Audiencias - Año 2025 - Carolina Neira

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-22 15:00:00-03 AO001AW1957409 Sujeto Pasivo Esteban Suazo Presentación de equipos de composición corporal a través de bioimpedancia para el manejo y control de la obesidad, favor considerar reunión para la semana del 29 de septiembre en horario pm de se posible para poder poder presentar la tecnología

Asisten
Kevin Lewin
Depto ENT Carolina Neira

Notas

Se menciona sobre importancia de la bioimpedancia en él diagnóstico y seguimiento del manejo de la obesidad
Se desea trabajar en un plan piloto donde se pueda integrar esta tecnología
Se explica lo avanzado en la OOTT de manejo de Obesidad y también que la implementación depende de redes asistenciales.
Se sugiere pedir Lobby con DIVAP
Se solicita evidencia relevante sobre examen
Se menciona la importancia de la medición de estos parámetros en personas con problemas renales
Se solicitará un nuevo lobby para abarcar esta área (ERC)
Ver Detalle
2025-10-20 15:00:00-03 AO001AW1963463 Sujeto Pasivo Francisco Pinto Solicitamos audiencia de lobby para presentar nuevo medicamento que será lanzado en Chile, cuyo foco es el tratamiento de la hiperkalemia. Se desea presentar información clínico y farmacoeconomica

Se presenta nueva tecnología sanitaria pronta a obtener registro ISP.
Se explica que para su evaluación para un próximo decreto debe tener evidencia que lo respalde, tener registro ISP y realizar estudio de verificación de costo . Ya esto para el próximo decreto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Joan Cornejo
Sujeto Pasivo Maria de Los Angeles Juricic
2025-10-15 15:00:00-03 AO001AW1959144 Sujeto Pasivo Sandra Pino Puesta al día y avances del centro ESTC (Centro de Simulación ACV) para educación a los profesionales de la salud

Asisten
Irving Santos
Carolina Neira
Notas
Se manifiesta el envió de invitación desde universidad argentina para el Dr. Santos para asistir a curso en centro de simulación. Se manifiesta que debe quedar claro financiamiento y objetivo de esta invitación
Se apoyara en la designación de médicos y profesionales de Salud de Chile para la versión que se realizara en diciembre en Chile
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA SOL PLAMENATZ
2025-10-13 15:00:00-03 AO001AW1961541 Sujeto Pasivo Rubén Rojas Presentación de Estudio de impacto de la Migraña en la población FONASA, contemplando costos directos e indirectos de la patología. Nueva intervensión para tratamiento de migraña.
Asisten
Rubén Rojas
María Eugenia Mladineo
Carolina Cruz
Carolina Neira
Notas:
Rubén Rojas (Fractal EDM) presenta el análisis de gasto en salud asociado a la migraña en población FONASA, identificando desbalances entre los grupos con y sin migraña (mayor proporción de mujeres y diferencias por edad). Las personas con migraña presentan un gasto promedio de $191.000 frente a $141.000 en quienes no la padecen. En 2024 hubo 433 hospitalizaciones por migraña, con 1.400 días cama y un costo promedio de $1.600.000 por persona.

Se acuerda revisar si el tratamiento supera o no el umbral para ingresar como GES (ya que no alcanzaría el costo para Ley Ricarte Soto), y estimar la demanda potencial de candidatos al fármaco. También se propone incluir la participación de asociaciones de pacientes (Club de la Migraña) para visibilizar la experiencia. Rubén enviará el detalle por servicio de salud y año, y se elaborará una propuesta.

Se solicitara otro lobby para mostrar experiencia en hospitales público
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Mladineo
Sujeto Pasivo Carolina Cruz
2025-09-02 16:00:00-04 AO001AW1924652 Sujeto Pasivo PAULA ROJO ALMARZA Seguramente utilicé este texto, que estaba en el patrocinio:

Tal como en los últimos diez años, en octubre de 2025 realizaremos una nueva versión del Mes del ACV, con actividades tanto presenciales como virtuales. Estamos convencidos de la importancia de seguir generando conciencia sobre los accidentes cerebrovasculares (ACV), una de las principales causas de muerte y discapacidad en nuestro país.

