Audiencias - Año 2021 - Jaime Retamal

1. Información General

Identificador

AM010AW0942794

Fecha

2021-05-07 10:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

meet.google.com/nwe-jfuh-bge Acceso telefónico: (CL) +56 43245 2070 PIN: 707565610 2672 #

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
María Vera Gestor de intereses María Aurora Vera Ledezma
Sergio Alfredo Gahona Salazar Gestor de intereses Sergio Alfredo Gahona Salazar
Claudia Mulet Gestor de intereses Claudia Andrea Mulet Velis
Anita Aguilera Aguirre Gestor de intereses Anita Carolina Aguilera Aguirre

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Respuesta a CARTA Nº 2390/2021, SANTIAGO, 13/04/2021<br /> Donde indica textualmente:<br /> "Por lo anterior, respecto a la reapertura del camino en consulta, el inciso segundo del artículo 26 del DFL 850<br /> del Ministerio de Obras Públicas, del año 1997, señala: “Igualmente, la Municipalidad respectiva o la<br /> Dirección de Vialidad, y a requerimiento de el o los propietarios de parcelas que tengan interés real y actual<br /> en ello, quienes acreditarán dicha calidad con la exhibición de los respectivos títulos de dominio vigentes,<br /> dispondrá la apertura o ensanche de los caminos interiores resultantes de las parcelaciones de predios<br /> sometidos al proceso de reforma agraria llevado a cabo en virtud de las leyes Nºs. 15.020 y 16.640 y que<br /> figuren como tales en los respectivos planos de parcelación”,<br /> En virtud de lo anterior, los organismos con competencia para llevar a cabo la reapertura del camino, son la<br /> Dirección de Vialidad o la respectiva Municipalidad."<br /> Además de respuesta Señor Honorable Diputado de la República Sergio Gahona Salazar CARTA Nº 1419/2021, SANTIAGO, 03/03/2021<br /> Donde indica textualmente:<br /> "Los caminos de estas dos cooperativas se consideran resultantes de las parcelaciones de predios sometidos<br /> al proceso de Reforma Agraria llevado a cabo en virtud de las leyes Nºs. 15.020 y 16.640, cuya finalidad fue<br /> proporcionar una vía de acceso a todas las unidades agrícolas, independientemente de quién ostente su<br /> dominio.<br /> En virtud de lo anteriormente señalado, el Dictamen N° 1.440 año 1.996 de la Contraloría General de la<br /> República, establece que estos caminos debieran permanecer abiertos. A su vez el artículo 26 del DFL 850,<br /> del Ministerio de Obras Públicas prescribe lo siguiente: “Todo camino que esté o hubiere estado en uso<br /> público se presumirá público en todo el ancho que tenga o haya tenido y la Dirección de Vialidad ordenará y<br /> hará cumplir su reapertura o ensanche, en caso de haber sido cerrado o modificado, cualquiera que sea el<br /> tiempo durante el cual el camino haya permanecido total o parcialmente sustraído al uso público."<br /> <br /> Todo esto antes las reiteradas solicitudes a la Dirección Regional de Vialidad y éstas no han sido acogida, trayendo como consecuencia un grave daño al libre acceso a la propiedad privada, donde además esto ha generado un grave daño a la convivencia en la comunidad de la localida de Bellavista.<br /> Por años ha sido materia reiterada consultada y manifestada, tanto como a nivel local como nacional al Departamento Jurídico´, siendo notificados por medio de las presentes:<br /> Ana Maria Roca Jimeno Jefa Departamento Tenencia de Tierras y Aguas Oficina Central<br /> Jorge Marcelo Raúl Navarro Carrasco Director Regional Región de Coquimbo Servicio Agrícola y<br /> Ganadero Oficina Regional Coquimbo<br /> Roberto Jacob Jure - Alcalde Ilustre Municipalidad de la Serena<br /> Oscar Vilches Estay - Director Regional Coquimbo Vialidad