Audiencias - Año 2025 - Gustavo Méndez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-29 11:00:00-04 AM007AW1911423 Sujeto Pasivo Roger Miranda Presentación aprobación cuña de extracción rio diguillin en la comuna de El Carmen Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Monge
Sujeto Pasivo Rodrigo Jelvez Echeverria
2025-08-29 10:00:00-04 AM007AW1904715 Sujeto Pasivo Marcela Leal PRESENTACIÓN DE DIRECTIVA DE COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL "AGUA ESPERANZA" DE LLEQUEN - HUAMPULI DE LA COMUNA DE SAN NICOLÁS
- SOLICITAR VISITA TÉCNICA Y DE ASESORÍA ADMINISTRATIVA
- SOLICITAR UN INFORME DE TRABAJOS DE INSTALACIÓN Y EXTENSIÓN DEL APR
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Alvarez
Sujeto Pasivo CLAUDIO ALONSO DE LA HOZ MARTÍNEZ
Sujeto Pasivo Javier Grandón
2025-08-12 10:00:00-04 AM007AW1902651 Sujeto Pasivo Esteban zapata Gestión de posibles recursos para el refuerzo del Río Diguillín en los sectores denominados los Tilos y Las Quilas de la Comuna de San Ignacio Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Andrés Bastías Bastías
Sujeto Pasivo Rodrigo Jelvez Echeverria
2025-08-01 11:00:00-04 AM007AW1893051 Sujeto Pasivo Rodrigo Landa APR de Monterrico Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Sepúlveda
2025-08-01 10:00:00-04 AM007AW1888593 Sujeto Pasivo Héctor Rojas Solicito esta audiencia, para solucionar administrativamente un contrato que se termino de ejecutar el año 2021 y que incluso esta con su recepción definitiva aprobada (SSR Portal de la Luna, Comuna de Coihueco) y que a la fecha, aun esta pendiente el pago de la factura correspondiente al ultimo EP y posteriormente la devolución de las retenciones. He realizado varias gestiones en la DOH Ñuble con distintas personas, pero no he logrado resolver esta situación a pesar de todo el tiempo que ha transcurrido.
Por esa razón, es que estoy solicitando audiencia con el Director de la DOH Ñuble, para resolver esta situación que se arrastra por tanto tiempo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Urrutia
Sujeto Pasivo Javier Grandon
2025-07-17 10:00:00-04 AM007AW1874834 Sujeto Pasivo Luis Quezada Revisión y aprobación factibilidad de conexión del Comité Habitacional Víctor Jara, Quiriquina.
Municipio interesado en proyecto consistente en una modelación hidráulica de la localidad con el fin de proyectar obras que permitan conectar a las viviendas.
Adicionar proyecto de estanque para revisión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Suazo
Sujeto Pasivo Fernanda Daza Gallegos
Sujeto Pasivo Carolina Matamala
Sujeto Pasivo Nataly Gutierrez Parra
Sujeto Pasivo Irene Quilodrán Rodriguez
Sujeto Pasivo Marta Vasquez
Sujeto Pasivo Lautaro Espinoza
Sujeto Pasivo Emilio Medina Urrutia
Sujeto Pasivo Aracely Venegas
Sujeto Pasivo Ricardo Eliecer Caamaño Caamaño
Sujeto Pasivo Javier Grandón