El Mes del ACV busca educar y alertar a la ciudadanía en torno a la prevención, los síntomas y las acciones necesarias frente a un ataque cerebrovascular, promoviendo una reacción oportuna que puede salvar vidas.

Asisten
Sara Chávez
Mackarena Zapata
Víctor Navia
Irving Santos
Carolina Neira

Notas
Se menciona evento a realizar en el mes de Octubre en plaza Puente Alto, desarrollo de graficas y publicidad relacionada a ACV
Se sugiere que en nueva localidad del evento se procure tener sombra tanto para los profesionales que participan como para los asistentes.
Se solicita dar espacio a la organización de pacientes . Paula refiere que existe una mesa de coordinación
Se gestionara internamente la asistencia de la autoridad y la firma del patrocinio
Ver Detalle
2025-08-26 15:30:00-04 AO001AW1889596 Sujeto Pasivo Claudia Torrealba Díaz Presentación del Excellence Stroke Training Center (ESTC) en Chile, para profesionales de la salud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA SOL PLAMENATZ
Sujeto Pasivo Sandra Pino
2025-07-29 15:00:00-04 AO001AW1929710 Sujeto Pasivo Cristian Pizarro Continuar el trabajo en relación a la preocupación por la ausencia de la psoriasis como enfermedad a ser evaluada y la exclusión de dupilumab como tecnología a evaluar para el tratamiento de dermatitis atópica y Resolución Exenta que establece las patologías y tecnologías a evaluar para su eventual inclusión en el próximo decreto Ministerial.

Asisten

Daniela Armijo
Marcelo Lefimil
Cristian Pizarro
Ramiro Cofre
Notas Reunión
Reunión puesta al día de propuesta nuevos problemas de salud GES y ampliación de fármacos LRS Psoriasis pustulosas a psoriasis severa
Se explica el proceso en el que esta LRS en relación a lo financiero, una vez que esto este resuelto se vera la factibilidad de ampliar el análisis de las patologías propuestas
Se explica el proceso de levantamiento de nuevos problemas de salud GES.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Armijo
2025-07-25 09:00:00-04 AO001AW1879478 Sujeto Pasivo Melanie Paccot Priorización de espondilitis anquilosante y psoriasis en resolución 570 del Ministerio de Salud.
Asisten MINSAL
Fabiola Rosso
Macarena Eriza
Carolina Neira
Novartis
Melanie Paccot
María José Guzmán
Pedro Alonso
Se plantean las siguientes dudas :
En la elaboración del 5º Decreto de la Ley Ricarte Soto se identificaron varias desviaciones relevantes, entre ellas la exclusión sin justificación técnica de tecnologías previamente evaluadas favorablemente, la priorización de una única alternativa terapéutica en ciertas patologías pese a la existencia de opciones válidas, la inclusión de tecnologías cuyo costo no supera el umbral legal de alto costo, la selección de medicamentos sin registro sanitario vigente en Chile y la omisión de solicitudes presentadas por agrupaciones de pacientes que cumplían con los criterios establecidos.
Acuerdos
Revisión del proceso por parte de Departamento de Garantía
Revisar integrar modificaciones a PS existentes como EM a decreto modificatorio
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Guzmán
2025-07-11 09:00:00-04 AO001AW1872929 Sujeto Pasivo Pablo Florenzano Solicitante no se presenta a audiencia. Ver Detalle
2025-07-09 11:00:00-04 AO001AW1869169 Sujeto Pasivo Cristian Pizarro Para solicitud a ser evaluada por GES / Psoriasis
Para solicitar información sobre proceso de evaluación / Dermatitis Atópica

