Identificador |
AM007AW1856716 |
Fecha |
2025-06-24 10:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Posterior a esta notificación usted recibirá link para conectarse el día de la audiencia programada. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Dusan Paredes | Gestor de intereses | dusan paredes |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Junto con saludarle, me presento: mi nombre es Dusan Paredes, académico de la Universidad Católica del Norte e integrante de un equipo de consultores internacionales especializados en gobernanza metropolitana y planificación territorial. Actualmente, estamos desarrollando un estudio comparado para el Lincoln Institute of Land Policy (Cambridge, EE. UU.), enfocado en analizar las capacidades institucionales de Bogotá, Lima y Santiago para la gestión de infraestructura estratégica metropolitana.<br /> En este contexto, hemos identificado la Línea de Transmisión Kimal–Lo Aguirre como un caso emblemático de política pública estratégica impulsada por el Estado de Chile. De acuerdo con los criterios establecidos en el OECD 2022 Toolkit on Enabling Infrastructure Investment at the Subnational Level, este proyecto reúne atributos clave de infraestructura estratégica: alto impacto nacional, capacidad de articulación territorial, efectos redistributivos y una importante contribución a la transición energética sostenible.<br /> Por esta razón, el equipo ha programado una visita a Chile durante la última semana de junio, con el objetivo de conocer en mayor profundidad el diseño, ejecución e impactos del proyecto.<br /> Reconociendo el rol fundamental que ha desempeñado el Coordinador Eléctrico Nacional en este proceso, consideramos que sería muy valioso poder sostener una reunión con usted. Conocer de primera fuente su visión sobre los desafíos enfrentados, las decisiones estratégicas adoptadas y los aprendizajes institucionales obtenidos, enriquecería de forma significativa nuestro análisis. En caso de que su agenda no lo permita, le agradeceríamos si pudiera derivarnos con la persona o equipo responsable de estos temas dentro de su institución.<br /> En concreto, hemos reservado la mañana del martes 24 de junio para este proyecto y quedamos completamente disponibles para adaptarnos al horario que usted estime conveniente.<br /> Desde ya, agradezco profundamente su tiempo y cualquier apoyo que nos pueda br |