Audiencias - Año 2018 - Juan González

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2018-11-22 10:00:00-03 AN001AW0558701 Sujeto Pasivo Eduardo Castillo Agurto -INDICACIONES PROYECTO DE LEY
-ELECTRO MOVILIDAD.
-ACTIVIDADES
Ver Detalle
2018-10-25 12:00:00-03 AN001AW0551963 Sujeto Pasivo Renato Julio Forno Cambon TRÁMITES ANTERIORES REPARTICIÓN REGIONAL S / RES.
TÉCNICOS VARIOS
LEGALES
RESOLUCIONES - IMPLEMENTACIONES TÉCNICAS DEBIDO A CAMBIO DE SOFTWARE.
OTROS
Ver Detalle
2018-10-18 09:00:00-03 AN001AW0535890 Sujeto Pasivo Pablo Viollier Conocer detalles sobre el anuncio del Ministerio de Transportes respecto de la posibilidad de imlementar un sistema de control biométrico en el transporte público metropolitano Ver Detalle
2018-10-08 17:00:00-03 AN001AW0537860 Sujeto Pasivo Eduardo Castillo Agurto -ACTIVIDADES
-INNICIATIVAS
-OTROS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Campos
2018-08-10 00:00:00-04 AN001AW0512685 Sujeto Pasivo Jaime Ravinet Presentación.y revisión de plan de pruebas de buses eléctricos de carga ultra rápida.. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Aldunate
2018-07-19 11:00:00-04 AN001AW0486165 Sujeto Pasivo Pablo Moraga Sistema Control Pasaje Adulto Mayor en buses de regiones, que operen en perímetro de exclusión basado en Equipo Smart-Gps y
Sistema para operar plataformas seguras, Smart-Tax.
Ver Detalle
2018-06-19 15:00:00-04 AN001AW0480780 Sujeto Pasivo José Margalet Capacidades de buses urbanos Volvo en Chile para fines 2018- inicios 2019
Otros relacionados con el proceso de reemplazo de flota actual
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Olimpio
2018-06-08 10:30:00-04 AN001AW0476461 Sujeto Pasivo Andrés Mackenna Estado de Avance del Proyecto Alameda Providencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lourdes Ruiz Gutierrez
Sujeto Pasivo Arturo Lyon
2018-06-07 10:00:00-04 AN001AW0472319 Sujeto Pasivo Benedicto Javier Garcia De Mateos Alonso Informar acerca del proyecto Conexión Ferroviaria Santiago - V Región, presentado como iniciativa privada por nuestro grupo en 2009. Fue declarado de interés público en 2010, reingresado por orden de la DGOP en 2012 y rechazado de manera arbitraria e ilegal en el 2017, pese a contar con todas las aprobaciones necesarias. Está pendiente un dictámen de Contraloría al respecto, y ya se han mantenido reuniones con la DGOP y los responsables de concesiones. Los proponentes somos titulares por ley de la iniciativa en la actualidad frente a cualquier otra propuesta similar. Ver Detalle
2018-05-31 09:00:00-04 AN001AW0460712 Sujeto Pasivo jorgepatricio salas arriagada apoyo a proyecto del tercer milenio de nuestro presidente Ver Detalle
2018-05-23 10:00:00-04 AN001AW0449936 Sujeto Pasivo José Gallardo Junto con saludar, le indico que somos Proveedores del Estado y poseemos amplia experiencia en Modernización del Estado a través de la Gestión de Procesos de Negocio (BPM), en donde a través de la correcta identificación, levantamiento, definición y generación del modelo de negocio nos ha permitido entregar visibilidad y control de los procesos, optimizar la productividad y calidad del negocio, realizar ahorros en costo, tiempo y recursos. Algunas aplicaciones de este enfoque han sido transformar digitalmente la realización de trámites municipales (en más de 20 municipios) y establecer procedimientos organizacionales para certificación en organismos públicos y privados como: In Motion, SENCE, Synapsis, Fiscalía y USACH. En el caso de los municipios se modernizaron diversos trámites municipales (los cuales actualmente se realizan on-line), reduciendo las visitas de los ciudadanos por este concepto y aumentando el nivel de satisfacción de los mismos.

Los beneficios de la Modernización del Estado a través de Gestión de Procesos de Negocio (BPM) le permitirá tener conocimiento completo y perfeccionar los mecanismos de transparencia, fiscalización y auditoría, para así potenciar su capacidad de inteligencia, de prevención para evitar los delitos y para poder combatirlos cuando estos ocurran.

