por Omnitrope. - Desde Cenabast se comenta que se han dado todas las condiciones para que el producto salga y que necesitamos trabajar en conjunto para posicionar el producto en la red. - El 1 de febrero 2026 vence el producto y que sólo IPS puede autorizar la extensión. - Director Jaime Espina se compromete a conversar la situación con IPS (que se pueda autorizar artículo 99). - Otra opción a evaluar es el trato directo por continuidad. Atracurio - Se habla sobre el fallo en el cálculo de la estimación de la demanda. De lo que compró BPH, la mitad se va a vencer. 66% del contrato no se va a completar. - El director Espina se compromete a analizar y evaluar la renovación. |
Ver Detalle | |
2025-06-13 12:00:00-04 | AO003AW1829563 | Sujeto Pasivo | Jackeline Velasquez | Asistentes: Sergio Jara, cobranzas BPH Jaime Espina, director Cenabast Víctor Barberis, jefe DAF Mariluz Verdugo, abogada Depto. Jurídico Cenabast Alan Mrugalski, jefe de gabinete Cenabast Joanna Caro, jefa Comunicaciones Cenabast Tema: Estimado don Jaime vuelvo a solicitar reunión con su persona ya que don Patricio Sarabia, no nos da solución a nuestro problema nos dio hasta el celular para que le habláramos el día 10/02/2025 y a la fecha se le llama semanal y no nos contesta un mensaje solo dice que está en reunión y q nos llamara luego, tenemos estas facturas impagas desde el año 2015 y tenemos todos los soportes para realizar cobranza judicial pero no queremos llegar a este punto ya que hemos tenido buenas relaciones comerciales. F/ Emisión F/Venc. Factura Total 28-06-2018 28-07-2018 345932 297.081 28-06-2018 28-07-2018 345933 101.126 28-06-2018 28-07-2018 345934 973.420 28-06-2018 28-07-2018 345935 828.240 28-06-2018 28-07-2018 345936 211.820 28-06-2018 28-07-2018 345937 2.249.100 29-06-2018 29-07-2018 345941 107.576 Informa situación de abastecimiento durante el aluvión del norte (marzo 2015). Ordenes de compra fueron emitidas por Cenabast. Ellos facturaron al Hospital de Copiapó pero se les pidió que se refacturara a Cenabast. Esa refacturación se realizó en marzo del 2018. Volvieron a reingresar en marzo del 2023 Director señala que existe la voluntad de resolver el tema a la brevedad posible, en 30 días, dado que en el momento el tema no se cerró como debía hacerse. Además, se le informa que Patricio Sarabia ya no es funcionario de Cenabast. |
Ver Detalle | |
2025-06-12 17:00:00-04 | AO003AW1831632 | Sujeto Pasivo | Juan Sandoval | Asistentes: Sebastián Saporiti, Pfizer (on line) Juan Sandoval , Pfizer Sofía Monteverde, Pfizer Andrea Uribe, Pfizer Jaime Espina, director Cenabast Víctor Barberis, jefe DAF Cenabast Joanna Caro, jefa Comunicaciones Cenabast Tema: Reunión seguimiento Deuda CENABAST//Pfizer -Wyeth Ley Ricarte Soto. Solicitud de seguimiento definida en reunión de Lobby sostenida con el Sr Director el pasado 01 de abril 2025. Presentan status de deuda de Cenabast al 11 de junio. Cenabast ratificará que los números presentados sean los mismos que maneja la institución. Se les explica cómo es el proceso de pago con Fonasa. Se conversa sobre las líneas (en tiempos de deuda) que deben aclararse. Director comenta sobre mesa de trabajo con Fonasa para pago de medicamentos LRS. Habrá una nueva reunión la próxima semana para tener la aclaración de cada línea. (procesos estarían claros, pero faltarían temas administrativos entre ambas instituciones). Señalan que existe un problema con la carga de facturas, debido a que la plataforma de Cenabast no lo lee correctamente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lorena Vega | |||||
Sujeto Pasivo | Sofía Monteverde | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Uribe | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Fiallos | |||||
2025-06-12 09:30:00-04 | AO003AW1839554 | Sujeto Pasivo | Camila Macaya | Asistentes: Rodrigo Buscarilli – Country head, comercial director Camila Macaya – ejecutiva de cuentas claves Jaime Espina – director de Cenabast Joanna Caro – jefa de Comunicaciones María Soledad Roa – jefa de Adquisiciones Gisela Castro – jefa de Gestión Contratos Tema: Presentación del nuevo gerente comercial de Baxter Presentan la compañía y señalan que tienen presencia en farma como en dispositivos médicos; principales contratos con Cenabast son por tema sueros. 