Identificador |
AM007AW0901907 |
Fecha |
2020-12-21 15:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
- La Audiencia se realizará en las fechas y horarios señalados, mediante plataforma Meet, notificando a peticionario mediante email, con link de acceso. -Se informa peticionarios cambio de hora; por motivos de fuerza mayor, manteniendo el link de acceso |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Gonzalo Díaz | Gestor de intereses | JUAN FERNANDO TAPIA CORTEZ | |
JUAN FERNANDO TAPIA CORTEZ | Gestor de intereses | JUAN FERNANDO TAPIA CORTEZ |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
1. SOLICITUD DE AUDICENCIA PRESENCIAL DEBIDO A LOS PROBLEMAS DE CONEXION DE INTERNET Y PLATAFORMA ZOOM.<br /> <br /> 2. SE SOLICITA LA DEFINICION DE FRANJA DE RESTRICCIÓN POR RIESGO DE INUNDACIÓN POR CRECIDA DE QUEBRADA UBICADA EN PROPIEDAD DE LOTE 1-B, ALEDAÑO A PARCELA 6, CASA N°8, LAS CANTERAS, COLINA.<br /> <br /> -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br /> <br /> Los peticionarios requieren conocer el procedimiento para determinar tipo de riesgo y/o restricciones al cual está expuesta la propiedad. Por lo anterior a continuación se informa el procedimiento.<br /> <br /> <br /> 1. El Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS), define la condición de inundabilidad, restricciones, riesgos, etc. de un sector. En caso de ser necesario, de acuerdo a requerimiento Municipal, se debe realizar, por parte del interesado, un estudio que cuente con la aprobación de la Dirección de Obras Hidráulicas. <br /> 2. De acuerdo a lo expuesto, para dar inicio al trámite consultado, se debe enviar una carta solicitud al Sra. Paula Marín Menanteau, Directora Regional de Obras Hidráulicas Región Metropolitana, identificando el o los predios, Rol SII, ubicación en Imagen Satelital u otro similar, adjuntando Certificado de Informes Previos emitido por la I. Municipalidad, en el cual se detalla el tipo de riesgo y/o restricciones al cual está expuesta la propiedad.<br /> 3. Dada la contingencia sanitaria del país, el ingreso de correspondencia a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas se realiza mediante el correo electrónico doh.oficinapartes@mop.gov.cl . A este correo se debe enviar la carta de ingreso, indicando en el asunto del correo “ingreso oficina de partes” adjuntando también los antecedentes solicitados.<br /> 4. Se solicita además incluir un número de teléfono para, en caso de ser necesario, solicitar antecedentes adicionales.<br /> 5. Posteriormente, mediante oficio se le informará el estudio o antecedentes que serán requeridos, así como los antecedentes disponibles en esta Dirección. |