Asisten desde Minsal
Fabiola Rosso
Ramiro Cofre
Carolina Neira

SOCHIDERM
Daniela Armijo
Cristian Pizarro

Solicitan información del proceso de selección de tecnologías para el nuevo decreto LRS es especifico Psoriasis Pustulosa por lo poco frecuente
Se explica que el proceso esta en actual proceso de revisión por los departamentos Minsal correspondiente
Se refiere que en ultimo trimestre del 2025 se hara levantamiento para nuevos PS GES para el futuro decreto.
Ver Detalle
2025-06-26 09:00:00-04 AO001AW1449616 Sujeto Pasivo Patricia Herrera Actualiza datos de reunión previa Avances en Morbi-mortalidad para pacientes con Insuficiencia renal Crónica y Hemodiálisis en Chile

Asisten de MINSAL
Carla Hernández
Carolina Neira
Se entregan avances de datos en relación al impacto y grupos a priorizar para esta tecnologia
se plante ala necesidad de codificación FONASA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Perez Cifuentes
Sujeto Pasivo Aquiles Jara
2025-06-26 09:00:00-04 AO001AW1857470 Sujeto Pasivo Eduardo Bolt Consideración de presentación de CBD farmaceutico aprobado por ISP para el uso en pacientes con epilepsia refractaria

asiste de MINSAL
Dr. Reinaldo Uribe
Carla Hernández
Carolina Neira

Se presentan datos de estudio
Se alerta calidad de otros CBD aprobados por ISP los cuales no tienen la misma biodisponibilidad y respaldo de estudios

Acuerdo
Se solicitara información al ISP
Ver Detalle
2025-06-13 09:00:00-04 AO001AW1865986 Sujeto Pasivo Magnus Woehler Durante la audiencia se presentarán experiencias internacionales y mejores prácticas en torno al diseño e implementación de políticas públicas para el manejo de enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente la diabetes. Se expondrá cómo la empresa Novo Nordisk colabora con socios del sector público en distintas regiones, y cómo implementa iniciativas de prevención que no se centran exclusivamente en el uso de medicamentos, sino también en intervenciones comunitarias y promoción de la salud.

Asiste MINSAL
Marcela Rivera
Jorge Pacheco
Carolina Neira

Se visitan dependencias de Novo Nordisk donde presentan el abordaje integral de la obesidad no focalizada solamente en tratamiento farmacológico, se presentan datos de impacto de los GLP 1
Ver Detalle
2025-06-13 09:00:00-04 AO001AW1865986 Sujeto Pasivo Magnus Woehler Durante la audiencia se presentarán experiencias internacionales y mejores prácticas en torno al diseño e implementación de políticas públicas para el manejo de enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente la diabetes. Se expondrá cómo la empresa Novo Nordisk colabora con socios del sector público en distintas regiones, y cómo implementa iniciativas de prevención que no se centran exclusivamente en el uso de medicamentos, sino también en intervenciones comunitarias y promoción de la salud.

Asiste MINSAL
Marcela Rivera
Jorge Pacheco
Carolina Neira

Se visitan dependencias de Novo Nordisk donde presentan el abordaje integral de la obesidad no focalizada solamente en tratamiento farmacológico, se presentan datos de impacto de los GLP 1
Ver Detalle
2025-06-12 09:00:00-04 AO001AW1865987 Sujeto Pasivo Magnus Woehler Se presentará el trabajo de Dr Holm en torno a la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil mediante alianzas público-privadas. El enfoque se basa en la promoción de los derechos de la infancia, con énfasis en entornos más saludables, menos estigmatización y un acceso más equitativo a la salud.

Se asiste a presentación y se realizan consultas sobre manejo de la obesidad con este modelo. Se reciben documentos al respecto
Se realizara propuesta para implementación de piloto futuro en Chile
Ver Detalle
2025-06-12 09:00:00-04 AO001AW1863735 Sujeto Pasivo Magnus Woehler Conocer un ejemplo concreto de colaboración público-privada en el sector salud mediante la visita a Coloplast, en el marco de una actividad documentada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca.