Lo anterior debido a que:
• el conocimiento sobre el proceso permite la definición de sus objetivos, su medición, obtención de métricas y estándares de calidad
• se obtienen los procedimientos para auditoría, exigidos en cualquier certificación o validación
• se puede optar a certificar sus procesos y poder marcar una diferenciación en lo que respecta a entregar el servicio
• indistintamente del tipo de certificación nosotros preparamos sus procesos de negocio para que estos cumplan con todos los niveles exigidos de auditoría
• Incorporar buenas prácticas, controles y preparar sus procesos para certificaciones nacionales, entre ellas: Código nacional de sustentabilidad; Gestión de proyectos, programas y carteras (NCh-ISO21505)
• Incorporar buenas prácticas, controles y preparar sus procesos para certificaciones internacionales, entre ellas: Responsabilidad Social Corporativa (ISO 26000); Sistema de Gestión de la Calidad (ISO 9001); Sistema de Gestión Ambiental (ISO 14001); Sistema de análisis de peligros y de puntos críticos de control (HACCP); Sistema de gestión de seguridad y Salud Ocupacional (OHSAS 18001); CMMI; ITIL; PMBOK-PMI; ISO 27001
• En general podrá enfocar el servicio a estándares de calidad de cualquier norma o modelo internacional, aumentando el nivel de madurez de las actividades que aportan valor al negocio.
• Poder establecer flujos de trabajo, delimitar responsabilidades y sobre todo controlar y medir los objetivos del servicio.
• Establecer de manera correcta indicadores de gestión en las actividades que aporten valor al servicio.
• Someter este proceso a mejora continua, satisfaciendo siempre los objetivos organizacionales y velando por el mejor desempeño del mismo.
• El principal foco es que el Conocimiento (Know How) quede en la propia institución.
• Permite identificar los datos y activos organizacionales, su origen y quienes son responsables de ellos.
• Permite identificar cuales procesos pueden ser automatizados aplicando Transformación Digital a la estrategia organizacional.
Ver Detalle
2018-05-22 17:30:00-04 AN001AW0463437 Sujeto Pasivo Juan Pablo Witto DARLE A CONOCER A LA MINISTRA Y SU EQUIPO DE LA LABOR LABOR DE RADIO BIOBIO Y BIOBIOCHILE.CL EN EL ENTENDIDO DE LAS TAREAS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES. LO ANTERIOR EN EL MARCO DE QUE SOMOS LA RADIO NÚMERO UNO EN SINTONÍA EN EL PAÍS CON PROGRAMACIÓN PROPIAS EN VARIAS REGIONES DEL PAÍS. Ver Detalle
Sujeto Pasivo MAURO MOSCIATTI
2018-05-17 17:00:00-04 AN001AW0451554 Sujeto Pasivo Eduardo Castillo Agurto -Actividades
-Proyecto
Ver Detalle
2018-05-17 10:00:00-04 AN001AW0459042 Sujeto Pasivo Patricia Tobar Quisieramos presenter soluciones de sistemas electricos para buses dada la experincia internacional de nuestra empresa. Ademas de entender el future de las necesidades del actual miniterio en temas de transporte. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Geoff Gonzalez
Sujeto Pasivo Angel Morales
2018-05-03 09:00:00-03 AN001AW0453439 Sujeto Pasivo José Margalet Fechas de necesidades de buses urbanos en Santiago
Capacidades de producción
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Olimpio
2018-04-10 09:30:00-03 AN001AW0430268 Sujeto Pasivo Genaro Cuadros El objeto de esta reunión es presentar y dar a conocer el Observatorio de la Movilidad Urbana Sustentable (SUMO) de la Universidad Diego Portales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel Serra
Sujeto Pasivo Franco Basso
Sujeto Pasivo Mauricio Varás Valdés
Sujeto Pasivo Jeanette Orozco
2018-04-02 10:30:00-03 AN001AW0428385 Sujeto Pasivo PAULO FIGUEROA CRISOSTOMO proyecto de ley que moderniza la legislacion sobre transporte remunerado de pasajeros 10937-15 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Campos
Sujeto Pasivo JHON HERBERT GARCIA TRONCOSO
Sujeto Pasivo Juan Pablo Astorga Escobar
Sujeto Pasivo Manuel Bernales
Sujeto Pasivo Carlos Calderón
Sujeto Pasivo Víctor Adasme
Sujeto Pasivo victor hernandez azola