Audiencias - Año 2025 - Juan COLLAO

1. Información General

Identificador

AO001AW1967719

Fecha

2025-10-09 09:30:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Sera atendido de manera telemática por el Sr. Collao

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Rocío Guíñez Gestor de intereses GADOR LTDA GADOR Ltda
Loreto Vidal Gestor de intereses GADOR LTDA GADOR Ltda

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Buenas tardes, el motivo de la reunión es conocer funcionamiento de la receta electronica Minsal desde la perspectiva del ingreso de fármacos, una vez obtenido el registro sanitario.<br /> <br /> TEMAS ABORDADOS EN REUNIÓN<br /> El Laboratorio Gador ha solicitado una reunión lobby con el objetivo de conocer en detalle el funcionamiento del Sistema Nacional de Receta Electrónica (SNRE), particularmente en lo relativo al proceso de incorporación y disponibilidad de nuevos medicamentos en dicho sistema.<br /> <br /> La solicitud se fundamenta en que el laboratorio ha enfrentado dificultades para que algunos fármacos recientemente ingresados al mercado sean habilitados dentro del catálogo del SNRE, pese a haber remitido los antecedentes correspondientes al correo institucional soporte.recetaelectronica@minsal.cl, sin obtener aún la actualización requerida.<br /> <br /> Desde el punto de vista técnico, Gador consulta la posibilidad de acceder al listado actualizado de medicamentos contenidos en la Terminología farmacéutica Chilena (TFC), con el propósito de verificar la existencia de eventuales brechas y elaborar un diagnóstico de los productos que aún no figuran en el sistema de prescripción electrónica del Ministerio de Salud.<br /> <br /> Desde este Ministerio se informa que el canal oficial para solicitar la incorporación de nuevos medicamentos en el SNRE continúa siendo el envío de los antecedentes al correo de soporte.recetaelectronica@minsal.cl donde cada caso es evaluado y gestionado de acuerdo con los procedimientos internos establecidos.<br /> <br /> No obstante, es importante señalar que el Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) se encuentra actualmente implementando un nuevo sistema terminológico, en que, entre otras cosas, está destinado a contener la TFC. Este proceso ha generado un retraso temporal en la actualización e incorporación de nuevos productos al SNRE, situación que se prevé se normalice una vez concluida la implementación de dicho sistema.<br /> <br /> Paralelamente, el Ministerio, en coordinación con el Instituto de Salud Pública (ISP), está evaluando mecanismos que permitan automatizar la incorporación de nuevos registros sanitarios y presentaciones de medicamentos a la TFC, con el objetivo de reducir significativamente los plazos de actualización y garantizando que la base de datos de medicamentos disponibles en el SNRE se mantenga actualizada. <br /> <br /> Una vez finalizado el proceso de actualización terminológica, el Ministerio proyecta publicar el listado completo de medicamentos incorporados en la TFC en el sitio web institucional del SNRE, de modo que los profesionales de la salud, la industria farmacéutica y la ciudadanía puedan realizar las consultas que estimen necesarias.