2025-07-15 10:00:00-04 AM007AW1874262 Sujeto Pasivo Víctor Toro SOLICITO AUDIENCIA PARA VER LOS SIGUIENTES TEMAS DE LA COMUNA DE SAN NICOLAS: RECEPCION DE FILTROS SISTEMA DE AGUA POTABLE CIUDAD DE SAN NICOLAS, REVISION DEL PROYECTO DE AGUA POTABLE DE CURICA, ABASTECIMIENTO AGUA POTABLE COMITE CAMPAMENTO SAN NICOLAS, FACTIBILIDAD DE AGUA COMITE HABITACIONAL 12 DE JULIO BAJO EL ALA Y REVISION SITUACION ACTUAL COMITE HABITACIONAL ESPERANZA EL MANZANO. EN LO POSIBLE QUE NO SEA EL DIA MIERCOLES YA QUE TENGO ATENCION DE PUBLICO A LA COMUNIDAD Y POR LA TARDE CONCEJO MUNICIPAL Ver Detalle
Sujeto Pasivo Heriberto Molina
Sujeto Pasivo Marta Parra
Sujeto Pasivo Juan Sanhueza
Sujeto Pasivo Javier Grandón
2025-07-11 10:00:00-04 AM007AW1873743 Sujeto Pasivo ISABEL DEL PINO TERMINO DE TRABAJOS PROYECTO AGUA POTABLE RURAL EL NARANJO.
SOLICITUD DE ESTUDIO HIDROGELOGICO PARA OPTAR A NUEVO POZO.
OBSERVACIONES EXISTENTES EN CONSTRUCCION DEL SISTEMA QUE NO HAN SIDO RESUELTAS.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Campos
Sujeto Pasivo Javier Grandón
2025-06-17 10:00:00-04 AM007AW1850333 Sujeto Pasivo Alejandro Rodrigo Cabrera Garcés postulación a un nuevo proyecto de construcción de pozo con habilitación de pozo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Grandón
2025-05-22 09:30:00-04 AM007AW1833079 Sujeto Pasivo Carolina Poblete Reunión referente a solicitud de acceso agua potable rural sector esperanza de la comuna Coihueco Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Grandón
2025-05-20 09:30:00-04 AM007AW1828999 Sujeto Pasivo Valentin Elias Alvarado Mardones Dado que se pretende ingresar un proyecto a evaluación ambiental se cuenta con dudas referidas a la definición de este, las cuales se pretenden aclarar con la autoridad ya que poseen relación directa con su expertiz. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALVARO MAGGI ARANGUA
Sujeto Pasivo Natalia Andrea Valderrama Aravena
Sujeto Pasivo Muriel Castro
Sujeto Pasivo Juan Manuel Maggi Rosselot
Sujeto Pasivo Nicolás Gatica
Sujeto Pasivo Carolina Flores
Sujeto Pasivo Rodrigo Jelvez Echeverria
2025-05-09 09:30:00-04 AM007AW1829323 Sujeto Pasivo Maritza Bustos Soto RENOVACIÓN DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE PARA EL COMITÉ DE VIVIENDA VILLA NICANOR PARRA DE SAN FABIÁN DE ALICO.
REALIZAR SEGUIMIENTO AL ENVIO DE LAPTAS A NIVEL CENTRAL
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Soledad Gutiérrez
Sujeto Pasivo Margarita Herrera
Sujeto Pasivo Eduardo Rodriguez
2025-04-16 10:00:00-04 AM001AW1807349 Sujeto Pasivo Osvaldo Rodríguez * Información sobre el banco integrado de proyectos (BIP)
* Información sobre proceso de validación de pozos de extracción de áridos
Presentación de la empresa
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Godoy
Sujeto Pasivo Rodrigo Jelvez Echeverria
2025-02-19 09:30:00-03 AM007AW1750780 Sujeto Pasivo Manuel Cofré Conocer Planes de Inversión en ERN para APR Ver Detalle
2025-01-08 09:30:00-03 AM007AW1717795 Sujeto Pasivo Marcia Monsalve Mora Tal como lo comentamos previamente por teléfono, mi nombre es Christian Klug, y tengo una relación de afecto y confianza con la familia de Don Joaquín Monsalve Guzmán. En este contexto, me he visto en la necesidad de interceder en su favor, ya que atraviesa una situación compleja que requiere su apoyo. Espero poder contar con su colaboración para encontrar una solución que alivie esta difícil circunstancia.