20% dispositivos – 80% fármacos Señalan que realizan el almacenaje la realizan ellos con fuerza propia. Debido a consulta que realizan, Director de Cenabast explica modelo de negocios a través de PAHO, el sistema de importaciones que utiliza la institución y el proceso logístico. Consultan por la adquisición de medicamentos de alto costo, como los judicializados, lo que es explicado por el Director. Asé también, se explica el modelo de abastecimiento de las farmacias adheridas a la Ley Cenabast y el de farmacias comunales. Rescatan el proyecto de ley que permitiría a Cenabast adjudicar a más de un laboratorio y mencionan el riesgo social que significa tener un solo proveedor, ponen como ejemplo lo sucedido en Perú recientemente con los sueros (falla de concentración del 0,9 al 9 y que provocó varias muertes de pacientes). Indican que esta alternativa sería importante y en la que ellos podrían participar, especialmente, en materia de aguas – sueros. Consultan qué deben hacer con los establecimientos que rechazan productos. Se les indica el proceso y se les entregan los datos de los gestores de Cenabast. Se les indica que es importante que revisen las modificaciones de las bases 087 debido a la nueva ley de compras públicas. Se les sugiere que soliciten reunión con el área de Inteligencia de Negocios para tratar la incorporación de nuevos productos en la canasta. |
Ver Detalle | |
2025-06-11 15:30:00-04 | AO003AW1847759 | Sujeto Pasivo | José Cárdenas | Asistentes: Jorge Hübner, director legal TEVA – Laboratorio Chile José Luis Cárdenas, asuntos corporativos TEVA – Laboratorio Chile Jaime Espina, director Cenabast Tania González, jefa DT Cenabast Joanna Caro, jefa Comunicaciones Cenabast Tema: Estándares de calidad de productos importados Realizan presentación de datos y cifras del laboratorio. Indican que las fiscalizaciones del ISP a laboratorios chilenos son 6.700 veces más que las que realiza a los laboratorios extranjeros que operan en Chile; aducen competencia desleal. Auditorías a laboratorios nacionales 544 sobre 25 laboratorios Auditorías a laboratorios extranjeros 7 sobre 1.869 Señalan que desde el ISP indican que esta falta de fiscalización refiere a temas presupuestarios. Respecto al aumento de las importaciones, señalan que entre 2017 y 2024 las provenientes de India aumentaron un 201% en valor y un 172% en unidades. Proponen una modificación a las bases de licitación 087: requisito técnico de evaluación “Tratándose de productos fabricados en el extranjero como productos terminados, semiterminados, elaborados a granel o semielaborados, se deberá entregar el correspondiente certificado emitido por el ISP que acredite la verificación presencial del cumplimiento, por parte del laboratorio productor radicado en el extranjero, de las buenas prácticas de manufactura (BMP).” (se basa en el artículo 192 del DS 3/2010 del Minsal) Dan a conocer la campaña: “Cuidemos lo nuestro”. Señalan que, a pesar de que no es una alternativa hoy, ellos podrían pedir una cancelación de registro de productos ante el ISP por no cumplimiento del artículo 192. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Hubner | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Martin Meli | |||||
2025-06-10 17:00:00-04 | AO003AW1846123 | Sujeto Pasivo | Daniel Sepúlveda | Asistentes: - Daniel Sepúlveda, Presidente AFICH - Jaime Espina, Director Cenabast - Fabián Garay, Operaciones Cenabast - Joanna Caro, Comunicaciones Cenabast Temas: Miembros de Afich tiene 58 farmacias adheridas a la ley Cenabast. Rescata la experiencia del farmacéutico con los pacientes y que, luego de los 5 años de la ley, hay varios puntos que quieren poner en conocimiento: Señala que cuando la diferencia es de $500 pesos respecto al precio retail, no hace mayor diferencia con el PMV de Cenabast (para la persona). Sin embargo, sí hay diferencia con los medicamentos de valor más alto. También existen mismo medicamento con más de un precio (Prednisona, por ejemplo) Cambios de marca genera inconvenientes para las personas y las farmacias no tienen argumento para entregar. Medicamentos que hoy están más bajos en el retail que con Cenabast. (casos puntuales) Programación de medicamentos: los días martes se programan los medicamentos y es muy difícil el proceso (mucha demanda). Cenabast señala que se está estudiando la disminución de los tiempos de entrega, pero representante de AFICH indica que ellos pueden adaptarse a eso y que lo que se necesita mejorar es el PMV. Además, se le informa que se está analizando incorporar vacunas: influenza y VPH. Se trabajará en una reunión – comité – de farmacias que permita identificar brechas, trabajar en estimación de demanda con productos que puedan entrar o salir de la canasta, entre otros temas; se invitará a todas las asociaciones y a farmacias no asociadas. |
Ver Detalle | |
