En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-12-15 16:00:00-03 | AO001AW1046917 | Sujeto Pasivo | Yerko Riquelme Cubillos | Exponer la situación de profesionales de las ciencias biológica y su alto impacto en la cadena de salud y la necesidad de ser reconocidos dentro del código sanitario acta: NO ASISTE |
Ver Detalle | |
2021-12-01 11:00:00-03 | AO001AW1044357 | Sujeto Pasivo | Pedro Enrique García Aspillaga | - Solicitud de que la sociedad pueda utilizar la nomenclatura (y códigos) nacional de fármacos e insumos desarrollados por el Ministerio de Salud. - Obtener información acerca de la política pública sobre nomenclatura nacional de fármacos e insumos. - Consultas acerca de la aplicación de la receta médica nacional. ACTA: Se presentó la plataforma de receta electrónica Minsal y su sistema semántico, nomenclatura nacional de medicamentos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | FELIPE Martínez | |||||
Sujeto Pasivo | Aldo Gaggero | |||||
Sujeto Pasivo | Isabel Margarita Widoycovich Varas | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Sebastián Garcés Morandé | |||||
2021-11-22 15:00:00-03 | AO001AW1042409 | Sujeto Pasivo | Mario Corvalan Neira | Proyecto ampliación Planta desaladora norte ACTA: Victor Gutierrez presenta el proyecto en ppt. Antecedentes: 174.000 habitantes abastecidos (Antofagasta y Mejillones) Pretender cubrir aumentos de los proximos 20 años incluso hasta el año 2043. Estaría terminado el año 2023 Presentan la propuesta de ampliación y comentarios respecto alas observaciones que hizo SEREMI Antofagasta al pronunciarse en segunda ADENDA de evaluación DIA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Mendez Gallo | |||||
2021-10-28 11:30:00-03 | AO001AW1004427 | Sujeto Pasivo | Mariano González | Grupo In es un holding que ofrece soluciones de analítica avanzada, con una trayectoria de más de 17 años en el mercado. Nuestra filosofía es brindarles un set de herramientas tecnológicas de última generación que capturen el conocimiento colectivo y les permita generar decisiones de alto impacto organizacional. En Grupo In, tenemos el compromiso de ayudarles a mantener una relación más cercana con la ciudadanía y entender las tendencias en sesgo de género, derechos de la mujer, equidad salarial, oportunidades laborales, maltrato y segregación, entre otros. Esto les permitirá posicionarse políticamente y justificar de manera científica sus gastos. | Ver Detalle | |
2021-10-28 11:30:00-03 | AO001AW1004427 | Sujeto Pasivo | Mariano González | Grupo In es un holding que ofrece soluciones de analítica avanzada, con una trayectoria de más de 17 años en el mercado. Nuestra filosofía es brindarles un set de herramientas tecnológicas de última generación que capturen el conocimiento colectivo y les permita generar decisiones de alto impacto organizacional. En Grupo In, tenemos el compromiso de ayudarles a mantener una relación más cercana con la ciudadanía y entender las tendencias en sesgo de género, derechos de la mujer, equidad salarial, oportunidades laborales, maltrato y segregación, entre otros. Esto les permitirá posicionarse políticamente y justificar de manera científica sus gastos. | Ver Detalle | |
2021-10-21 11:00:00-03 | AO001AW0994623 | Sujeto Pasivo | Mauricio Santos | Consulta sobre estado de avance de la gestión de la Normativa de TMERT-EESS. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marta Martínez | |||||
Sujeto Pasivo | Francy Veliz Ramirez | |||||
Sujeto Pasivo | Jeisy Cofré | |||||
2021-09-30 10:00:00-03 | AO001AW1011052 | Sujeto Pasivo | María Hermosilla | - Presentar el proyecto "Reduciendo la malnutrición infantil en Chile", preseleccionado por el fondo internacional Lacuna Fund, que financia proyectos para desarrollar bases de datos que permitan reducir inequidades en salud. La expresión de interés inicial fue presentada a finales de julio con el apoyo de Minsal, la Superintendencia de Salud y Fonasa, y consiste en la construcción de una base de datos que contribuya a la reducción y prevención de la malnutrición y obesidad infantil. El proyecto financiaría el trabajo de reunir, cruzar, y anonimizar los datos de los organismos participantes, para que funcionarios de los departamentos de estudios de los organismos, e investigadores acreditados, puedan hacer estudios que informen políticas públicas sobre el tema. - Coordinar con el Minsal, las actividades de diseño de detalle del proyecto. ACTA Plantean solicitud de participación del MINSAL en proyecto de base de datos de Lacuna Fund para la reduccion de malnutrición infantil. derivarán solicitud de carta para subsecretaría. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Benguria | |||||
