Identificador |
AO003AW0769354 |
Fecha |
2019-11-28 11:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Cenabast |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Alvaro Morales Mardones | Gestor de intereses | BIOSYNTEC S.A. | Cámara Nacional de Laboratorios A.G. |
Vicente Rodrigo Astorga Pizarro | Gestor de intereses | Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos CANALAB A.G. | Cámara Nacional de Laboratorios A.G. |
Olga Sánchez | Gestor de intereses | Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos CANALAB A.G. | Cámara Nacional de Laboratorios A.G. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Asistentes:<br /> Vicente Astorga: presidente<br /> María Angélica Sanchez: vicepresidenta ejecutiva<br /> Álvaro Morales: directivo Cámara<br /> Valentín Díaz: director<br /> Tania Gonzalez: jefa DT<br /> Valentina Díaz: coordinación<br /> Propuestas para mejorar el acceso a medicamentos<br /> Descripción de su asociación:<br /> 12 laboratorios<br /> 30% exporta a países de AL<br /> Señalan que sus intereses están alineados con los intereses del país<br /> Cumplen regulatoriamente la normativa del ISP<br /> Apoyan a la contención de costo a través de la competencia<br /> Consultas y Propuestas:<br /> 1.- Relacionado a venta directa: consultan si está resuelto el tema logístico tanto a venta de farmacias como a personas individuales<br /> Director resume el proyecto de ley y cómo se está trabajando para operativizar. Proceso logístico está en estudio.<br /> Proponen tener una nueva reunión donde ellos presentarán propuesta operativa que funcione colaborativamente.<br /> 2.- Compra directa al extranjero: quieren competir en igualdad de condiciones. <br /> Director señala que las importaciones no se realizarán si no cumplen con todas y cada una de las exigencias sanitaria a las que obliga el ISP.<br /> Se traerá lo que los laboratorios han dejado de producir.<br /> Donde se ha visto inequidad en los precios.<br /> Señalan que les gustaría saber cuál es el plan B en caso de que esto falle, en caso de desabastecimiento por ejemplo: indican que ellos están dispuestos a apoyar. Piden que Cenabast pueda señalarles cuáles son los productos que tienen inconvenientes.<br /> 3.- Licitaciones nuevas ya no vienen con anexo 8 (cantidad a entregar): señalan que es un elemento de planificación anual importante y solicitan que lo restituyan.<br /> 4.- Instancias en las cuales apelar a una licitación: señalan que es posterior a la adjudicación porque en caso de apelación retrasa las entregas etc. Indican que sería ideal que esto se pueda realizar antes de la adjudicación para poder tener tiempo. <br /> Lo que hace Cenabast es ocupar las herramientas que da el portal mercado Público. Hoy la evaluación se hace en una sola etapa, antes se hacía en dos.<br /> Estos dos últimos puntos se verán en una próxima reunión<br /> 5.- Indicador de completitud: consultan si se va a mantener en la evaluación de las próximas licitaciones.<br /> Director señala que este objetiviza el comportamiento cercano de los proveedores y por lo tanto no hay intención de eliminarlo. <br /> Cenabast consulta respecto a la adjudicación múltiple, Canalab señala que sería una buena alternativa principalmente por las cantidades que implican las licitaciones de 18 meses. |