2025-06-09 12:00:00-04 | AO003AW1852341 | Sujeto Pasivo | Ítalo Aguirre | Asistentes: - Colum Hatchell - Embajador de Irlanda en Chile - Fergal Horgan - Adjunto - Italo Aguirre – Consejero Económico y Comercial - Jaime Espina – Director Cenabast - Patricio Ramírez – Jefe Relaciones Internacionales e Importaciones - Héctor Hernández – Jefe Inteligencia de Negocios - Marieli Silva - Importaciones - Joanna Caro – Jefa de Comunicaciones - Alan Mrugalski – Jefe de Gabinete Tema: Oportunidades de mayor colaboración entre CENABAST y la industria farmacéutica en Irlanda, desde un punto de vista comercial, regulatorio y académico. Esto considerando que Irlanda cuenta con un avanzado ecosistema de innovación farmacéutica y de producción de aparatos médicos de la más alta calidad. Actualmente, Irlanda se ubica en el quinto lugar entre los principales proveedores de productos farmacéuticos para Chile, con una amplia presencia de medicamentos retrovirales, vacunas, anticuerpos monoclonales, etc. Interés en conocer necesidades de CENABAST y brechas del ecosistema en donde Irlanda podría generar un aporte (enfermedades raras, medicamentos innovadores, terapias, ensayos clínicos, etc.) Irlanda es un centro de excelencia mundialmente reconocido por su innovación, desarrollo, fabricación y suministro de productos biofarmacéuticos, farmacéuticos y químicos. La industria farmacéutica irlandesa representa más del 50 % del valor total de las exportaciones del país, convirtiéndolo en el quinto mayor productor de fármacos del mundo. En Irlanda se encuentran establecidas 19 de las 20 mayores farmacéuticas internacionales y cuenta con varios clústeres de colaboración en la industria como en Dublín (Pfizer y Bristol-Myers-Squibb), Cork (Eli Lilly y Novartis) o la región de Mayo/Sligo (Allergan y Abbvie). Identificar oportunidades en tema de comercio y vinculación con lo que tienen en su país. Conocer el modelo de negocios de Cenabast La principal importación de Irlanda a Chile son productos farmacéuticos Director les informa que con otros países se han sostenido encuentros bilaterales en temas comerciales y de coordinación incluyendo firma de memorándums de entendimiento. Señala que nos interesa trabajar con Irlanda por el alto desarrollo que presentan por su agencia de alto nivel. Les informa el porcentaje de participación del gasto que tienen los hospitales a través de Cenabast. Les señala el problema que tenemos en la compra de dispositivos médicos por la falta de regulación que tiene el país en este ítem. Jefe Relaciones Internacionales les presenta el modelo de negocios de Cenabast En tema de medicamentos de alto costo, señalan que Irlanda tiene participación en la Iniciativa beneluxa del 2018 para acceder a medicamentos de países más económicos. Consultan cómo se ha llegado y desarrollado los convenios de colaboración con países como, por ejemplo, India. Se les informa que hay escases de moléculas antiguas, por ejemplo, Nifedipino. Además de drogas oncológicas. Se enviará lista para saber si están disponibles. Asimismo, se le enviarán los nombres y los montos transados de las empresas irlandesas que trabajan en Cenabast. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Colum Hatchell | |||||
Sujeto Pasivo | Fergal Horgan | |||||
2025-06-06 12:30:00-04 | AO003AW1791639 | Sujeto Pasivo | Vicente Rodrigo Astorga Pizarro | Asistentes: - Jaime Espina Ampuero, director de Cenabast - Claudia Papic, vicepresidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de Laboratorios - Paulina Salcedo, encargada de Comunicaciones de la Cámara Nacional de Laboratorios Se busca fortalecer la colaboración entre la Cámara Nacional de Laboratorios y Cenabast en los desafíos presentes para solucionar problemas en el abastecimiento de medicamentos. Entregan a Cenabast un documento con una serie de situaciones puntuales, por lo que se realizará una respuesta escrita a cada uno de los puntos. Se propone concertar una reunión con los directivos de la Cámara Nacional de Laboratorios para profundizar en cada una de las situaciones. Se discute sobre la posibilidad que la industria local de medicamentos pueda producir aquellos productos sin registro en Chile. Se discute sobre las boletas de garantía, sobre todo en situaciones donde los contratos son subejecutados. Se comenta la mesa de trabajo de resolución de las deudas en la compra de Ley Ricarte Soto. Se conversa sobre la plataforma mi.medicamento.cl y la posibilidad de contar con funciones parecidas en el sitio web de Cenabast. La Cámara Nacional de Laboratorios expresó la disposición a la colaboración en la discusión del proyecto de ley que moderniza el sistema de salud. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Lira | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Vildósola | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Papic | |||||
Sujeto Pasivo | Cristián Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Sandra Gonzalez | |||||