2021-09-27 10:00:00-03 | AO001AW1013761 | Sujeto Pasivo | Mireya Sanhueza | MODIFICACIÓN LIBRO V ACTA: participantes. Erika Diaz, abogada Contech Victor Concha, Contech Mónica A., Contech Iván Torres, Minsal Contech por medio de Mireya Sanhueza nos explica que representa al Colegio de Técnicos en Salud y en específico también a técnicos en enfermería. señalan que Silvia Aguilar no se hizo participe de la propuesta enviada el 08/09, por lo tanto auxiliares paramédicos no estan representados en esta versión enviada por carta Solicitan dicha carta se respondida, ante lo cual, se les concede la solicitud y se trabajará respuesta junto a equipo de asesores jurídicos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karen Lizette Berríos Ampuero | |||||
2021-09-24 09:30:00-03 | AO001AW1009641 | Sujeto Pasivo | María Angélica Sotomayor | MODIFICACIÓN LIBRO V ACTA asisten: Valeria Diaz, Minsal Jaime González, Minsal Iván Torres, Minsal Francisco Martínez Se solicita hacer observaciones de indicaciones ya ingresadas al Congreso respecto al ejercicio de la profesión del químico farmacéutico, a su vez solicitar reunión con Dipol-Francisco Martinez para aclarar puntos de la indicación de prescripción suplementaria e independiente del mismo proyecto de ley. Se solicita posterior a la reunión se envíen a este Ministerio las indicaciones , observaciones sugeridas por el gremio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Huberman | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo Orellana León | |||||
Sujeto Pasivo | Valentina Garrido | |||||
Sujeto Pasivo | Ignacio Sánchez Lombardi | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Nieto | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Cano | |||||
2021-09-15 09:00:00-03 | AO001AW1005206 | Sujeto Pasivo | Ana Vergara | Propuestas de Indicaciones a la modificación Libro V Código Sanitario ACTA asisten en forma virtual: Álvaro Villa, abogado Colegio Ópticos Ana Luz Vergara, Pdta. COLEGIO DE OPTICOS CONTACTOLOGOS Y OPTOMETRAS DE CHILE Jaime González, Asesor Ministro de Salud Iván Torres, Ministerio de Salud María Paz Grandón, Jefa DIPOL-MINSAL Ana Luz hace una presentación de modificaciones al texto ingresado en el Congreso, respecto al Libro V del Código Sanitario. La solicitud apuesta a mejorar definiciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Álvaro Villa | |||||
2021-09-08 12:00:00-03 | AO001AW0986756 | Sujeto Pasivo | Hugo Salazar | El colegio de Quiroprácticos Universitarios de Chile AG, desea presentar su necesidad de incorporación, en el marco de la disposición del ministerio de salud a modernizar actualizar el libro quinto del código sanitario, y a incorporar otras profesiones de salud. ACTA Colegio de Quiroprácticos Universitarios de Chile AG expone su petición de ser incluidos en la modificación e Libro V que se encuentra en tramitación en el Honorable Congreso Nacional. En dicha exposición sostienen que existen argumentos técnicos y académicos suficientes para que lo anterior ocurra. Desde Dipol se propone que la carrera sea parte de las personas auxiliares de la medicina. Que se realizará y evaluará los elementos expuestos y se determinarán las acciones a seguir. Finalmente se les solicita a los interesados que envien su propuesta para la incorporación de la profesión en el libro citado en el primer parrafo (Libro V del código sanitario) |
Ver Detalle | |
2021-09-03 12:00:00-04 | AO001AW1001015 | Sujeto Pasivo | Eduardo Tognarelli | Se desea plantear antecedentes e insumos técnicos para proyecto de reforma del código sanitario | Ver Detalle | |
2021-09-03 08:30:00-04 | AO001AW0999957 | Sujeto Pasivo | Paula Pulgar | Se solicita audiencia para entregar impresiones y propuestas a las indicaciones entregadas al al parlamento respecto a la modificación del Libro V del codigo sanitario Muchas gracias | Ver Detalle | |