Don Joaquín ha recibido una solicitud formal para abandonar la propiedad que ha ocupado durante más de 60 años, en un plazo de 30 días. Esta solicitud ha generado una profunda angustia, tanto en él como en su esposa, Sara, quienes, a sus 82 y 81 años respectivamente, se encuentran sumamente preocupados por las implicancias de esta situación.

Para contextualizar, Don Joaquín y su familia han residido y trabajado en la zona desde aproximadamente el año 1956, inicialmente bajo la administración de un patrón en lo que se conoce como el fundo El Escorial, y posteriormente bajo la gestión del Ministerio de Obras Públicas (MOP), en el Campamento Diguillín. En 1963, cuando el MOP decidió desactivar dicho campamento, el entonces jefe, Don Alfonso Valdés, le solicitó a Don Joaquín que se encargara del cuidado y mantenimiento del terreno, incluidas las labores de cercado y la conservación de la turbina. Desde entonces, Don Joaquín ha cumplido con esta tarea de manera ininterrumpida y sin recibir compensación alguna, lo que ha generado un vínculo profundo con esa tierra, en la que han cultivado una huerta y criado algunos animales, elementos fundamentales para su subsistencia diaria.

A lo largo de estos años, los diversos encargados del campamento han reconocido y agradecido el esfuerzo de Don Joaquín y su familia, reafirmando que podían continuar en el lugar sin inconvenientes. Sin embargo, a principios de 2024, al solicitar autorización para realizar mejoras en la casa a su propio costo, la familia recibió una respuesta negativa por parte de Don Gustavo Méndez Labra, actual encargado del campamento, quien les informó que la única expectativa del MOP era que abandonaran el lugar.

Esta situación se formalizó el 6 de noviembre de 2024, cuando recibieron una carta en la que se les solicitaba desocupar la propiedad en el plazo mencionado. Esta solicitud, sumada a la reciente condición de salud de Don Joaquín, quien sufrió un accidente vascular a finales de 2023, y la edad avanzada de ambos, ha generado un estado de gran incertidumbre y angustia en la familia, ya que este lugar ha sido su hogar y fuente de sustento durante toda su vida.

En este contexto, y con la voluntad de no generar inconvenientes para el MOP y sus planes, Don Joaquín y su esposa solicitan respetuosamente que se reconsidere la solicitud de abandono, y se les permita permanecer en la propiedad por el tiempo que se estime conveniente (idealmente hasta su fallecimiento), a cambio de realizar cualquier trabajo que se requiera en el lugar, sin recibir compensación económica alguna.

En caso de que esta opción no sea posible, se solicita de manera gentil que se consideren las siguientes alternativas para aliviar la difícil situación que enfrentan, dadas sus precarias condiciones físicas y económicas:
Ampliación del plazo para desocupar la propiedad hasta el 1 de abril de 2025, con el fin de permitirles cosechar lo recientemente plantado y amortizar la inversión realizada.
Asistencia logística para el traslado de sus efectos personales, animales y enseres, dado que carecen de medios propios para realizar este traslado y también de la fuerza física necesaria debido a su avanzada edad.
Reubicación o asignación de un terreno alternativo donde puedan rehacer su huerta y mantener a sus animales, con el fin de garantizar su subsistencia y sustento en un entorno adecuado a sus condiciones actuales.

Como intermediario de la familia Monsalve Guzmán, me permito solicitar su apoyo para evaluar las opciones disponibles y facilitar una solución que permita a Don Joaquín y su familia continuar con su vida de la manera más digna posible. Ellos son personas humildes, trabajadoras y comprometidas, que han dedicado más de seis décadas a esta labor sin recibir compensación alguna, y solo desean seguir conectados con la tierra que ha sido su hogar durante todo este tiempo.

Con la esperanza de que esta solicitud sea considerada favorablemente por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, quedamos atentos a cualquier comentario o sugerencia que pueda tener.
Agradezco de antemano su atención y apoyo, y me despido cordialmente.

Atentamente,
Christian Klug
Intermediario de la familia Monsalve Guzman
chrisklugpro@gmail.com
+1 3362507396

Cc: Marcia Monsalve, hija de don Joaquin y Doña Sara.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Monsalve Mora
2025-01-08 09:30:00-03 AM007AW1717795 Sujeto Pasivo Marcia Monsalve Mora Tal como lo comentamos previamente por teléfono, mi nombre es Christian Klug, y tengo una relación de afecto y confianza con la familia de Don Joaquín Monsalve Guzmán. En este contexto, me he visto en la necesidad de interceder en su favor, ya que atraviesa una situación compleja que requiere su apoyo. Espero poder contar con su colaboración para encontrar una solución que alivie esta difícil circunstancia.

