Identificador |
AO001AW0814761 |
Fecha |
2020-03-24 15:30:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Mac-Iver 541 De acuerdo a su solicitud será encomendada al Sr. Rodrigo Campaña, Unidad de Atención al Usuario - Por favor, si tiene alguna duda contactarse al teléfono 225740823 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Patricia María Garling Vial | Gestor de intereses | Patricia Garling Vial | |
Juan Carlos Garling | Gestor de intereses | Patricia Garling Vial |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Estimados señores:<br /> <br /> REPARAR EL DAÑO causado a mi padre Juan Carlos Garling Pfennigdorff, Rut 3.747.947-0, operado el día 16 de mayo de 2019 en el Hospital del Salvador, concediéndole a la brevedad posible, un Segundo Prestador, para la REINSTALACION de una prótesis en su cadera derecha, ya que actualmente se encuentra postrado, SIN CADERA.<br /> La solicitud de un Segundo Prestador, se basa en la experiencia vivida, por los errores y omisiones de todo el equipo médico de traumatología del Hospital del Salvador, que intervino quirúrgicamente a mi padre.<br /> <br /> La relación de causalidad entre el actuar negligente de los médicos en el momento de la 1ª intervención y el actual estado de salud de mi padre, SIN CADERA, totalmente dependiente e impedido para caminar y valerse por si mismo en las actividades diarias, es demostrable con lo que a continuación detallo:<br /> <br /> 16 /05/2019<br /> Instalación de prótesis de cadera derecha.<br /> Se le instala un vástago 3 cm MENOR al tamaño correspondiente.<br /> <br /> 17/05/2019<br /> Radiografía de cadera.<br /> No detectan diferencia y error de tamaño de vástago.<br /> <br /> 18/05/2019<br /> Alta al paciente. Sin orden de tratamiento de kinesioterapia.<br /> <br /> 29/05/2019<br /> <br /> 1ª Luxación. <br /> Entra por urgencia. Queda hospitalizado.<br /> Reducción de cadera. Le realizan 2 radiografías ; nuevamente ningún profesional detecta, al parecer, la diferencia de 3 cm del vástago instalado.<br /> <br /> 03/06/2019<br /> Aseo Quirúrgico.<br /> Instalación de Vac para drenaje por supuesta infección de la herida.<br /> <br /> 08/06/2019<br /> 2º Aseo Quirúrgico programado. No se realiza, por no tener capacidad en pabellón.<br /> Queda en ayuno para supuestamente realizarlo el día domingo 9/6.<br /> 16:00 hrs<br /> 2ª Luxación <br /> Dr. Esteban Terrazas ( médico que lo operó ), estando en Urgencia de traumatología, me comenta que vio a mi padre y que no presenta luxación.<br /> <br /> 09/06/2019<br /> 2º día de Ayuno por pabellón para 2º Aseo Quirúrgico. No se realiza.<br /> Radiografía de cadera , CONFIRMA 2ª LUXACION.<br /> <br /> 10/06/2019<br /> 3er día de Ayuno por pabellón para 2º Aseo Quirúrgico.<br /> No se realiza.<br /> <br /> Recién a las 5 pm nos comenta un integrante del equipo médico que deberán intervenir NUEVAMENTE a mi padre el día 13/06, ya que el tipo de prótesis era inadecuada.<br /> Con respecto a la supuesta infección , ya que aún le drenaban la zona de la herida con un Vac, le consultamos al médico de la importancia de controlar que no hubiese infección y su respuesta fue que , ellos como médicos se dan cuenta si hay o no infección sólo “observando” la zona ,cuando estén interviniendo en pabellón. Sin aplicar exámenes o protocolos para corroborar la presencia de infecciones.<br /> <br /> 13/06/2019 RE-INSTALACION DE VASTAGO.<br /> Queda con un VAC más pequeño que el anterior para drenaje.<br /> <br /> 21/06/2019 Alta.<br /> <br /> <br /> Debido a que la cicatrización de la herida no evolucionaba saludablemente, acudimos fuera de la red para controlarla.<br /> Se le realizan exámenes en Clínica Alemana, detectando infección de staphylococcus aureus en su organismo lo que confirma la necesidad de extraer la prótesis de forma inmediata.<br /> <br /> 17/07/2019 Se le extrae la prótesis en la Mutual De Seguridad, en forma particular, para evitar que la infección se propagara a otro órgano de su cuerpo.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> En Mayo del 2019 mi padre era una persona absolutamente sana que entró caminando a esta cirugía y apor los herrores aquí resumidos por parte de los médicos del Hospital El salvador, mi padre hoy esta postrado en una cama sin una cadera, intento seguir los protocolos normales y correspondientes, para lograr la instalación de cadera en un segundo prestador, ya que por lo aquí relatado nos aterra volver a las manos del centro de atención en el cual se torturó con tanta crueldad y falta de humanidad a nuestro papá, y la super intendencia de salud en una apología a la deshumanización (adjunto respuesta de esta entidad) nos niega tal derecho.<br /> En función de lo aquí expuesto señora Manaud, agradeceré que exceda si es preciso el limite de sus facultades, y ordene a quien corresponda para que otorguen este segundo prestador para instalar la cadera de mi padre a la brevedad.<br /> Considerando que mi padre lleva ya nueve meses esperando recuperar su salud y calidad de vida tiempo de espera, que a sus ochenta y nueve años, es excesivo y abusivo.<br /> Quiero insistir en exponer, la actuación negligente de todo el equipo médico de traumatología del Hospital del Salvador, Esteban Terraza y su equipo de profesionales, es por ello que adjunto un relato detallado de cada vejamen del cual fue objeto mi padre en manos de estos profesionales, acciones erradas y negligentes que acabaron con la calidad de vida de nuestro padre y la de nosotros como familia, mi papá está absolutamente lúcido y consciente del gran dolor del que ha sido objeto y víctima.<br /> Como usted puede apreciar las respuestas protocolarmente correctas y ajustadas a derecho ignoran los Derechos Humanos y de salud de mi padre establecido en el artículo 19 numeral nueve de nuestra Constitución Política del Estado a proteger su integridad física.<br /> Habiendo transcurrido nueve meses desde que este actuar negligente y errado impide que mi padre recupere su movilidad, podemos concluir con claridad que el ente estatal a través del equipo médico que interviene a mi padre en el Hospital El Salvador, por esta patología auge agrede, vulnera e impide que un ciudadano de este país pueda acceder a los derechos de salud que le han sido garantizados en ley de salud 20.584 y auge (19.966)<br /> Por ello reitero la exigencia de que se nos otorgue un segundo prestador para que se instale la cadera de mi padre antes de treinta días.<br /> <br /> Patricia Garling Vial<br /> <br /> Santiago 24 de febrero 2020. |