Audiencias - Año 2021 - Valentín Díaz

1. Información General

Identificador

AO003AW0986110

Fecha

2021-08-20 10:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Jose Domingo Cañas 2681, Ñuñoa. Será atendido por el Director (S) de Cenabast, Sr. Christian Venegas.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
José Peralta Lobbista ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COQUIMBO Jose Manuel Peralta León
Ali Manouchehri Moghadam Kashan
Pablo Galleguillos
Daniel Silva Villanueva
MONICA ALVAREZ CORTES

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Asistentes:<br /> • Christian Venegas, Director (s) Cenabast<br /> • Jaime Espina, Jefe División Abastecimiento<br /> • Víctor Barberis, Jefe división Adm Y Finanzas<br /> • Ali Manouchehri, Alcalde Municipalidad de Coquimbo<br /> • José Manuel Peralta, Municipalidad de Coquimbo<br /> • Pablo Galleguillos, Municipalidad de Coquimbo<br /> 1.- Deuda Municipio – Cenabast: Alcalde de Coquimbo expone la problemática administrativa de la municipalidad: deuda supera 40 mil millones. La crisis es compleja y la deuda es amplia, se debe 12 mil millones en servicio de basura, por ejemplo, y esto explica que existe claramente al día de hoy un desorden administrativo.<br /> Buscan posibilidades para poder ajustar deuda con Cenabast, condonar o repactar.<br /> Municipio tienen deudas con laboratorios de 1.700 millones de pesos. Reconoce deuda con Cenabast de 250 millones de pesos. <br /> Christian Venegas, Director (s) de Cenabast, explica la situación de Cenabast con la red y con los municipios.<br /> Jaime Espina, explica la ventaja de comprar con Cenabast, explica también que no se puede condonar esta deuda, sí pone sobre la mesa la opción de repactarla. Eso sí, advierte y explica que los laboratorios a los que se les debe a través de los contratos con Cenabast, pueden suspender el abastecimiento con ellos.<br /> <br /> 2.- Respecto a la propiedad que Cenabast tiene en Coquimbo, en Matta 115, el municipio está interesado para instalar una farmacia y óptica, lo que les ahorraría gastos. <br /> Quedan las partes en seguir en conversaciones formales, a través de los conductos regulares para ver cuál es la opción de optar a la licitación de arriendo de esta propiedad que hasta el momento la tiene una universidad.<br /> La reunión finaliza, con la intención del alcalde en saber más sobre la Ley Cenabast, y propone realizar una pauta llamando a más farmacias en su comuna a unirse a esta política de Estado, y estar disponible a participar en lo que sea necesario con Cenabast para potenciar esta Ley.