2025-05-26 12:30:00-04 | AO003AW1833945 | Sujeto Pasivo | Juan Gomez | Asistentes: - Juan Gómez, Serum institute - Mónica Paz, Serum Institute - Jaime Espina, Director Cenabast - Susana Bobadilla, jefa DT (s) - Patricio Ramírez, jefe Importaciones - Marieli Silva, Importaciones - Joanna Caro, jefa de Comunicaciones TEMA: “Status de Vacunas en ISP, MMR y Antirábica. Proyecto Oncológicos Pinnacle Serum: solicitan saber cómo va el proceso de registro de las vacunas tresvírica y antirrábica. Director y jefa DT (s) informan el estado de cada uno de los productos consultados Oncológicos: sobre proyectos para registro. Consultan si se incluyó por parte de Cenabast, el registro de Imatinib 100 mg. Y 400 mg. y Bicalutamida 50 mg. En la RE de productos tentativos a registrar en 2025, a lo que se le da respuesta a conformidad. |
Ver Detalle | |
2025-05-22 17:00:00-04 | AO003AW1827594 | Sujeto Pasivo | Héctor Acevedo | Asistentes: - Erika Pagani, Gerente General de GSK - Daniel Beltrame, Finance director Latina South Pacific en GSK - Jaime Espina, Director Cenabast - Joanna Caro, Jefa Comunicaciones Cenabast TEMA: “Presentación de la nueva Gerente General de GSK, Erika Pagani, y discutir procesos que permitan garantizar el suministro de fármacos para pacientes en tratamiento”. 1.- Presentan a la nueva gerenta general Comentan la aprobación de la nueva vacuna contra el Herpes Zoster (no está comercializándose en Chile aún). Sugieren incorporar en las bases los procesos productivos que no alteren el medio ambiente. Indican que la deuda pendiente fue bajando y hoy está en niveles muy buenos. 2.- Inhaladores: Trelegi (GES – EPOC) manifiestan preocupación por licitación cerrada en enero de este año aún no se ha adjudicado. Nucalan: Asma severa: (Intermediación) Licitación se inició en noviembre 2024 (liofilizado) pero ellos ofertaron autoinyectable. Se adjudicó el autoinyectable y, al llegarles el contrato, se dan cuenta de la inconsistencia y se invalidó el proceso. En ambos casos son proveedor único. 3.- Se encuentran en proceso de identificar acuerdos de riesgo compartido. 4.- Consultan por los cambios de procesos. Director les señala la nueva ley de compras y les informa que se deberán ajustar las bases de licitación para cumplir con la normativa. 5.- Volibris (hipertensión pulmonar) perdieron la última licitación por precio. Por necesidades terapéuticas de los pacientes, se instruyó a Cenabast adquirir 150 unidades mensuales por resultados terapéuticos y GSK tiene disponible 50, pero se encuentran en búsqueda para cubrir la demanda. Sin embargo, señalan que por tiempos es difícil cumplir. 6.- Agencia en Singapour, similar a Cenabast: indican que tienen bandas de precios por línea. Director señala que nuestra legislación no nos permite comprar más de un producto por principio activo. Les informa sobre las modificaciones legales presentadas en el congreso, que permitirían comprarle a más de un proveedor a través de adjudicación múltiple. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Beltrame | |||||
Sujeto Pasivo | Erika Pagani | |||||
2025-05-22 09:30:00-04 | AO003AW1847503 | Sujeto Pasivo | Julio Jiménez | Asistentes: - José Ricardo Allemant, Abbott - Ignacia Amenabar, Abbott - Nicolás Pizarro, Abbott - Julio Jiménez, Abbott - Jaime Espina, director de Cenabast - Alan Mrugalski, jefe de Gabinete Cenabast - Joanna Caro, jefa de Comunicaciones Cenabast - Gisela Castro, jefa Gestión Contratos Cenabast - Patricio Sarabia, jefe Operaciones Cenabast Temas: Abordar contratos sujetos con Cenabast de suministro para el servicio público de salud 1.- Demoras excesivas en certificaciones en el ISP que ya fueron conversadas con nuestra institución. Meses adicionales a los que se demoraban en años anteriores y que les impedían cumplir contratos con Cenabast. Cómo “ayudarnos” cuando sucedan estas situaciones y no caer en incumplimientos: establecer canal para mantener relación. Director señala que entiende la problemática y que se entiende que se han aumentado los niveles de exigencia por parte de la autoridad sanitaria, además de los procesos que se encuentran “en cola” a la espera de certificaciones. Esto afecta el abastecimiento que otorga Cenabast a la red de salud. Presentación a equipo jurídico Cenabast para “discriminar” si, en este caso, corresponde el curso de multa. Con aviso previo de atraso por la certificación, se puede gestionar desde Cenabast la solicitud de priorización al ISP. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Allemant | |||||
Sujeto Pasivo | Ignacia Amenábar | |||||