2021-09-03 08:30:00-04 | AO001AW0999957 | Sujeto Pasivo | Paula Pulgar | Se solicita audiencia para entregar impresiones y propuestas a las indicaciones entregadas al al parlamento respecto a la modificación del Libro V del codigo sanitario Muchas gracias | Ver Detalle | |
2021-08-19 12:30:00-04 | AO001AW0985881 | Sujeto Pasivo | Jean Duhart | 1.Presentar a Pro Salud Chile A.G., nueva asociación gremial multisectorial que reúne a 20 empresas, startups y centros de I+D ligados a la salud, en los rubros farmacéutico, dispositivos médicos, soluciones TI/Salud Digital, telemedicina, terapias celulares. 2. Presentar varias iniciativas de colaboración con las tareas que desarrolla el MINSAL (difusión nueva normativa receta medica electrónica, estrategia de TTA, reglamentos LF II - estrategia de intercambiabilidad, entre otras). 3. Invitar como expositora en webinar que organizara Pro Salud Chile para difundir nueva normativa en receta medica electrónica hacia los profesionales de la salud habilitados para prescribir. acta reunión: Pro Salud Chile, se presenta como Asociación gremial, que reúne a empresas de distintos rubros vinculadas al área de la salud, con el objetivo de impulsar la salud en el pais. se ponen a disposición dle Ministerio de Salud para colaborar con respuestas y soluciones de problemas de la salud en Chile. Dentro de los cuales se encuentra las mejoras a TTA, estrategia de intercambiabilidad y difusión del proyecto de receta electrónica. desean organizar próximamente un webinar de receta electrónica a profesionales de la salud con la finalidad de impulsar estos procesos más ágiles y digitales e informar las nuevas directrices, para lo cual se propone realizar el 15 de septiembre. se le informa que esta División lleva años desarrollando la plataforma de receta electrónica y en la actualidad nos encontramos en la etapa final realizando los últimos ajustes a la plataforma y presentando el sistema de receta electrónica a los distintos actores de la comunidad, por lo que se acepta la participación en el webinar Pro salud invitara a desarrolladores para que conozcan este proyecto, asociación de municipalidades, profesionales del área de farmacia y medicina. con respecto a la Ley de fármacos II, Pro Salud indica que seria necesario adelantar materias en la estrategia de intercambibilidad, evaluar alcances y criterios para lo cual propone convocar un grupo de trabajo para desarrollar una estrategia consensuada, que tenga permanencia en el tiempo y apoyada por todos los actores relevantes. se le informa que primero se debe solicitar opinión al ISP sobre la propuesta de estrategia de intercambiabilidad que propone el Minsal y después se verá el mecanismo de participación en la propuesta por parte de la industria y la comunidad. |
Ver Detalle | |
2021-08-06 11:00:00-04 | AO001AW0977058 | Sujeto Pasivo | Luis Stein | El Ministerio de Salud, ya ha aprobado la efectividad del Peróxido de Hidrogeno como inmunizador para eliminar virus y bacterias. Mi intención es ver que documento es necesario para homologar las aprobaciones y certificados emitidos en USA y otros países, certificando que los ambientes que cuentan con sistemas que liberan H2O2 como los de www.environsafety.com que producen del orden de 5 partes por billón, son seguros para habitar ya que el Covid 19 y otros virus y bacterias son eliminados por el mismo. Esto permitiría re abrir la economía, con bares, restaurants, colegios, universidades, etc. ACTA Presentar Peroxido de Hidrógeno como desinfectante se explica el ejemplo de su uso en USA Solicita saber como poder utilizar los equipos o que el Minsal autorice o considere su uso se indica que debe presentar los antecedentes indicados en Dto. 157 presentado registro a ISP para registro y uso en teritorio nacional el Isp ratifica lo indicadopor María Paz para que regulado tenga claridad de dirigirse al ISP, departamento salud ambiental |
Ver Detalle | |
2021-07-29 12:30:00-04 | AO001AW0979577 | Sujeto Pasivo | Bruno Venegas | Presentación Ecolyte | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Clavijo | |||||
