Audiencias - Año 2025 - Daniela Vielma

1. Información General

Identificador

AO001AW1873191

Fecha

2025-07-02 09:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Unirse a la reunión ahora Id. de reunión: 281 982 286 548 5 Código de acceso: yd2SN9nU

Duración

0 horas, 40 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Juan Saldivia Gestor de intereses Fundación las Rosas
María Gómez Gestor de intereses Fundación las Rosas

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

En fundación las rosas cuidamos a 2.200 personas mayores, muchas de las cuales presentan algún grado de discapacidad.<br /> Se requiere saber con exactitud los requisitos para que los profesionales de la salud que trabajan en los hogares de FLR cuenten con el conocimiento y las competencias técnicas para realizar evaluaciones y ser un aporte en el proceso de certificación de la discapacidad de las personas mayores que residen en FLR. En concreto, buscamos que los profesionales puedan certificarse en este ámbito.<br /> Con lo anterior buscamos acceder a todos los beneficios que les corresponden cómo ciudadanos con algún grado de discapacidad.<br /> <br /> Asistentes:<br /> Patricio Saldivia, Jefe gestión de Redes y Servicios.<br /> Paulina Gomez, Supervisora convenios corporativos en Fundación Las Rosas.<br /> Claudia Soto, Supervisora de redes de administración en Fundación Las Rosas.<br /> Álvaro Catanzaro, Jefe de Rehabilitación y funcionalidad en Fundación Las Rosas.<br /> Roberto Cortés, DCN. <br /> Constanza Ríos, DCN.<br /> <br /> Desarrollo reunión:<br /> <br /> El equipo de gestión de Fundación Las Rosas solicitó una reunión con el Departamento COMPIN Nacional para conocer los requisitos del proceso de reconocimiento como Entidad Calificadora de Discapacidad y explorar mecanismos de articulación relacionados con la certificación, considerando que gran parte de su población presenta condición de discapacidad.<br /> Durante la instancia, el Sr. Patricio Saldivia expresó el interés de la fundación en gestionar una nueva capacitación para sus profesionales, debido a rotaciones internas, y realizó consultas sobre los requisitos para avanzar en el reconocimiento como Entidad Calificadora de Discapacidad.<br /> Asimismo, expusieron las principales características de su población usuaria, indicando que la institución atiende a un total de 2.200 residentes, de los cuales 1.200 se encuentran en condición de permanencia. Señalan que la mayoría de sus usuarios son personas mayores de 80 años y que, en promedio, cada uno presenta al menos 8 patologías. Aproximadamente la mitad de esta población se encuentra en la Región Metropolitana, y el resto se distribuye en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Biobío, Los Ríos y Los Lagos. Esta realidad hace prioritario avanzar en procesos de certificación, dado que actualmente no cuentan con claridad respecto al número de residentes que poseen credencial de discapacidad vigente.<br /> El referente nacional Roberto Cortés explicó el estado actual del proceso de reconocimiento como Entidad Calificadora, sus requisitos y mecanismos, destacando que se encuentra en desarrollo y sujeto a ajustes normativos y técnicos.<br /> En ese contexto, Roberto Cortés indicó que, en paralelo al avance del proceso, el equipo de Fundación Las Rosas puede iniciar el envío de los antecedentes requeridos, para lo cual Constanza Ríos se comprometió a remitir los anexos correspondientes, los que detallan los requisitos para el reconocimiento como Entidad Calificadora, junto con una planilla que permitirá inscribir a los nuevos profesionales que deseen ser capacitados en el Instrumento de Valoración del Desempeño en Comunidad (IVADEC).<br /> Adicionalmente, el equipo de Fundación Las Rosas se comprometió a remitir la nómina que actualmente manejan con la información de sus profesionales capacitados, con el fin de actualizar los registros y evaluar futuras articulaciones. También solicitaron el apoyo del Departamento COMPIN Nacional para realizar un cruce de información que permita identificar cuántos de sus usuarios cuentan con credencial vigente de discapacidad, y en base a ello, definir los casos que podrían requerir iniciar el proceso de certificación.<br /> Estas acciones permitirán avanzar de manera coordinada en el fortalecimiento de los procesos de certificación y en la eventual postulación de la institución como Entidad Calificadora de Discapacidad.<br /> <br /> Resumen de acuerdos:<br /> 1. Constanza Ríos enviará los anexos con requisitos y planilla de inscripción para capacitación en IVADEC.<br /> 2. El equipo de Fundación Las Rosas enviará la nómina de sus profesionales capacitados para actualizar registros y evaluar nuevas capacitaciones.<br /> 3. El equipo de Fundación Las Rosas enviará la nómina de sus usuarios, y el Departamento COMPIN Nacional gestionará el cruce de información con el Registro Civil para identificar cuántos cuentan con credencial vigente y definir quiénes requieren certificación.