Don Joaquín ha recibido una solicitud formal para abandonar la propiedad que ha ocupado durante más de 60 años, en un plazo de 30 días. Esta solicitud ha generado una profunda angustia, tanto en él como en su esposa, Sara, quienes, a sus 82 y 81 años respectivamente, se encuentran sumamente preocupados por las implicancias de esta situación.

Para contextualizar, Don Joaquín y su familia han residido y trabajado en la zona desde aproximadamente el año 1956, inicialmente bajo la administración de un patrón en lo que se conoce como el fundo El Escorial, y posteriormente bajo la gestión del Ministerio de Obras Públicas (MOP), en el Campamento Diguillín. En 1963, cuando el MOP decidió desactivar dicho campamento, el entonces jefe, Don Alfonso Valdés, le solicitó a Don Joaquín que se encargara del cuidado y mantenimiento del terreno, incluidas las labores de cercado y la conservación de la turbina. Desde entonces, Don Joaquín ha cumplido con esta tarea de manera ininterrumpida y sin recibir compensación alguna, lo que ha generado un vínculo profundo con esa tierra, en la que han cultivado una huerta y criado algunos animales, elementos fundamentales para su subsistencia diaria.

A lo largo de estos años, los diversos encargados del campamento han reconocido y agradecido el esfuerzo de Don Joaquín y su familia, reafirmando que podían continuar en el lugar sin inconvenientes. Sin embargo, a principios de 2024, al solicitar autorización para realizar mejoras en la casa a su propio costo, la familia recibió una respuesta negativa por parte de Don Gustavo Méndez Labra, actual encargado del campamento, quien les informó que la única expectativa del MOP era que abandonaran el lugar.

Esta situación se formalizó el 6 de noviembre de 2024, cuando recibieron una carta en la que se les solicitaba desocupar la propiedad en el plazo mencionado. Esta solicitud, sumada a la reciente condición de salud de Don Joaquín, quien sufrió un accidente vascular a finales de 2023, y la edad avanzada de ambos, ha generado un estado de gran incertidumbre y angustia en la familia, ya que este lugar ha sido su hogar y fuente de sustento durante toda su vida.

En este contexto, y con la voluntad de no generar inconvenientes para el MOP y sus planes, Don Joaquín y su esposa solicitan respetuosamente que se reconsidere la solicitud de abandono, y se les permita permanecer en la propiedad por el tiempo que se estime conveniente (idealmente hasta su fallecimiento), a cambio de realizar cualquier trabajo que se requiera en el lugar, sin recibir compensación económica alguna.

En caso de que esta opción no sea posible, se solicita de manera gentil que se consideren las siguientes alternativas para aliviar la difícil situación que enfrentan, dadas sus precarias condiciones físicas y económicas:
Ampliación del plazo para desocupar la propiedad hasta el 1 de abril de 2025, con el fin de permitirles cosechar lo recientemente plantado y amortizar la inversión realizada.
Asistencia logística para el traslado de sus efectos personales, animales y enseres, dado que carecen de medios propios para realizar este traslado y también de la fuerza física necesaria debido a su avanzada edad.
Reubicación o asignación de un terreno alternativo donde puedan rehacer su huerta y mantener a sus animales, con el fin de garantizar su subsistencia y sustento en un entorno adecuado a sus condiciones actuales.

Como intermediario de la familia Monsalve Guzmán, me permito solicitar su apoyo para evaluar las opciones disponibles y facilitar una solución que permita a Don Joaquín y su familia continuar con su vida de la manera más digna posible. Ellos son personas humildes, trabajadoras y comprometidas, que han dedicado más de seis décadas a esta labor sin recibir compensación alguna, y solo desean seguir conectados con la tierra que ha sido su hogar durante todo este tiempo.

Con la esperanza de que esta solicitud sea considerada favorablemente por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, quedamos atentos a cualquier comentario o sugerencia que pueda tener.
Agradezco de antemano su atención y apoyo, y me despido cordialmente.

Atentamente,
Christian Klug
Intermediario de la familia Monsalve Guzman
chrisklugpro@gmail.com
+1 3362507396

Cc: Marcia Monsalve, hija de don Joaquin y Doña Sara.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Monsalve Mora