2021-07-22 12:00:00-04 | AO001AW0969925 | Sujeto Pasivo | Luis Ureta | En el marco de la pandemia de SARS-COVID-19 que estamos viviendo en la actualidad en nuestro país, la Mesa Directiva del Consejo Regional Santiago del Colegio Médico de Chile A.G. ha acordado solicitar a usted una reunión al objeto de poder discutir la situación que afecta a nuestros colegas relativa a las políticas del Minsal sobre uso de mascarillas en los recintos asistenciales, donde se indica que la KN 95 es sólo para personal de salud que trabaja en producción de aerosoles. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | FRANCISCA CRISPI | |||||
Sujeto Pasivo | maria paz soto ortega | |||||
Sujeto Pasivo | Iván Mendoza González | |||||
Sujeto Pasivo | Ana María Arriagada | |||||
2021-07-20 15:30:00-04 | AO001AW0848809 | Sujeto Pasivo | Luis Del Solar | Plantear las dificultades financieras que están enfrentando los prestadores del servicio de diálisis en el contexto de la emergencia sanitaria. ACTA ANADI abarca más del 60% de prestadores de diálisis y se solicita esta reunión para exponer las preocupaciones respecto de las fiscalizaciones que se están haciendo por la autoridad sanitaria a las diálisis y sumarios sanitarios por falta de enfermera capacitada en diálisis, considerando que por las alerta sanitaria se encuentran muchos profesionales con licencia médica, por lo que se pide flexibilizar estas fiscalizaciones durante la pandemia. al respecto se le solicita a ANADI enviar los antecedentes de los sumarios levantados para revisar caso a caso. a lo cual Maria Eugenia Maragaño indica que solicitará la información a sus asociados. recalcando que la autoridad sanitaria tiene como primer objetivo velar por la seguridad en las atención del paciente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nelson Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | MARCO GODOY | |||||
Sujeto Pasivo | María Eugenia Maragaño Cabañaz | |||||
Sujeto Pasivo | francois rius | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Torres | |||||
2021-06-16 12:30:00-04 | AO001AW0953916 | Sujeto Pasivo | Juan Walker | Mi nombre es Juan Enrique Walker, Director de Estudios para la unidad de Salud en Provokers Chile, una agencia investigación y consultoría que opera para Chile y otros países de la región. Solicitud de audiencia se da en el marco del desarrollo de una investigación en la que estamos efectuando entrevistas con distintos especialistas (médicos y no médicos) en el mundo de la salud en Chile, para entender y evaluar el ecosistema de prestaciones de salud en el país, el rol de la industria farmacéutica , y el futuro del acceso a fármacos luego de los eventuales cambios regulatorios que se podrían establecer junto con la ley de fármacos II que se encuentra en proceso legislativo. Es importante recalcar que toda la información que se recoja en este estudio será confidencial, anonimizada, y que se respetarán los protocolos de investigación y la legislación sobre protección de datos personales, esto sin incumplir las normativas de transparencia establecidas en la Ley de Lobby. Esperando tener una buena acogida, se despide atentamente, Juan Walker acta. Provokers es una empresa dedicada a hacer estudios de mercado y Juan está a cargo del ámbito de salud. se está realizando un estudio cualitativo para entender la percepción de las implicancias de la Ley de Fármacos II. se conversa respecto a disposiciones que ha trabajado el Minsal en los últimos años para reducir el gasto de bolsillo. |
Ver Detalle | |
2021-05-26 12:00:00-04 | AO001AW0943908 | Sujeto Pasivo | Mireya Sanhueza | Código Sanitario ACTA. Mireya consulta el estado de Proyecto actual de Minsal. Minsal explica el proceso intenso del proyecto, en relación con otras carteras del Gobierno, principalmente MINEDUC por el impacto. Existen algunas disposiciones entre Minsal y Mineduc que no han podido ser salvadas. por tanto quedara a arbitraje de Presidente. Sin embargo, estas no afectan, existe acuerdo y Minsal tiene toda la intensión de incorporarla al Código Sanitario. Erika solicita el texto que considera a todas en su versión final, bajo intervención del Ministro. Minsal comenta que no puede compartir el texto hasta que sea aprobado, el texto sigue en revisión con Mineduc. Erika comenta que pueden apoyar si conocen las definiciones que hayan quedado Minsal comenta que utilizó la información enviada por CONTECH , y que será compartido apenas se apruebe. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bernardita Zurita Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Karen Lizette Berríos Ampuero | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Montecino | |||||
