Identificador |
AO001AW1968270 |
Fecha |
2025-10-24 15:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Fueron atendidos por el Dr. Manuel Nájera del Gabinete Ministerial, contacto 225740412-13. Link de conexión: Enlace: https://minsal-cl.zoom.us/j/86200580225 Contraseña: 495602 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Álvaro Sepúlveda | Gestor de intereses | AstraZeneca S.A | AstraZeneca S.A. |
| María Del Villar | Gestor de intereses | AstraZeneca S.A. | |
| Leticia Murray | Gestor de intereses | AstraZeneca S.A. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Solicitamos una reunión con la señora Ministra en el marco de la visita de Leticia Murray, Country President South Cone Cluster, quien estará en Chile con una agenda liberada que ponemos a su disposición: martes 07 de octubre después de las 14:30h y miércoles 08 de octubre en horario am hasta las 13h. Consideramos relevante concretar esta audiencia para revisar aspectos que pueden ser de su especial interés, tales como ARC, Decreto GES, LRT y BeginNGS. El propósito es conversar sobre estos temas, colaborar y ponernos a disposición para robustecer las decisiones de política pública tomadas recientemente, así como apoyar los potenciales anuncios que la Ministra pueda realizar en el marco del cierre de su gestión.<br /> *ASISTENTES: Manuel Nájera, Lorenzo Bascuñán, Patricia Contreras, Margarita Ramos y Vanessa Díaz, MINSAL.<br /> *TEMAS TRATADOS:<br /> 1.- Olaparib. Se propone mantener las conversaciones para avanzar en un posible ARC para cáncer de mama y revisar otras indicaciones posibles. Se acuerda que empresa debe pedir Lobby a DIPLAS para convocar equipos técnicos de garantías, ETESA y Cáncer. Se pide a DIPRECE que realice una revisión de las indicaciones, en especial para explorar cáncer de estómago. <br /> 2.- Judicializados: el laboratorio señala la necesidad de que el MINSAL facilite el switch entre el ecolizumab que está siendo entregado mediante procesos de judicialización y que no tienen registro sanitario, a Ravulizumab que sí tiene registro. Se explica que son los tratantes quienes tienen que solicitar los cambios para sus pacientes ante el tribunal, ya que el Minsal debe cumplir con los fallos de los tribunales. <br /> 3.- Tamizaje neonatal ampliado. La empresa consulta por el acceso a tratamiento para las enfermedades relacionadas a la pesquisa neonatal ampliada. Se indica que este tema se abordará una vez instalado el proceso. |