Se realiza visita a las dependencias de Coloplast
Se recibe material grafico
Ver Detalle
2025-05-29 15:00:00-04 AO001AW1842354 Sujeto Pasivo Claudia Torrealba Díaz Se solicita reunión de lobby para comentar sobre Tenecplasa 25 mg. registro ISP RF2259816

Asisten MINSAL
Dr. Irving Santos
Carolina Neira

Se realiza presentación relacionadas a la presentaciones de tenecteplase de 25 mg
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Mejías
Sujeto Pasivo Sol Plamenatz
2025-05-28 12:00:00-04 AO001AW1841896 Sujeto Pasivo Trinidad Zordan Valenzuela Presentación de una solución tecnológica para la evaluación de composición corporal mediante bioimpedancia, como herramienta de apoyo en la detección precoz, prevención y seguimiento de factores de riesgo asociados a la obesidad, diabetes e hipertensión. Nos gustaría compartir esta propuesta en el contexto de las estrategias que impulsa el Ministerio de Salud para la prevención de enfermedades no transmisibles, y explorar posibles oportunidades de aplicación en el sistema público.

Asiste MINSAL
María Francisca López
Carolina Neira
se presenta tecnología , características y beneficios . Se indica que en algunos centros de nivel secundario ya se esta aplicando. Se explica que en nueva OOTT de obesidad que esta en desarrollo se menciona examen
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yerly Daniela Alvarez Correa
2025-05-23 10:00:00-04 AO001AW1814368 Sujeto Pasivo Felipe Ignacio De la Cerda Hausdorf Revisar temas de canastas de productos para Pie Diabético, Ulcera Venosa.
Revisar tema de propuesta de valor para Cuidados Paliativos.

Asiste de Minsal
Daniela Cortes
Carolina Neira

Se presenta propuesta de canasta para ambos problemas de salud
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ingrid Olivares
2025-05-20 15:00:00-04 AO001AW1841116 Sujeto Pasivo Esteban Suazo reunión para presentarle el analizador de composición corporal seca mBCA, una tecnología médica validada que podría ser de gran utilidad en el área prevención y control de enfermedades del Ministerio de Salud.
El seca mBCA es un equipo de bioimpedancia multifrecuencia de alta precisión, clínicamente validado frente a resonancia magnética e incluso el modelo 4C, que permite evaluar en solo segundos parámetros clave como la masa muscular, grasa visceral, porcentaje de grasa corporal, agua corporal total, ángulo de fase, entre otros. Esta herramienta es no invasiva, rápida y está diseñada para apoyar diagnósticos nutricionales, seguimiento terapéutico y estrategias de prevención en diversas poblaciones, incluyendo niños, adultos mayores y pacientes con sobrepeso u obesidad.
Creemos que esta tecnología puede aportar significativamente a las estrategias de evaluación nutricional que actualmente desarrolla el MINSAL, por lo que agradeceríamos mucho la posibilidad de presentársela con mayor detalle para el día lunes 19 o martes 20 de mayo a las 9 am o 15 pm de ser posible
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yerly Daniela Alvarez Correa
2025-05-20 10:00:00-04 AO001AW1836722 Sujeto Pasivo Rubén Rojas Durante la audiencia se presentará el análisis de los datos abiertos de FONASA GRD, destacando el impacto de la DM2 en la población chilena, segmentado por servicio de salud y hospital. El objetivo es compartir esta información para su uso en la definición de políticas públicas en salud, permitiendo optimizar recursos y anticipar riesgos de manera efectiva. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vicente Garzaro
2025-05-09 15:00:00-04 AO001AW1794134 Sujeto Pasivo Juan Ríos No se presenta a audiencia de Lobby. Ver Detalle
2025-05-09 11:00:00-04 AO001AW1784961 Sujeto Pasivo Yanara Garrido Presentación del producto Heberprot-P (Factor de Crecimiento Epidérmico Recombinante Humano) y propuesta para incorporar el uso del producto a los programas cubiertos por el MINSAL como alternativa de tratamiento para las complicaciones del pie diabético y su incidencia en reducción de tasas de amputación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Milena Zuluaga
Sujeto Pasivo Carlos Carrillo
Sujeto Pasivo María Maldonado
2025-05-08 14:30:00-04 AO001AW1825851 Sujeto Pasivo María TORRES Calidad de producto Cenabast en Canasta de Pie Diabético
Nueva carboximetilcelulosa con plata, nunca antes vendida en Chile.
Su ficha técnica no tiene mucha informacion.