2021-05-05 12:00:00-04 | AO001AW0928262 | Sujeto Pasivo | Flavio Del pino | solicita reunión para presentar proyecto de creación de material educativo para pacientes con diabetes. ACTA l laboratorio presenta su propuesta de material y campaña por los 100 años de insulina Minsal afirma que apoya la iniciativa, pero dado que ésta implica la participación de la APS, esto debe ser consultado y acordado en esta división. además, se comenta que posterior a la pandemia se podrían incorporar estos temas al equipo de cuadrillas sanitarias. También se menciona que el ministro firmará un acuerdo por lo relacionado a Chile sin Diabetes. por lo que este tema podría relacionarse a este ámbito. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javiera Jara | |||||
Sujeto Pasivo | María Paz Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Valencia | |||||
2021-04-29 15:30:00-04 | AO001AW0934808 | Sujeto Pasivo | Ignacio Antonio Leiva Benitez | Cigarrillos Electrónicos, evidencia científica y experiencia en países desarrollados. | Ver Detalle | |
2021-04-29 15:30:00-04 | AO001AW0934811 | Sujeto Pasivo | Ignacio Antonio Leiva Benitez | Cigarrillos Electrónicos, evidencia científica y experiencia en países desarrollados. ACTA Ignacio, presidente ASOVAPE, Asociaciación Chilena de vapeadores. representa a los consumidores y presidente de sociedad chile vapea (8.000 usuarios) expone sus antecedentes personales y familiares de salud, señalando el cáncer que sufrió él y su hermana. señala los paises que apoyan el uso de cigarrillos electrónicos (PHE, Public Health England) en resumen muestra sus razones por las cuales están en contra del proyecto de ley actual que incorpora a los cigarrillos electrónicos en la regulación de tabaco. |
Ver Detalle | |
2021-04-01 16:00:00-03 | AO001AW0933752 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Valenzuela | Solicita reunión para informar sobre tratamiento para pacientes con covid-19. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Reyes Salinas | |||||
2021-04-01 16:00:00-03 | AO001AW0936179 | Sujeto Pasivo | Francisco Hevia | Estimados/as: Solicitamos audiencia previamente bajo la solicitud AO001AW0933752, la cual quedó agendada para el día 31 de marzo del presente año a las 12 horas. Sin embargo, todavía no nos ha llegado el link a zoom con el cual debemos ingresar a la reunión. Dado que la reunión es en 2 días más, agradeceremos nos envíen las instrucciones para poder ingresar, al correo fhevia@ivm.cl Hemos llamado insistentemente al teléfono del Ministerio, pero no nos han podido dar respuesta sobre este tema. Desde ya muchas gracias. Francisco Hevia V. cel: 984475802 |
Ver Detalle | |
2021-03-04 11:00:00-03 | AO001AW0802654 | Sujeto Pasivo | José Allemant | Conversar sobre compras centralizadas vía Organización Panamericana de la Salud (PAHO). | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Gardel | |||||
Sujeto Pasivo | GERMÁN ADRIAZOLA | |||||
2021-02-15 10:00:00-03 | AO001AW0912424 | Sujeto Pasivo | ROBINSON MARCELO ROMERO MARDONES | Temas inherentes a el impacto que ha tenido y tendrá el Covid, en la gran Minería, el impacto en nuestros socios y su grupo familiar, las medidas que en conjunto se pueden tomar, esto con el objetivo de mantener la producción y continuidad de los proyectos en general. | Ver Detalle | |
2021-02-10 12:00:00-03 | AO001AW0919343 | Sujeto Pasivo | Nicolás Amenábar | Temas a tratar: Posibilidad de asegurar dosis de tratamiento para COVID19 (Regn-Cov-2) para distribuir en Chile. -Los representantes exponen los antecedentes de REGN-COV2 -Presentan modelo de simulación de costo-beneficio y costo efectividad que demostraría ahorro de uso; pero con alto costo inicial. -Comunican que la intención no es negociar el uso, si no que conocer las intenciones e interés desde MINSAL para traerlo. -Solicitan , además el considerar firmar un acuerdo de "buenas intenciones" sobre el medicamento. -En caso favorable, tendrían el medicamento en marzo-abril 2021. -Estiman entre 1500 y 3000 pacientes como target. -Presentan precio preliminar +- $1.850.000 p/p |