2025-05-20 11:00:00-04 | AO003AW1830183 | Sujeto Pasivo | Giselle Tutor | Asistentes: - Giselle Tutor, directora de acceso, asuntos públicos - Damián Alonso, división de hemodinamia - Jaime Espina, director de Cenabast - Alan Mrugalski, jefe de Gabinete Cenabast - Joanna Caro, jefa de Comunicaciones Cenabast Temas: “Nos interesa conocer los proyectos de intermediación que está implementando y proyectando CENABAST con respecto a dispositivos médicos, la automatización de procesos e implementación de innovación y explorar alianzas para apoyar la mejora continua de la institución”. Ante consulta, director de Cenabast resume proyecto de ley en discusión en el Congreso que dotaría a la institución de nuevas facultades. Han participado en reuniones con el ISP, como Medtronic y como Adimech, para impulsar la regulación de dispositivos. Director informa que se está comenzando un trabajo con el Hospital del Tórax para levantar las necesidades más urgentes, principalmente en precisión de glosas, frente a la ausencia de regulación, y que permitiría mejorar nuestros procesos de compra. Códigos GRD que traza Fonasa (que no está en Chilecompra). Para seguimiento de casos. Ofrecen trabajo conjunto para conocer reembolsos de dispositivos, transferencias, codificación etc. Consultan si Cenabast se encuentra explorando otros mercados de dispositivos médicos Falcon Soft: ofrecen presentar a esta empresa que desarrollan soluciones y, a ellos, les hacen mapeo de licitaciones y compras públicas en dispositivos médicos. Se organizará reunión con equipo de Inteligencia de Negocios y Dirección Técnica de Cenabast para ver estos temas. Programa de Protección de Resultados: (Acuerdos de riesgo compartidos) para incorporar en las líneas de negocios. Multas: recibieron multas que no han podido procesar (en una semana cayeron todas juntas). Desface de pagos de LRS: entre 140 y 180 días. Hoy tienen deudas de más de 6 meses. Año 2024: 71% de lo facturado está pagado. Enviarán mail con detalle. Señalan que perdieron información respecto del uso de Tableau con el Power BI que se utiliza hoy. Enviarán mail señalando este tema. Enviarán infografía para días “d”, sin marca para uso institucional. |
Ver Detalle | |
2025-05-13 16:00:00-04 | AO003AW1836019 | Sujeto Pasivo | Aliz Perez | Asistentes: ● Aliz Pérez, líder de la unidad de oncología Bristol ● Juan Corona, gerente ● Jaime Espina, Director - Cenabast ● Daniela Poblete, Unidad Comunicaciones - Cenabast Temas: 1) Consultas sobre la reciente publicación de la licitación 621-490-LR25, específicamente sobre falta de anexo de formato de cotización formal. Ante esto, el director de Cenabast señala que al estar en curso esta licitación, no se pueden responder preguntas por un tema de transparencia del proceso. 2) Riesgos compartidos: Bristol pregunta si con el reglamento de la RE de Minsal se va a incluir acuerdos de riesgos compartidos freegood. Director sostiene que esta figura la tenemos que validar, pasar a precio. Si quieren donar freegoods son bienvenidos. 3) Situación de Luspatercept: Bristol alega falta de respuesta. Director dice que se responderá por correo. Otros: Explicación del modelo de compras Cenabast y compra directa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Corona | |||||
Sujeto Pasivo | Maria De Frutos | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Hartmann | |||||
2025-05-13 15:00:00-04 | AO003AW1820660 | Sujeto Pasivo | Christopher Yáñez | Asistentes: Jaime Espina A. (Cenabast) Patricio Ramirez (Cenabast) Marieli Silva (Cenabast) Javier Espinoza (Cenabast) Rodrigo Castro (Cenabast) Christopher Yañez (Celltrion Healthcare) Ha German (Celltrion Healthcare) Eduardo Catalan (Celltrion Healthcare) Temas: Presentación institucional del laboratorio Celltrion, compañía biofarmacéutica de Corea del Sur especializada en el desarrollo de biosimilares y productos biotecnológicos. Se revisaron los contratos vigentes entre la empresa y CENABAST, correspondientes a los productos Remsima (biosimilar de infliximab) y Yuflyma (biosimilar de adalimumab), ambos utilizados en el tratamiento de enfermedades autoinmunes. Durante la reunión, Celltrion expresó su preocupación por los retrasos en los procesos de muestreo y liberación de productos por parte del ISP, lo que ha generado dificultades logísticas en la distribución de medicamentos importados desde Corea. Se discutió la posibilidad de explorar mejoras o coordinación entre las partes para agilizar dichos procesos y asegurar el suministro oportuno de los tratamientos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Catalán Ubilla | |||||
Sujeto Pasivo | Nicole Montero | |||||
Sujeto Pasivo | Byung Yeol Lim | |||||
Sujeto Pasivo | German Ha | |||||