Asisten
Daniela Cortes
Carolina Neira

Desde DIVAP averiguaran como pueden recomendar la glosa a CENABAST y convenio Marco
DIPRECE esperara esta información para como proseguir
Ver Detalle
2025-04-24 10:00:00-04 AO001AW1835186 Sujeto Pasivo Cristian Pedreros Evidenciar los beneficios clínicos para los pacientes y el costo efectividad para Minsal de la Hemodiafiltración para pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en el país, mejorar la calidad y nivel de salud de la población liderando la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, que permita implementar planes y control de enfermedades la IRC, que considere los enfoques de derechos, equidad, género, participación y que atienda las determinantes sociales y necesidades de salud de la población en base a la mejor evidencia disponible.
Asisten de Minsal
Carla Hernández
Carolina Neira
Se presentan datos sobre C/E de hemofiltración
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Perez Cifuentes
Sujeto Pasivo Carlos Gamez
2025-03-13 09:00:00-03 AO001AW1771044 Sujeto Pasivo Angélica Hernández Actualizaciones Gama Prontosan : obtención certificación MDR, cambios en tiempo de uso, uso en pediatría, uso quemaduras.

Asisten
Daniela Cortes
Carolina Neira

Se entrega información sobre certificación y usos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo yosemar diaz rodriguez
2025-03-11 15:30:00-03 AO001AW1749074 Sujeto Pasivo Claudia Torrealba Díaz Campaña de concientización del Ataque Cerebro Vascular para la comunidad de este año 2025. Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA SOL PLAMENATZ
2025-03-03 10:00:00-03 AO001AW1768759 Sujeto Pasivo ROSA MARIA BALCELLS GONZALEZ SOCHIOF: explica objetivo de la reunión y solicita describir el grado de avance de las colaboraciones otorgadas por la sociedad.
Depto ENT informa:
-Orientación técnica programa de resolutividad de atención primaria: actualmente en proceso de revisión por parte de referentes de la División de Atención Primaria (DIVAP) del MINSAL. Se informa que existe un acápite que no fue revisado por la Sociedad de Glaucoma, respecto de la frecuencia de controles de esta patología en las Unidades de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO).
- Protocolo de cirugía bilateral simultánea de cataratas: documento enviado previamente al Depto ENT; se concluye que la Sociedad respectiva no realiza protocolo pero sí realiza una declaración respecto a que no hay consenso con esta indicación de cirugía, y proponen algunos aspectos para mejorar la calidad y seguridad de la atención ligada a esta cirugía.
-Listas de espera de Oftalmología solicitadas por Sociedad de Cataratas: no han sido enviadas a este departamento por parte de la División de Gestión de la Red Asistencial (DIGERA).

