Audiencias - Año 2024 - Alvaro Palacios

1. Información General

Identificador

AM010AW1626638

Fecha

2024-07-30 09:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

VIDEOCONFERENCIA

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Fernando Montes Gestor de intereses MCFC SPA Fernando Montes

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Mediante Resolución D.R.V. N°38 de fecha 10.06.21, tomada de razón con fecha 06.08.21 y totalmente tramitada el 06.08.21, se adjudica la licitación pública” Reposición Ruta T-85”, en adelante “el contrato”, a la empresa Constructora de Pavimentos Asfálticos Bitumix S.A., RUT 84.060.600-7, en adelante “la empresa”, por un monto total de $2.752.492.299, IVA incluido, con una modalidad de serie de precios unitarios, con reajuste de IPC y un plazo de ejecución de 390 días corridos. (Código BIP 30080601-0; Código SAFI 320.056; ID 5895-60-O120).<br /> <br /> Asimismo, se han tramitado 4 Convenios Ad-Referéndum donde el valor y plazo vigente del contrato se detalla a continuación:<br /> • Monto Total Obra: $3.566.871.271.<br /> • Monto Total Proformas: $0.<br /> • Plazo total: 741 días corridos, cuyo inicio es el 06.08.21 y término el 17.08.23:<br /> − 273 días corridos extra proporcional. (Modificación N°1)<br /> − 78 días corridos proporcional. (Modificación N°3)<br /> <br /> Adicionalmente, mediante Resolución D.R.V. N°2429 de fecha 22.12.23 se aprueba Recepción Provisoria, Ajuste Final y dispone devolución de retenciones, donde el valor final del contrato asciende a $3.555.650.850.<br /> <br /> Según consta en el EP N°12 del contrato y la última información publicada en la página web de la Dirección de Planeamiento (corte may 2024), a diciembre 2023 se han efectuado pagos por $3.555.650.850, reajustes por $735.234.948 y reajuste decreto 177/2022 por $347.104.285, no existiendo pagos pendientes por concepto de obras.<br /> <br /> Mediante carta del 05.06.23, la empresa solicita a la Dirección Regional de Vialidad de la Dirección de los Ríos el pago de indemnización por concepto de mayores gastos generales. Dicha solicitud es denegada mediante ORD. N° 2093 de fecha 09.08.23, del Director Regional de Vialidad de la Dirección de los Ríos.<br /> <br /> Dado lo anterior, la empresa interpone un recurso jerárquico en contra del Oficio Ordinario Nº2.093 de 09.08.23 de la Dirección Regional de Vialidad de la Región de los Ríos ante del Director Nacional de Vialidad. Dicho recurso jerárquico es rechazado mediante Resolución DV Exenta N°49 de 2024, de la Dirección Nacional de Vialidad.<br /> <br /> Por lo tanto, la empresa interpone un recurso extraordinario de revisión respecto Resolución DV Exenta N°49 de 2024, de la Dirección Nacional de Vialidad. Dicho recurso es acogido mediante Resolución Exenta DGOP N°078 de fecha 28.05.24, donde se señala en la parte considerativa que “dado que se cumple al respecto los requisitos establecidos en el artículo 146 del RCOP, esto es que existieron circunstancias espaciales – interferencias APR – que impedía la ejecución de las obras lo cual generó realizar un proyecto de traslado, impidiendo a la empresa ejecutar los trabajos contrataos durante un lapso de tiempo considerables y que fue necesario modificar el Programa de Trabajo y de Inversiones, por lo que corresponde que la Dirección de Vialidad indemnice a la empresa de acuerdo a lo establecido en el artículo 146 del RCOP”.<br /> <br /> Asimismo, en la parte considerativa de la Resolución Exenta DGOP N°078 mencionada precedentemente, se señala que las interferencias de expropiaciones y APR existieron “desde el inicio del contrato (agosto 2021) hasta agosto de 2022” y “que durante dicho plazo la empresa se vio imposibilitada de ejecutar obras y por lo tanto no recibió pagos de ninguna especie”. Señala además “que durante dicho lapso de tiempo se fueron subsanando – en forma paulatina – los lotes que estaban con atraso en el proceso de expropiaciones, pudiendo haber ejecutado obras, sin embargo la empresa no podía ejecutarlas en ninguna tramo de la faja fiscal por cuanto debía primero trasladar el APR existente en toda la faja, pudiendo realizar algunos trabajos mínimos de replanteo y entrega de LT, pero no ejecución de obras propiamente tal”. <br /> <br /> A mayor abundamiento:<br /> • En la minuta justificativa de la Modificación N°1 de mayo 2022, el Inspector Fiscal del contrato señala “que no es posible la ejecución de obras por cuanto los impactos impiden la ejecución de labores que por su naturaleza tienen un relación continua y concatenada siendo necesario contar con la Visación del proyecto de traslado del APR y la autorización de los fondos que implica la inclusión de esta obra”.<br /> • En la parte considerativa de la Resolución D.R.V. N°960 de fecha 30.05.22 que aprueba Convenio Ad-Referéndum N°1 y Adenda al Convenio Ad-Referéndum N°1 por Modificación N°1, señala que se “incorpora aumento de plazo extra proporcional a solicitud de la empresa contratista de acuerdo con lo establecido en el artículo 146 del RCOP, debido a la necesidad de dar solución a las interferencia que se han presentado en el transcurso del contrato (expropiaciones y red de agua APR), que no estaban consideradas en el proyecto original y cuya solución y aprobación requieren de mayores plazos, por otra parte estas obras deben realizarse previo a la etapa de construcción que intervienen el tramo completo y están emplazadas en el sector de mayor intervención”.<br /> <br /> En conclusión, el plazo a considerar para el cálculo de la indemnización a pagar a la empresa por concepto de mayores gastos generales es de 273 días corridos. A continuación, se detalla el cálculo del valor total de la propuesta (Costo Directo de la Obra):<br /> • Valor de la Oferta: $2.752.492.299<br /> • Valor Proforma: $6.000.000<br /> • IVA: $438.515.577<br /> • Gastos Generales: $759.315.989<br /> • Utilidad: $230.818.426<br /> • Valor Total de la Propuesta: $1.317.842.307<br /> <br /> Utilizando el Valor Total de la Propuesta, el valor a indemnizar a la empresa se calcula de la siguiente manera:<br /> 12%*$1.317.842.307*(273/390)<br /> <br /> Por lo tanto, el valor a indemnizar a la empresa asciende a $110.698.754, más el reajuste estipulado en el artículo 108 del RCOP, utilizando como índice base el de junio 2021.<br /> <br /> Por otra parte, y de acuerdo con la última información publicada en la página web de la Dirección de Planeamiento (corte may 2024), el presupuesto identificado para el año 2024 para el Código BIP 30080601-0 asciende a M$0.<br /> <br /> En virtud de todo lo expuesto anteriormente:<br /> • Se ha efectuado solicitud de identificación de presupuesto al nivel central de la Dirección de Vialidad? De manera que el nivel central de la Dirección de Vialidad tramite, a través de DIRPLAN, solicitud de identificación presupuesto a la DIPRES para registrar el TD-5 respectivo.<br /> • En que etapa se encuentra la tramitación de la resolución aprueba la indemnización por mayores gastos generales y autoriza su pago?