Identificador |
AO001AW1981329 |
Fecha |
2025-10-22 15:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
A través de la plataforma de comunicación Microsoft Teams. |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| PABLO GARCIA FUENTES | Gestor de intereses | Pablo Garcia | |
| Juan Enrique Ruiz Silva | Gestor de intereses | Universidad de Colonia | |
| Jüergen Stutzki | Gestor de intereses | Universidad de Colonia |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
La presente solicitud se enmarca en el seguimiento a la reunión sostenida por la plataforma Teams hace aproximadamente tres meses con el Sr. Cristian Villarroel y el Sr. Esteban Varas del MINSAL sobre las regulaciones para visitantes extranjeros provenientes de las instituciones asociadas al observatorio astronómico CCAT y el procedimiento adecuado para sus exámenes médicos para trabajos a altitud geografica extrema. Recientemente tuvimos una nueva iteración con el observatorio astronómico TAO, quienes estan en la misma situacion que CCAT. Actualmente estamos preparando una carta conjunta entre CCAT y TAO, dirigida a la Dra. Ximena Aguilera, actual ministra del del MINSAL, con nuestra propuesta sobre cómo avanzar hacia una actualización de la “GUÍA TÉCNICA SOBRE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A HIPOBARIA INTERMITENTE CRÓNICA POR GRAN ALTITUD”. Tenemos entendido que TAO, a través de su asesor médico, el Dr. Daniel Jiménez, ya ha sostenido algunas conversaciones con usteds sobre este tema. Dado que CCAT está próximo a iniciar operaciones regulares en el primer o segundo trimestre del año 2026, es fundamental para nuestro funcionamiento en territorio chileno que ppodamos encontremos una solución eficiente para manejar el tema de los exámenes de altitud geografica extrema para los visitantes extranjeros de nuestras instituciones de origen. Esto podría ser una solución transitoria, hasta que la Guía correspondiente sea actualizada en consecuencia. Ahora, es esencial para nosotros establecer un procedimiento operativo que permita comenzar las operaciones regulares del observatorio CCAT con visitantes extranjeros que estarán en el observatorio durante varios días o incluso algunas semanas.<br /> Como se ha informado antriormente, CCAT es operado en Chile por la Universidad de Colonia (Alemania) bajo su estatus 15.172 en Chile. Dado que el Prof. J. Stutzki, de la Universidad de Colonia y asesor principal del directorio de CCAT, quien además coordina el tema de los exámenes y regulacione<br /> Materias abordadas en la audiencia: Se les da a conocer planteamiento emitido por la División de Jurídica, en el cual se señala que los exámenes deben ser realizados en chile de acurdo a normativa.<br /> Se señala que este departamento es técnico y debe acatar la determinación de Jurídica. <br /> Los asistentes señalan que solicitaran una redefinición de la División Jurídica a la luz del Decreto Supremo N°83, del 07 de abril 2005, publicado en el Diario Oficial el 07 de julio 2006.<br /> Los asistentes a la reunión: Carolina de La Fuente Celpa, Jefa del Depto. de Salud Ocupacional, Esteban Varas Ramírez, profesional asesor del Depto. de Salud Ocupacional, Pablo García Fuentes de la Universidad Católica del Norte, Juan Ruíz Silva, de la Universidad de Colonia en Chile y Jurgen Stutzki de la Universidad de Colonia en Chile. |