Ver Detalle | |
2021-01-29 15:30:00-03 | AO001AW0899454 | Sujeto Pasivo | Mariela Formas | Próxima reunión APEC - Enfermedades Raras | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ana Karachon | |||||
Sujeto Pasivo | Enzo Napoli | |||||
Sujeto Pasivo | Ítalo Zanca | |||||
Sujeto Pasivo | María Pérez | |||||
Sujeto Pasivo | María Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Edgardo Vera Miranda | |||||
2020-12-29 16:00:00-03 | AO001AW0905705 | Sujeto Pasivo | Caterina Osorio | PLANTEAR OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DE MODIFICACION AL DECRETO SUPREMO 14 QUE REGULA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE LARGA ESTADIA, " HOGARES DE ADULTOS MAYORES", TRAS EL ANALISIS EL SINDICATO HA MENCIONADO A LA COMISION DE SALUD, EN AUDIENCIA EL LUNES 21 DE DICIEMBRE DEL 2020, 11 HORAS, 7 PUNTOS FUNDAMENTALES., |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Isabel Margarita Larenas Rodriguez | |||||
Sujeto Pasivo | ALEX VERGARA | |||||
Sujeto Pasivo | Evelin Jara Urquejo | |||||
Sujeto Pasivo | Ema Inzunza | |||||
Sujeto Pasivo | Jessica Molina | |||||
Sujeto Pasivo | Janet Letelier | |||||
2020-12-22 16:00:00-03 | AO001AW0904846 | Sujeto Pasivo | Roberto Lopez | Uso de Lápices inyectores de Insulina | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Flavio Del pino | |||||
2020-11-19 12:00:00-03 | AO001AW0891806 | Sujeto Pasivo | PATRICIO OPORTUS | Estimado Ministro: Soy paciente con Mieloma Múltiple, autotrasplantado y con ocho líneas de aplicación de drogas oncológicas. Me interesa URGENTE hablar con Ud. y comentarle los avances (Clínica mayo), así como también lo que tenemos en Chile y cuáles son las principales problemáticas. Tuve la oportunidad en el pasado de trabajar con vuestro hijo en M. Hacienda. Por favor, requiero comunicarme con Ud. Patricio Oportus Romero C: 9 98217005 |
Ver Detalle | |
2020-11-18 12:00:00-03 | AO001AW0892776 | Sujeto Pasivo | Francisco Vega | Avances Fracción. | Ver Detalle | |
2020-11-09 11:00:00-03 | AO001AW0887952 | Sujeto Pasivo | Martín Ariztía | Recoger información sobre las actuales recomendaciones para espacios cerrados con ventilación artificial, y la necesidad de contar con sistemas de filtración adecuados de purificación del aire. Somos fabricantes de equipos de purificación hace 5 años y nos interesa ser parte de la recomendación para Hospitales, gimnasios, escuelas, centros comerciales, etc. que tiene sistemas HVAC. | Ver Detalle | |
2020-10-08 15:30:00-03 | AO001AW0877643 | Sujeto Pasivo | Hugo González | Incumplimiento del marco legal en materias de salud de los trabajadores | Ver Detalle | |
2020-09-28 12:00:00-03 | AO001AW0872730 | Sujeto Pasivo | Sergio Rojas Cornejo | Gremiales y elementos de seguridad para el plesbicito. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Araya | |||||
Sujeto Pasivo | renato acuña Lawrence | |||||
Sujeto Pasivo | Carla Sacco Croxatto | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Carvajal Hafemann | |||||
Sujeto Pasivo | Julia Lozano | |||||
2020-07-28 15:00:00-04 | AO001AW0848752 | Sujeto Pasivo | MARIO AGUILAR AREVALO | Pandemia, comunidades escolares, criterios sanitarios para proteger a la gente ACTA DE REUNIÓN: Mediante correo electrónico de la Sra. Mónica Campolo, Periodista, nos informa qiue el profesor Aguilar no podrá asistir a la reunión. |
Ver Detalle | |
2020-07-08 15:30:00-04 | AO001AW0836158 | Sujeto Pasivo | Gerardo Sánchez | Conocer el estado y prioridad del reglamento de fármacos complementarios propuesto por el Instituto de salud Pública. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Salas | |||||
Sujeto Pasivo | LUIS GONZALO NAVARRETE MUÑOZ | |||||
2020-07-06 15:30:00-04 | AO001AW0846617 | Sujeto Pasivo | DENITT FARÍAS FLORES | Felipe Serrano Solar, Presidente de la Cámara Aduanera de Chile, Vice Presidente del Área del Cono Sur de la Asociación Internacional de Agentes de Aduana, ASAPRA, y Vicepresidente de la Unión de Asociaciones Multigremiales de Emprendedores, se dirige al Señor Ministro a objeto de entregarle un saludo protocolar y a la vez conversar sobre materias importantes y atingentes al quehacer del Comercio Exterior. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Andrés Serrano Solar | |||||