2025-04-24 10:00:00-04 | AO003AW1802294 | Sujeto Pasivo | Christian Rodríguez | Gestor de Interes no se presenta a la reunion Lobby agendada para el dia 24.04.2025 y presenta sus Excusas por Correo ese mismo dia Estimada Loreto y Danae, De acuerdo a lo recién conversado presento nuestras excusas por no poder asistir a la reunión agendada para el día de hoy ya que por motivos de fuerza mayor el quipo directivo de Perú no ha podido llegar a tiempo a Chile. Lamento el inconveniente y desde ya estaremos solicitando una nueva fecha para esta reunión. Desde ya, muchas gracias Atte. Christian Rodríguez Z. Gerente General Laboratorio Sanderson SA. Carlos Fernandez Concha 244 8940575 Santiago Mobile: +56 9 68676469 |
Ver Detalle | |
2025-04-17 10:00:00-04 | AO003AW1823445 | Sujeto Pasivo | SR. MAHER ALMAHDY | Asitentes: Jaime Espina A. (Cenabast) Patricio Ramirez (Cenabast) Alan Mrugalski (Cenabast) Marieli Silva (Cenabast) Javier Espinoza (Cenabast) Embajador SR. MAHER ALMAHDY Tema: Establecer lazos de cooperacion Internacional. |
Ver Detalle | |
2025-04-01 15:00:00-03 | AO003AW1800879 | Sujeto Pasivo | Juan Sandoval | Asistentes: Andrea Uribe, Country Manager Cluster Andino - Pfizer Sofía Monteverde, Directora de Acceso - Pfizer Lorena Vega, Lider de Acceso - Pfizer Juan Carlos Sandoval, Key Account Manager - Pfizer Jaime Espina, Director - Cenabast Alan Mrugalski, Gabinete - Cenabast Víctor Barberis, Jefe Dpto. Finanzas - Cenabast Héctor Hernández, Unidad Int. Negocios - Cenabast María Soledad Roa, Jefa SubDepto. Adquisiciones - Cenabast Daniela Poblete, Unidad Comunicaciones - Cenabast Temas: Presentación del nuevo equipo gerencial, encabezado por la nueva Country Manager Andean Cluster en Pfizer, Andrea Uribe, además de la exposición de los lanzamientos 2025: Líneas de negocios; Vacunas. Oncología Antintectivos Enf. Poco Frecuentes Principales productos Vacunas PCV20 antineumococica para 20 serotipos Vacuna contra VRS Abrysvo (embarazadas y adultos) Antiinfectivos: Aztreonam-avibactam Hormona del crecimiento: Somatrogon (administración una vez a la semana). 40 contratos vigentes al 2024 entre Pfizer Wyeth y Cenabast. Pfizer refuerza la importancia del Compliance en los contratos. El director de Cenabast señala que desde hace 10 años se les viene preguntando a los laboratorios sobre los tipos de patentes vigentes con los que trabajan, además informa que se encuentra disponible para proveedores en www.cenabast.cl formulario patentes comerciales. La institución siempre ha promovido la transparencia sobre todo ahora que con las modificaciones a la ley de compras exige procesos o acuerdos de compliance. Pfizer plantea sobre si es posible conversar con Cenabast para incorporar productos a la canasta de productos. El director señala que es posible en función del Convenio Suministro y que siempre estamos disponibles para incorporar productos, que existe un procedimiento para su ingreso y que los productos son evaluados por un comité. El director explica que Cenabast realiza un proceso de compra agregada, que el modelo actual considera el almacenaje y la distribución directa de los proveedores a los establecimientos de salud. Pfizer pregunta sobre la deuda pendiente Ricarte Soto. El director indica que la institución está trabajando con una mesa de trabajo para resolver la deuda antigua y la actual. Ante la deuda antigua que data del 2017, se compromete a tener una reunión a fines de abril para ver los avances y las propuestas de solución. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lorena Vega | |||||
Sujeto Pasivo | Sofía Monteverde | |||||
2025-03-26 15:00:00-03 | AO003AW1794960 | Sujeto Pasivo | Juan Corona | Asistentes: - Jaime Espina (Cenabast) - Patricio Sarabia (Cenabast) - Alan Mrugalski (Cenabast) - Soledad Roa (Cenabast) - Juan Corona ( Bristol Myers Squibb) - Maria De Frutos (Bristol Myers Squibb) Temas: Existen 2 procesos de licitación en donde en el anexo económico no es posible incorporar un precio fusionado por parte del proveedor, por políticas de su empresa. Se expone, que como se trata de procesos que están en curso, por probidad no es posible brindar mayores antecedentes al respecto. También se conversó la opción de free goods, en donde proveedor solicita que se incorpore esta modalidad en los procesos de licitación. Se explica que no es viable para CENABAST, dado que esto en la práctica se traduce en un descuento por volumen. Un tercer tema, es que proveedor consulta acerca de la incorporación de Reblozyl a la canasta de Intermediación, en donde se señala que se dará respuesta por correo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria De Frutos | |||||
