Audiencias - Año 2025 - Margarita María Ramos Martínez

1. Información General

Identificador

AO001AW1939455

Fecha

2025-09-29 15:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Microsoft Teams ¿Necesita ayuda? Unirse a la reunión ahora Id. de reunión: 270 664 150 131 4 Código de acceso: ES7Nu6Yq

Duración

0 horas, 33 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
José Cárdenas Gestor de intereses Laboratorio Chile S.A. José Luis Cárdenas Tomacic
Marcelo Justiniano Viscay Campos Gestor de intereses Laboratorio Chile S.A.
GIORDANA SAAVEDRA Gestor de intereses Laboratorio Chile S.A.
Cristian Aguilera Gestor de intereses Laboratorio Chile S.A.
Liselotte Becker Rodriguez Gestor de intereses Laboratorio Chile S.A.

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Asunto: Solicitud de Audiencia – Presentación de IVX Geno Metabolic Screening,una herramienta diagnóstica avanzada para la detección temprana de trastornos metabólicos de origen genético, , abordaremos los siguientes temas:<br /> 1.Presentación científica del test y su impacto potencial en salud pública.<br /> 2. Ventajas clínicas en la detección precoz de enfermedades metabólicas hereditarias.<br /> 3. Propuesta de protocolo para su implementación en el sistema de salud público.<br /> 4. Identificación de necesidades del sistema que permitan ofrecer una solución efectiva y costo-beneficiosa.<br /> <br /> Durante la reunión, se presentó la iniciativa de pesquisa neonatal y las oportunidades de colaboración entre el Ministerio de Salud y el sector privado. Margarita Ramos introdujo al equipo y a los representantes de Laboratorio Chile, quienes destacaron la relevancia de fortalecer la detección temprana de enfermedades metabólicas en el marco de las políticas públicas actuales. Los participantes subrayaron el impacto de la pesquisa neonatal en el diagnóstico oportuno de enfermedades poco frecuentes y su contribución a la mejora de la salud pública infantil.<br /> <br /> Posteriormente, se abordó la estrategia de implementación de la pesquisa neonatal, actualmente en fase inicial de licitación, cuyo proceso se proyecta para el último trimestre del año. Se discutieron los aspectos técnicos vinculados al diagnóstico, como el uso de tecnologías capaces de detectar más de 50 patologías a partir de una muestra mínima, y los desafíos asociados a los tiempos de respuesta y la capacidad diagnóstica nacional. Finalmente, se planteó la posibilidad de una adjudicación múltiple en el proceso licitatorio y se reafirmó el interés del sector privado en colaborar con el MINSAL en la ejecución y fortalecimiento de esta política sanitaria.