Audiencias - Año 2025 - Francisco Pizarro

1. Información General

Identificador

AN002AW1757891

Fecha

2025-02-03 11:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

La reunión será atendida por el Sr. Francisco Pizarro, Jefe División de Fiscalización acompañado por el Sr. Eduardo Gálvez, Asesor vía Google Meet.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Carlos Eduardo Castro González Gestor de intereses Museo de Arte Contemporàneo Universidad de Chile - Centro de Sistemas Públicos (CSP)
Pablo Gonzalez Gestor de intereses Museo de Arte Contemporàneo Universidad de Chile - Centro de Sistemas Públicos (CSP)
Gissela Remolcoy Gestor de intereses Museo de Arte Contemporàneo Universidad de Chile - Centro de Sistemas Públicos (CSP)
Claudio Mundi Gestor de intereses Museo de Arte Contemporàneo Universidad de Chile - Centro de Sistemas Públicos (CSP)

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Desde el Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile, solicitamos la presente audiencia con el fin de presentar una oportunidad de mejora en materia de calidad del servicio y experiencia usuaria para la SUBTEL.<br /> <br /> Como Centro hemos desarrollado una línea de trabajo sólida en la temática, que incluye servicios de consultoría y formación de personas cuyo objetivo es instalar capacidades de diagnóstico, diseño, implementación y evaluación de acciones de mejora de la calidad del servicio y experiencia usuaria al interior de las organizaciones. Este esfuerzo toma como referencia el desempeño de la institución en la MESU, la incorporación del Objetivo “Calidad de Servicio” en el PMG 2023-2026 y un análisis de las herramientas y mecanismos ya existentes, con el objetivo de sistematizarlos y entregarles una gobernanza coherente con los desafíos estratégicos definidos por su institución en el corto y mediano plazo.<br /> <br /> Para conocer más en detalle sobre esta oportunidad, solicitamos una reunión presencial o virtual para comentar experiencias previas y propuesta para su institución. El día y el horario se puede coordinar según su agenda y la disponibilidad de los actores institucionales que estime relevante convocar para abordar esta materia.