Sujeto Pasivo | SEBASTIÁN VIO ZAHR | |||||
Sujeto Pasivo | Kenneth Eduardo Werner Méndez | |||||
Sujeto Pasivo | CRISTIAN HERRERA RIVERA | |||||
Sujeto Pasivo | RAMON ESPEJO VIDAL | |||||
Sujeto Pasivo | alberto romero sanchez | |||||
Sujeto Pasivo | GONZALO RECABAL MELLA | |||||
Sujeto Pasivo | Pedro Santibáñez | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Oliva | |||||
2020-06-18 15:30:00-04 | AO001AW0837657 | Sujeto Pasivo | JUAN FREDDY ARAVENA HENRIQUEZ | Decreto exento numero 115 del 31 de octubre del 2018,principios activos con plazo de bioequivalencia vencido al 30 de abril del 2020. Liberacion para comercializacion de los productos Tramadol capsulas de 50 mg y Flexono capsulas de 25 mg, |
Ver Detalle | |
2020-05-14 14:30:00-04 | AO001AW0834284 | Sujeto Pasivo | Edesio Carrasco | Proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Rancagua /ESSBIO TEMAS TRATADOS: Essbio presenta métodos al sistema tratamiento claves y como daría cumplimiento a lo observado por la comunidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Benítez | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Moraga | |||||
2020-05-04 15:30:00-04 | AO001AW0832466 | Sujeto Pasivo | Ricardo Siebert | Consultar sobre avances en el sector publico en materia de receta medica electronica retenida y aportar con informacion de la misma materia desde la perspectiva del sector privado MATERIAS TRATADAS 1- Conocer acerca de la receta médica electrónica que se está implementando en el MINSAL. se comenta que se está trabajando en el desarrollo de la receta medica electrónica. 2- Conocer la validez de una receta medica electrónica a la cual se informa que el DS 466 describe como válida la receta médica electrónica con la firma electrónica avanzada |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Loreto González Machuca | |||||
2020-04-30 10:30:00-04 | AO001AW0797419 | Sujeto Pasivo | Manuel Lucero | Se solicita reunión con el propósito de exponer dificultades en la aplicabilidad del decreto Ex. Nº 115 de 31-10-2018. Firmado por la Subsecretaria de Salud Pública Dra. Paula Daza. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Margarita Ramos | |||||
2020-04-01 15:30:00-03 | AO001AW0828282 | Sujeto Pasivo | Álvaro Nicolás Kramarenko Pizarro | Prueba de diagnóstico rápido in vitro para la detección de SARS-CoV-2 antígeno en secreciones nasofaríngeas COVID-19 Ag Respi-Strip Test Rapido, marca Coris Bioconcept, . Certificacion CE/IVD IFU: https://we.tl/t-qNZZqFkPz9 MATERIAS TRATADAS Alatheia existe desde octubre de 2008 diagnostico molecular, entre otros Kit estaria disponible a mediados de abril y a fines de abril en Chile estiman 2500u precio por tira $15.0000lista a diferencia de anticuerpo, este no tiene una ventana amplia ofrecen capacitaciones on line |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Loreto González Machuca | |||||
2020-04-01 15:00:00-03 | AO001AW0828266 | Sujeto Pasivo | Ximena Andrea Pino Torres | Oferta de georeferenciacion de personas en cuarentena y otros TEMAS TRATADOS Septier, empresa israelita hace 10 años en el mercado chileno, Mexico, ecuador, Colombia y Chile. venden software y hardware, solución integral en tecnología de información. Hoy vienen a ofrecer un sistema escalado de acción para manejar a los pacientes en la cuarentena, georreferencional a las personas y envía alerta. esta solución la están viendo en Israel para seguimiento (COVID-19) de pacientes las ofertas del Servicio es de $20USD por 0 a 10.000 por confirmacion por persona y con descuento progresivo por volumen. |
Ver Detalle | |
2020-03-30 12:30:00-03 | AO001AW0828051 | Sujeto Pasivo | Alejandro Enrique Guiloff Caro | Dar a conocer estudio realizado en China en alianza con 20 universidades internacionales que tratan con Células Madre a enfermos graves con Neumonia por COVID-19 .Se adjunta estudio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Vergara Borquéz | |||||