2025-03-03 16:00:00-03 | AO003AW1785890 | Sujeto Pasivo | Luis Sandoval | SandMart | 030325 | 16:00 hrs. AO003AW1785890 Tema: Presentación de AISEG - Generador Electromagnético. Lunes 03 marzo 2025 - 16:00 hrs. Asistentes: Jaime Espina A. - Director (Cenabast) Rodrigo Castro A.– Jefe TI (Cenabast) Patricio Sarabia S.– Jefe Operaciones (Cenabast) Joanna Caro M. – Jefa Comunicaciones (Cenabast) Luis Sandoval – Chief Executive Officer (Sujetos Activos/ SandMart) Francisco (Sujetos Activos/ SandMart) Desarrollo del tema solicitado: 1.- Empresa chilena dedicada a establecer conexiones comerciales entre compañías. Sus socios coreanos son SEMP RESEARCH INSTITUTE LTD. En el contexto de corte de energía que afectó al país la semana pasada, presentan propuesta de generador electromagnético inteligente AISEG. Operación sin combustible, utiliza electroimanes de alta eficiencia. Dan a conocer las ventajas del producto y presentan los costos asociados de éste. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Kaldi B | |||||
2025-01-28 10:00:00-03 | AO003AW1754023 | Sujeto Pasivo | Juan Corona | Asistentes: - Jaime Espina - Soledad Roa - Alan Mrugalski - Mauricio Campos - Juan Corona - Maria de Frutos Temas: Se explica al proveedor que el proceso de licitación se realiza exclusivamente a través del portal de Mercado Público. Es fundamental que estén atentos a este portal para conocer las oportunidades disponibles. En cuanto a las compras con protección de patente, también se realizan a través de Mercado Público. Los tratos directos por correo electrónico ya no son válidos. No se realizan notificaciones individuales, toda la información se publica en el portal. Para las licitaciones, existe el foro inverso como herramienta de consulta. Sobre los productos de segunda línea para cáncer de pulmón, estos son un 13% más baratos. En caso de que CENABAST no los proporcione, los establecimientos deben realizar compra directa ante compras especiales. La definición técnica terapéutica es realizada por el Ministerio, quien licita por esquema. En relación al Acuerdo de Riesgo Compartido, existe una necesidad médica en Chile para los pacientes, especialmente en regiones como Antofagasta, donde el índice de mortalidad por esta enfermedad es alto. Se busca incluir el producto en GES y que exista reembolso. Es importante recordar que la definición técnica la otorga MINSAL, no CENABAST. A través de DAC también pueden ofrecer productos en riesgo compartido. Finalmente, sobre la inclusión de Reblozyl en la canasta de intermediación, reenviará el correo con la solicitud de incorporación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria De Frutos | |||||
2025-01-27 15:30:00-03 | AO003AW1749641 | Sujeto Pasivo | RICHARD NEVARES | Asistentes: ● Richard Nevares, Reutter ● Jaime Espina, Cenabast ● María Soledad Roa, Cenabast ● Daniela Poblete, Cenabast Temas: Revocaciones: - Reutter presenta la problemática que se está dando por la revocación de 12 licitaciones de dispositivos médicos ocurridas en los meses de diciembre 2024 y enero 2025 a pesar de haber presentado el mejor precio y certificados de calidad de la comunidad europea. Esta situación ha perjudicado a la empresa, en particular y a la industria en general, además del abastecimiento de los productos en la red. - Sobre los informes de calidad de la comunidad europea con los que trabajan, señala que es necesario que Cenabast informe si hubo cambio de criterio y revisen los protocolos porque no les cuadra lo que leyeron en las bases. - Se informa que hubo reuniones con ISP sobre este tema y que en Cenabast deberían trabajar más en coordinación con el Instituto porque cuando se revoca dos veces el producto, queda desprovista la red. - Situación de Lactulosa 1 litro: está 83% más caro que hace tres años. Reutter está vendiendo directo a los hospitales y que el nuevo precio lo definirá el 200 ml. Deuda de la Red: - Reutter informa de los pagos que la red tiene vencidos con la empresa. La situación de endeudamiento de la red ya ha salido en la prensa y les gustaría que Cenabast hablara en su calidad de intermediarios para solucionar este tema. - El director de Cenabast señala que se va a escalar el tema con las autoridades de salud. Proyecto APIs: - Se presenta el proyecto de APIs (Grünenthal) que consiste en comprar materias primas no productos terminados, lo que tiene múltiples ventajas. - Reutter informa que en el ISP están muy interesados y se propone que Cenabast también converse con la directora del Instituto sobre el tema. - El director de Cenabast comenta que es interesante tener producción local a largo plazo porque da mayor autonomía y resiliencia ante las crisis de salud, por ejemplo. - Reutter busca crear una mesa tripartita y que se contacten con Alejandro Jofré del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile. - Las APIs duran 5 años y se pueden guardar sin tener mermas. |
