Audiencias - Año 2025 - Juan COLLAO

1. Información General

Identificador

AO001AW1849076

Fecha

2025-07-04 09:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Sera atendido de manera telemática por el Sr. Collao

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Iván Butorovic Gestor de intereses Laboratorio Recalcine Recemed SpA
Daniel Muñoz Gestor de intereses Recemed SPA Recemed SpA
Pablo Jaña Gestor de intereses Recemed SPA Recemed SpA

3. Materias Tratadas

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

4. Especificación materia tratada

buenas tardes, queremos indagar en profundidad el cambio de la normativa que disminuye los requisitos de seguridad de firma electronica avanzada a firma simple, mediante el uso de Clave Única. Queremos indagar como privados dedicados a la emisión de documentos electrónicos podemos hacer uso de Clave Única en nuestro proceso de autenticación y aseguramiento de identidad de profesionales prescriptores de tratamientos farmacológicos.<br /> <br /> TEMAS ABORDADOS EN REUNION:<br /> Se sostiene lobby con Sujeto Pasivo Carla Oliveri como Jefa (S) del Depto. <br /> Respecto al Decreto N°11, de marzo 2023, que modifica el Decreto N°466 que aprueba el reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados, habilitando la prescripción por cualquier sistema electrónico de prescripción que valide la suscripción del prescriptor por medio de la interoperación con el SNRE del MINSAL y la “clave única del estado”.<br /> La pregunta se refiere a ¿Cuál es el rol de los privados en este sistema de validación del prescriptor?<br /> La clave única es una herramienta de autentificación del estado y no está disponible para uso por privados. Sin embargo, en el caso que el privado interopere con el SNRE, podría usar la clave única como sistema de autenticación. <br /> En el caso que RECEMED no interopere, deberá mantenerse con firma electrónica avanzada. <br /> Se informa respecto a los resultados de la licitación del sistema de interoperabilidad. <br /> Se informa que Catena Ingeniería y Servicios Limitada, es la empresa que se adjudicó la operación del SNRE.<br /> A finales de este año y principio del 2026, se podría comenzar con los procesos de interoperabilidad.<br /> RECEMED consulta respecto a ¿Cómo se va a realizar el paso de la firma electrónica a la clave única cuando exista la interoperabilidad? <br /> Además, preguntan si existe planes de agregar un segundo nivel de seguridad en el proceso de autenticación además de la clave única. <br /> Se explica que existen otros niveles de seguridad, por ejemplo, la correlación de los datos con la Superintendencia como forma de impedir la prescripción por profesionales no habilitados. <br /> Se proyecta agregar niveles de seguridad de acuerdo con los distintos tipos de receta, ya sea receta de productos controlados o receta cheque. <br /> RECEMED plantea que la cantidad de recetas que se están emitiendo, no se condice con el número de recetas que están siendo despachadas electrónicamente. Es decir, existe un porcentaje de recetas emitidas que sigue estando disponibles para su despacho. Esto se puede producir debido a que, al momento de la dispensación de los medicamentos indicados en las recetas, estas no son dispensadas de forma electrónica. <br /> En un escenario ideal todas las recetas, al menos las controladas, deben ser dispensadas tanto física como electrónicamente, pero hay un porcentaje de recetas que no se dispensan en el sistema electrónico.<br /> Una de las razones que se menciona es que el proceso de validación de los Químicos Farmacéuticos para cambiarse de local es largo y no es útil considerando el nivel de rotación. <br /> Se comenta lo esencial de realizar el tramite de “asume de funciones” como requisito para que los QF estén disponibles en el SNRE. <br /> Se comenta respecto a la necesidad de procesos de educación y capacitación en el uso del SNRE, para que los colegas entiendan que la validez del documento es la del documento electrónico y es una falta normativa no realizar la dispensación electrónica de las recetas. <br /> RECEMED pregunta respecto al funcionamiento de la receta electrónica, principalmente respecto al uso del sistema por parte de privados? <br /> Se responde que la receta cheque es un formulario que proporciona el estado, por lo que no estaría disponible para interoperabilidad con privados.<br /> Se pregunta por la generación de alertas por parte del SNRE<br /> Por ejemplo, en el caso de que exista una alerta sanitaria al producto al hacer la dispensación de un producto se genere.<br /> Se responde que se tiene considerado la generación de alertas respecto a la dispensación de medicamentos pero no respecto a las alertas sanitarias.