2020-03-30 12:00:00-03 | AO001AW0827813 | Sujeto Pasivo | Claudia Basso | Buenas tardes, a través de la presente vía, solicitico de sus oficios con el objetivo de poder tener a la brevedad una reunión con la Subsecretaria de Salud Pública Paula Daza y/o Jefa de Gabinete Elvira Tagle, con el objeto de manifestar la disposición de AbbVie de colaborar con las autoridades de salud en la situación de emergencia sanitaria que está viviendo el país. Lo anterior, especialmente en el ámbito de la provisión de medicamentos que podrían requerirse mayormente en el futuro en el contexto de la emergencia (Lopinavir/Ritonavir) para el tratamiento de casos complejos COVID-19 (+). Por último, nos parece relevante indicar que la disposición manifestada no implica intereses comerciales derivados de ello, si no muy por el contario, ponernos a disposición frente a disposiciones ministeriales. Atentamente, Pilar Mazo Cavieres Gerente Acceso Abbvie Chile TEMAS TRATADOS EN REUNIÓN VIRTUAL ASISTEN: Representantes de ABBVIE: Claudia Basso, Alejandra Pons Y MARIELI ALFONZO Representantes del MINSAL: Loreto González y María Paz Grandón Representante de ABBVIE plantean que actualmente no cuentan con stock del medicamento Lopinavir/Ritonavir y les preocupa el aumento de demanda por el uso experimental que ha tenido este fármaco en otros paises para paciente critico con covid-19. Por esta razón nos consultan si desde el MINSAL bajará alguna indicación respecto de su uso para saber si deben iniciar tramites de importación extra. Se le informa que por ahora no existe esta indicación y que hay stock para VIH. Las representantes de ABBVIE se comprometen a enviar copia de las solicitudes de cotización y OC no ejecutadas para evaluar si existe una real alza de demanda. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Pons | |||||
Sujeto Pasivo | MARIELI ALFONZO | |||||
2020-03-25 10:30:00-03 | AO001AW0827482 | Sujeto Pasivo | Yiping Stephanie Liao Liu | Previamente esta solicitud habia sido rechazado indicando que era materia de Ley de Compras Publicas. Me gustaria confirmar que esta propuesta es probono y sin fines de lucro. Lo que nosotros queremos presentar es una aplicacion movil que permite monitorear la trazabilidad del COVID-19 mediante GPS para detectar casos confirmados y casos sospechos con el fin de controlar la expansion del virus. Considerando que el numero de personas confirmados sigue aumentando, nosotros creemos que esto seria una buena solucion para monitorear el virus, prevenir el cierre de todos los locales del pais y prevenir la saturacion en los hospitales. Temas Tratados: Asisten: Yiping Stephanie Liao Liu, Walter Weber, José Ignacio Rebolledo y Laura Isabel Zentella Representantes del Ministerio de Salud: Diego Rivera O. y María Paz Grandón. Por medio de videoconferencia escuchamos la oferta de un grupo de profesionales que estarían poniendo a disposición de MINSAL el desarrollo de una APP móvil que permitiría advertir a la población sana la ubicación de posibles puntos de contagio donde transite un caso confirmado de COVID-19 DIPOL enviará factibilidad técnica y jurídica, en conjunto a las divisiones que corresponda. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Walter Weber | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Beroiza | |||||
Sujeto Pasivo | Gaspar Sepulveda | |||||
2020-03-25 10:30:00-03 | AO001AW0827476 | Sujeto Pasivo | Fernando Amago | Poner a disposición del Ministerio de Salud los equipamientos del Centro de Excelencia Internacional de Leitat para imprimir respiradores y elementos médicos necesarios mediante nuestros equipamientos únicos en LATAM TEMAS TRATADOS ASISTENTES: Fernando Salvador Amago Martines, fundacIon LEITAT CHile Representantes MINSAL: Loreto González y María Paz Grandón. Lobby realizada por videconferencia co el Sr. Fernando Amago en representación de LEITAT Chile, para ofrecer I+D para industrias Farmacéuticas y productoras de dispositivos médicos, indicando que lo posible que hagamos llegar necesidades para desarrollar. Adicional mente se mostraron algunos productos ya desarrollados como: boquilla para respirador, adaptadores en Y para adaptar respiradores para usar un respirador para 2 y 3 personas, una mascarilla impresa que protege a personas expuestas y mascarillas tejidas con poros nanométricos. se solicita enviar muestras de los artículos ya desarrollados y un convenio tipo. |
Ver Detalle |