Ver Detalle | |
2025-01-23 16:30:00-03 | AO003AW1753883 | Sujeto Pasivo | Eliana Orrego Astudillo | Inversiones Pharmavisan 23/01/2025 Hora: 16:30 Link Meet meet.google.com/wde-abye-ghg Folio AO003AW 1753883 Asistentes: ● José Hugo Alegría, PharmaVisan ● Joeli Mansim, PharmaVisan ● Jaime Espina, Cenabast ● Alan Mrugalski, Cenabast ● Daniela Poblete, Cenabast Evaluación de condiciones comerciales más favorables para los productos de alto costo suministrados por PTC Therapeutics International Ltd Análisis de las implicancias financieras y logísticas relacionadas con la provisión de medicamentos de alto costo y judicializados. Revisión de las políticas de abastecimiento y distribución de dichos productos para optimizar costos y mejorar el acceso dentro del sistema de salud. Temas reunión - Desde PharmaVision se entrega contexto del producto Translarna (ataluren) para la distrofia muscular de Duchenne, catalogada como una de las enfermedades raras. Cenabast compra el producto a la empresa por mandato en el marco de los productos judicializados. Es monoproveedor. - La empresa ofrece suministrar el producto por free goods (donaciones). - Sobre cómo operaría el modelo se habla de un eventual acuerdo de riesgo compartido, cuya propuesta debería ser hablada con Minsal (compromiso de Alan quien enviará un correo para formalizar). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rocio Alegría | |||||
Sujeto Pasivo | JOELI MANSIM | |||||
2025-01-22 10:00:00-03 | AO003AW1750955 | Sujeto Pasivo | María Fernández | CIF Chile | 220125 | 10:00 hrs. Tema: Presentar alternativas para contribuir en la implementación de la política de integridad impulsada por Cenabast. Asistentes: Mariela Formas Carlos Portales Ignacio Escobar Jaime Espina Enrique García Héctor Hernández Joanna Caro Informan que el BID (Rice) tiene un portal de Ética y consultan si pueden comentar el que en las bases de licitación de Cenabast ya existe este tema. Además, comentan que la última semana de marzo serie de reuniones de bilaterales del BID en Chile, incluyendo RICE, y existe la posibilidad de que la institución presente en el Foro de Ética. Consultan si los códigos de éticas se incluyen sólo en las bases o pueden aplicarse en los tratos directos. Se les informa que las bases son la guía de todas las compras y que los TDR van detrás actualizándose cómo rigen las bases. En el mismo contexto, se está a la espera de la información que entreguen los proveedores – laboratorios- respecto de este tema: sistema de integridad – códigos de ética. Informan que, para elevar los estándares, están considerando una validación por parte de la Cámara, que indique que el proveedor X realizó una capacitación en el tema, etc. Se propone una reunión de trabajo para ordenar el tema, coordinar y escuchar las propuestas. Formulario de PI: se envió el formulario a todos los gremios, pero sólo ha respondido la CIF. Se informa que este tema viene indicado en la nueva Ley de Compras. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mariela Formas | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Portales | |||||
Sujeto Pasivo | Ignacio Escobar | |||||
2025-01-21 09:30:00-03 | AO003AW1743576 | Sujeto Pasivo | Sonia Torrealba | NOVARTIS Chile | 210125 | 09:30 hrs. | Tema: Metodología de compra en el marco de DAC (Drogas Oncológicas de Alto Costo) - caso: inhibidores de ciclinas para cáncer de mama Acuerdo de riesgo compartido en el caso de cáncer de mama. Asistentes: Mélanie Paccot, Novartis Sonia Torrealba, Novartis Patricia Saldivia, Novartis María Soledad Roa, Jefa Adquisiciones Cenabast Vanessa Araya, Gestora de Adquisiciones Jaime Espina, Director Cenabast 1.- Cómo se van a licitar o realizar las licitaciones entre moléculas de familias que son diferentes. Director informa que Cenabast debe comprar las cantidades definidas por Minsal. Jefa de Adquisiciones indica que realizarían sólo una compra, haciéndolas competir. Consumo desde las instituciones: cómo sería la demanda de los hospitales? La unidad mínima va a ser por ciclo. Se aclara que se utilizarán las mismas bases de licitación y que en este caso, serán por 12 meses. Director indica que las cantidades d ciclo y de cómo se operativizará debiese conversarse con Minsal y que todavía no existe como alternativa para ingresar al ARC. Gestora de Adquisiciones explica cómo se evaluará la licitación. Se les insta a utilizar el foro inverso durante el período de licitación, ya que es la vía oficial para responder dudas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Melanie Paccot |