ACUERDOS Y RESPONSABLES DE COMPROMISOS :
*SOCHIOF: iniciar trabajo de guías de atención del glaucoma.
* Depto ENT:
- Enviar el listado de instituciones que apoyan el desarrollo de guías con metodología GRADE.
-Evaluar con DIGERA lo de las compras de servicios por FONASA.
-Evaluar con el Departamento de Formación la situación de formación de especialistas.
-Enviar a la SOCHIOF la matriz educacional ocupada para los cursos de formación de profesionales.
-Enviar a la SOCHIOF acerca de los sistemas de información disponibles para obtener datos sanitarios.
PASOS A SEGUIR Y OBSERVACIONES:
-Próxima reunión: a programar, según información enviada por el Depto. ENT
Ver Detalle
Sujeto Pasivo GONZALO VARAS MARCHANT
Sujeto Pasivo JUAN PABLO CAVADA GUILLEN
2025-02-27 09:00:00-03 AO001AW1460263 Sujeto Pasivo Juan Sebastian Robledo Arango Se solicita audiencia para presentar la nueva evidencia e indicación de triple terapia cerrada (Furoato de fluticasona/umeclidinio/vilanterol) aprobada para asma.

Asistentes desde MINSAL
Paula Silva
Carolina Neira

Se presenta triterapia para el tratamiento de EPOC y Asma
Reporte Gol
Network Metaanálisis
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Sandoval
2025-02-27 09:00:00-03 AO001AW1770545 Sujeto Pasivo Juan Sebastian Robledo Arango Presentación de información clínica actualizada en el mundo real sobre las indicaciones aprobadas de triple terapia (Fluticasona/Umeclidinio/Vilanterol) en EPOC y Asma, junto con experiencia del uso de esta terapia en el sistema de salud Chileno, y consulta sobre el estado de la actualización del decreto GES 2025. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Sandoval
Sujeto Pasivo Maria Isabel Arias
2025-01-21 09:00:00-03 AO001AW1741834 Sujeto Pasivo Gustavo Serrano Plantear la necesidad de contar con una Estrategia Nacional contra la Ceguera con foco en prevención, considerando el compromiso adoptado por nuestro país en la AGNU. Asimismo, solicitar mayores recursos para acceso y tratamiento (vía GES) para la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y la retinopatía diabética, actualizando su tratamiento mediante inyecciones intravítreas de antiangiogénicos y corticoides en el caso de esta última enfermedad. Lo anterior, apoyado por la Sala del Senado de forma unánime mediante proyecto de acuerdo. Ver Detalle
2025-01-20 10:00:00-03 AO001AW1749181 Sujeto Pasivo Melanie Paccot Avances y prioridades ENT año 2025 Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Guzmán
2025-01-16 10:00:00-03 AO001AW1743609 Sujeto Pasivo Jorge Cienfuegos tema a tratar : Suspensión de medicamentos a pacientes con ERC
Asisten:
Carolina Neira Ojeda
QF Jorge Cienfuegos
Valentina Garrido Louit
Carla Hernández Mercado
Cesfam romeral
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pamela QUINTEROS
Sujeto Pasivo Valentina Garrido
2025-01-14 11:00:00-03 AO001AW1718937 Sujeto Pasivo Consuelo Rodriguez Se solicita reunión como continuación de la audiencia AO001AW1656049
Seguimiento relacionado a nuevo decreto GES e integración de ASMA Grave
asisten
Carolina Neira Ojeda
Mariella Parodi
Juan Robledo
Consuelo Rodriguez Martinez
Paula Silva Mendoza
Tamara Paz Doberti Herrera
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Sebastian Robledo Arango
Sujeto Pasivo Yazmin Pagola
2025-01-14 10:00:00-03 AO001AW1714824 Sujeto Pasivo Francisco Pinto Se solicita Audiencia de Lobby a sugerencia del departamento de coordinación de garantías, con el fin de evaluar posibles alternativas para revisión del problema de salud GES N°38 EPOC Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel Blua
Sujeto Pasivo Joan Cornejo
2025-01-14 09:00:00-03 AO001AW1703408 Sujeto Pasivo María TORRES Presentación de propuesta de programa de Prevención de LPP en cuidados paliativos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daisy Jabre