Identificador |
AN002AW1811876 |
Fecha |
2025-04-14 10:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Google meet |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Gerardo Gómez | Gestor de intereses | Google for Education | Google Chile Limitada |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Título: Modernización de la Vigilancia, Inspección y Control del Sector Telecomunicaciones en Chile: Una Solución Basada en la Experiencia de Colombia Potenciada con tecnologías de Google. <br /> <br /> Introducción:<br /> <br /> El actual panorama de vigilancia, inspección y control del sector de telecomunicaciones en Chile enfrenta desafíos significativos debido a herramientas y procesos que requieren modernización. Esta situación limita la capacidad del gobierno para garantizar la calidad del servicio, detectar irregularidades , vigilar el sector y optimizar el uso del espectro.<br /> <br /> En este contexto, presentamos una solución innovadora y probada, inspirada en el exitoso modelo implementado en Colombia, que busca transformar la manera en que se supervisa y controla el sector de telecomunicaciones en Chile, aprovechando el potencial de las tecnologías en Google.<br /> <br /> Descripción de la Solución:<br /> <br /> Nuestra propuesta consiste en la implementación de un portal de vigilancia, inspección y control avanzado, alojado en Google Cloud, que integra inteligencia artificial generativa, analítica de datos y visualización geoespacial.<br /> <br /> Esta plataforma permitirá la captura, procesamiento y análisis de datos de manera estandarizada y eficiente, empoderando al Ministerio de Telecomunicaciones para tomar decisiones informadas y oportunas.<br /> <br /> Las características clave incluyen:<br /> <br /> 1.-Automatización de la captura y análisis de datos mediante inteligencia artificial generativa.<br /> 2.- Visualización en tiempo real del comportamiento de los servicios de telecomunicaciones.<br /> 3.- Detección de patrones y anomalías mediante algoritmos de aprendizaje profundo y simulaciones.<br /> 4.- Generación de informes y análisis personalizados utilizando modelos de lenguaje natural.<br /> 5.- Construcción de un modelo de interoperabilidad de datos estandarizado en la industria.<br /> <br /> Beneficios:<br /> <br /> 1.- Estandarización y optimización de los procesos de vigilancia.<br /> 2.- Fortalecimiento de la capacidad del Ministerio para supervisar el sector.<br /> 3.- Mejora en la calidad de los servicios de telecomunicaciones para los ciudadanos.<br /> 4.- Reducción de los tiempos de análisis de información.<br /> 5.- Incremento de la eficiencia en la planificación de inversiones y mejoramiento de los servicios.<br /> <br /> Implementación:<br /> <br /> Proponemos una implementación ágil y eficiente, basada en la experiencia obtenida en Colombia, adaptada a las necesidades y particularidades del mercado chileno.<br /> Se trabajará técnicamente en conjunto con el gobierno de Chile para poder lograr los cambios regulatorios que sean necesarios.<br /> Se contará con el respaldo y apoyo de Google Cloud en esta implementación.<br /> <br /> Propuesta de Valor:<br /> <br /> Nuestra propuesta se distingue por su enfoque innovador, su escalabilidad y su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del sector.<br /> Ofrecemos una solución llave en mano, con un equipo de expertos altamente capacitados y una amplia experiencia en la implementación de soluciones de vigilancia y control en el sector de telecomunicaciones.<br /> <br /> Llamado a la Acción:<br /> <br /> Estamos convencidos de que esta iniciativa contribuirá significativamente a la modernización del sector de telecomunicaciones en Chile, y a la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. |