Identificador |
AO001AW0444997 |
Fecha |
2018-05-10 16:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Mac-Iver 541 3º piso |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Samuel Melinao | Gestor de intereses | Asociacion Indigena Mapuche Kallfulikan | Asociacion Indigena Mapuche Kallfulikan |
| Marcela Lincovil | |||
| Luis Deza Castro | |||
| Manuel Lincovil collipal | |||
| JOSE ALDO VICTOR ALDUNATE ÑANCUCHEO | |||
| Raquel collihuin | |||
| Maria NAHUELHUEN CANIUQUEO | |||
| Pricila Ahumada Gajardo | |||
| Victor Cayuqueo Godoy | |||
| Fresia Fernandez Mardones | |||
| Jose Hueche Carcaman | |||
| Viviana Inaipil Inaipil |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Intervenir desde el Minsal-PESPI al SSMSO con el fin de reestructurar el programa especial de salud y pueblos indigenas. Debido a situaciones de actos administrativos que entorpecen un desarrollo adecuado de las politicas de salud y pueblos indigenas en el SSMSO, especialmente en su Unidad de salud y pueblos indigenas por sus malas practicas administrativas y de gestion.-(revisar informe de auditoria interna 2017)<br /> Retomar la elaboracion del proyecto ley en el cual se refiere el reconocimiento contitucional de la medicina y salud indigena mapuche .<br /> Poder celebrar acuerdos a traves de convenios colaborativos para implementar de forma concreta una politica de salud intercultural en la sub red de salud que corresponde a la comuna de la florida, incorporando la construccion de un centro de salud y medicina mapuche (se presenta una minuta )<br /> Poder contar con el patrocinio, colaboracion y aporte directo de MINSAL y PESPI para dar inicio al diseño de una politica de salud intercultural local en el sector urbano. Con su respectio plan, programa, modalidad, metodologia a ser implementada en la subred de salud de la comuna de la florida, incorporando la construcion de un centro de referencia en salud y medicina mapuche a cargo de la comunidad indigena mapuche kallfulkan. (se cuenta con una minuta para mayor informacion) |