Audiencias - Año 2025 - Alicia Arias Schreiber

1. Información General

Identificador

AO001AW1884654

Fecha

2025-07-30 11:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Monjitas 565, Santiago. Por solicitud de solicitante, se actualiza fecha y horario

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Marta Corvacho Cahuana Gestor de intereses ong oro negro

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Tema central ley 21.151,garantia de derechos colectivos del pueblo afrodescendientes entre otros:<br /> <br /> Representantes de la Mesa Técnica Política del PTA agradecen la instancia, recapitulando la historia de reconocimiento del Pueblo Tribal Afrochileno, consagrada finalmente en la Ley 21.151. Al alero del mismo, concurren en hacer presente sus propuestas en materia de reconocimiento, respeto y promoción por parte de la institucionalidad sanitaria:<br /> 1. Incorporación explícita en la orgánica del Ministerio de Salud: Ambas partes realizarán consulta a UCAIA de MIDESO respecto de este punto y MINSAL presentará requerimiento a autoridades<br /> 2. Reconocimiento de los saberes ancestrales del pueblo afrochileno: MINSAL propone que el PTA aborde este punto con MINCAP, en la consideración<br /> de los saberes tradicionales como patrimonio cultural inmaterial nacional<br /> 3. Incorporación de la variable de afrodescendencia en los registros sanitarios: MINSAL presenta la Norma Técnica 231 de Estándares de Información de Salud. Al<br /> respecto, como PTA pueden incentivarse campañas locales de autoidentificación o gestiones ante la Dirección de Salud Municipal para realizar operativos masivos de<br /> identificación respecto de bases de datos del PTA<br /> 4. Realización de un perfil epidemiológico que permita caracterizar su situación de salud para el desarrollo de políticas públicas ad hoc: MINSAL hace presente el largo itinerario que se requiere para un perfil epidemiológico. Por lo pronto, se coordinará con Depto. de Epidemiología la inclusión de la variable de afrodescendencia en las siguientes encuestas poblacionales.<br /> 5. Capacitación sobre el pueblo afrochileno, su salud y características a equipos de salud de la región de Arica: MINSAL comparte experiencias de capacitación exitosas articuladas entre SEREMIS y Servicios de Salud. En primera instancia, se propone que el PTA realice coordinaciones a nivel local, las cuales pueden ser acompañadas por MINSAL de no fructificar