Identificador |
AM007AW1898078 |
Fecha |
2025-08-19 15:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Telemática via TEAMS. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Isabel Valenzuela | Gestor de intereses | Corporacion Municipal de deportes de Colina | Municipalidad de Colina |
JOSÉ Torres |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
ANTECEDENTES<br /> El sistema de agua potable rural de la localidad de El Colorado, presenta principalmente déficit a nivel de obras<br /> de regulación, captación y distribución. En primer lugar, podemos comentar que el sondaje no es capaz de<br /> absorber la demanda de agua potable proyectada hasta el año 20. En materia de regulación, debido al estado<br /> y antigüedad de los estanques, se considera la proyección de un nuevo estanque y las obras necesarias para<br /> mantener el sistema en óptimas condiciones, las cuales deberán satisfacer la demanda actual y futura de la<br /> localidad. En cuanto a la red de distribución, se considera la construcción de ampliaciones de cobertura y<br /> reemplazo en la totalidad de la red, todas las proyecciones serán de HDPE PE100 PN10 y de diámetros variados,<br /> de tal forma, que permitan satisfacer la demanda y las presiones máximas y mínimas requeridas al año de previsión<br /> del sistema de agua potable rural. Además, deben cumplir con la normativa y disposiciones relativas a la presión<br /> de trabajo y diámetros mínimos. A continuación, se analiza la solución adoptada a fin de cumplir con la normativa<br /> vigente y otorgar un adecuado abastecimiento a la población de El Colorado.<br /> EL PROYECTO<br /> La iniciativa contempla:<br /> 1. Dejar de utilizar el recinto de regulación actual quedando fuera de uso ambos estanques, debido a su<br /> estado y la presencia de filtraciones, ya que se construyeron antes del terremoto del año 2010. Además,<br /> dentro del recinto no se considera una distancia mínima entre ellos, dejándolos fuera de norma.<br /> 2. El pozo existente se dejará fuera de uso tras su inspección y análisis, ya que el caudal no alcanza a cubrir<br /> la población actual, ni futura, por consecuencia, se proyecta un nuevo pozo de 180 m de profundidad,<br /> dentro del recinto de captación, a una distancia de 7 metros desde el sondaje actual. Para este caso se<br /> deben solicitar derechos de agua, según el caudal de diseño. En el informe hidrogeológico respaldado<br /> en el Anexo 12 Estudio hidrogeológico y TEMs se justifica la profundidad del pozo proyectado.<br /> 3. En el recinto de captación, se proyectará un estanque de 350 m3, dejando así el sistema de regulación y<br /> sondaje en la misma ubicación. Estos serán alimentados mediante una tubería de impulsión de acero<br /> galvanizado desde el pozo hasta el estanque<br /> 4. Se hará limpieza del recinto, quitando la caseta existente y el acceso vehicular de ripio, tras esto se<br /> proyectará una caseta de 6 cuerpos, que incluye sala de tratamiento, sala de cloración, equipo de<br /> bombeo, sala eléctrica, grupo electro generador y una bodega.<br /> 5. En cuanto a la red de distribución, se proyectarán cañerías de HDPE PE100 PN10 de 110mm. Y 140mm. en<br /> la siguiente ilustración se identifica la red y el recinto.<br /> CONSIDERACIONES<br /> El diseño desarrollado por la empresa INGELAND, fue terminado a fines del 2024, bajo el convenio con la empresa<br /> Sanitaria Aguas Andinas; para ser postulado a solicitud de fondos debe ser revisado considerando que será<br /> ejecutado bajo el Reglamento de Contrato de Obra Pública (RCOP), por lo que debe atender las exigencias de<br /> dicho cuerpo normativo, a la fecha se está trabajando en resolver temas de servidumbres de acueducto y paso,<br /> recientemente se ha resuelto pendientes con la Dirección de Vialidad, se revisa la regularización para el traslado<br /> de derechos de agua y otros que puedan salir de la revisión y adaptación para ejecución RCOP. Importante<br /> señalar que se solicitará a la Municipalidad de Colina si puede extender el tiempo del comodato para el recinto<br /> donde se ejecutaría e pozo nuevo que hoy solo es por 5 años |