Andrea Osses - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-07-05 15:00:00-04 AM006AW1614945 Sujeto Pasivo Nicolás Hunfan Consultar sobre métodos técnicos aprobados por la DGA para la medición de nivel estático y dinámico de un pozo profundo con exigencia máxima. Ver Detalle
2024-04-22 11:00:00-04 AM006AW1561778 Sujeto Pasivo Karina Paredes Proyectos o estudios en ejecución que participa la DGA respecto a Nuevas Fuentes de Agua
Proyecto - Factibilidad regulatoria de fuentes complementarias
Proyecto - Recarga de aguas subterráneas
Proyecto o estudios o lineamientos respecto a zonas declaradas como zona de riesgo sanitario.
Ver Detalle
2024-04-08 16:00:00-04 AM006AW1537669 Sujeto Pasivo Víctor Reinoso Junto con Saludar la materia en cuestión esta directamente relacionado con el problema mundial de escasez de agua dulce, la que ha derivado en la imperiosa necesidad de buscar iniciativas enfocadas en encontrar nuevas fuentes principalmente para bebida y en el tratamiento de las aguas residuales domiciliarias e industriales, para reutilizarlas en actividades productivas y de consumo humano.
Por ello , es que queremos presentar tecnología alternativas, de menor costos de operación como alternativas a la actual crisis hídrica en nuestro país.
Ver si corresponde, reunión ampliada con SSR, lo cual sin duda alguna, sería un aporte a soluciones concretas en esta materia.

saludos cordiales
Ver Detalle
2024-04-08 15:00:00-04 AM006AW1535236 Sujeto Pasivo Olga Aguilar La Agencia Internacional Alemana GIZ, ha iniciado un trabajo en la cuenca del Salar de Atacama, con el propósito de lograr y apoyar la coordinación colectiva de los actores públicos y privados de la zona. Y con el objetivo de levantar iniciativas comunes y colegiadas en torno al Recurso Hídrico de la cuenca. Este trabajo se efectúa a través de una mesa denominada "mesa multiactor".

1. Esta mesa multiactor de GIZ es un espacio donde representantes de diversas organizaciones, empresas, comunidades e instituciones del Estado, academias e instituciones sociales (actores), dialogan colaborativamente para lograr acuerdos sobre problemáticas respecto al cuidado del ecosistema hídrico de la cuenca del Salar de Atacama.

2. Como objetivo, la Mesa Multiactor está generando un entendimiento común sobre la situación hídrica de la cuenca y estableciendo un plan de acción para mejorar la gestión hídrica de la misma. Junto con el diseño y ejecución de iniciativas concretas implementadas por los mismos actores hacia la sostenibilidad hídrica de la cuenca.

3. A partir de estos diálogos, se han levantado proyectos y programas. Los cuales en estos momentos se mantienen en proceso de búsqueda de financiamientos colaborativos y bajo una única linea base, recurso hídrico de la cuenca salar de atacama.

Conforme a lo anterior, solicitamos poder otorgarnos una reunión técnica respecto al posible financiamiento o acciones colaborativas 2024 que puedan surgir para estos proyectos y/o programas.
Ver Detalle
2024-03-25 10:00:00-03 AM006AW1521613 Sujeto Pasivo Monserrat Vásquez Estimado/a,

Permítame presentarme brevemente. Mi nombre es Benjamin Sonneveld, soy profesor de la Vrije Universiteit Amsterdam en Países Bajos y supervisor de la candidata a doctorado Monserrat Vasquez. Nos encontramos haciendo una investigación que tiene como objetivo entender y explorar los cambios de uso de suelo en el contexto chileno, y distintos factores que inciden en las poblaciones que lo habitan como el cambio climático, cambios medioambientales, cambios o problemas en recursos hídricos, cambios socioculturales y de políticas públicas. El área de estudio comprende la región del Bio-Bio, La Araucanía y los Ríos.
La razón por la que me pongo en contacto con usted es para pedir su disposición a participar en una entrevista sobre los factores actuales y futuros que impulsan los cambios del uso de la tierra en estas regiones. Nuestra pregunta consta de un conjunto de preguntas generales sobre las políticas que han impactado el uso de la tierra, el desarrollo productivo agrícola y forestal. Además, estamos muy interesados en conocer su opinión sobre nuestros primeros resultados de investigación que muestran diferencias entre la idoneidad de la tierra y su ocupación por parte de explotaciones agrícolas y plantaciones forestales.
Nos alegraría mucho si estuviera dispuesto/a a participar en la entrevista. Monserrat Vasquez y yo estaremos visitando Santiago los días 25 y 26 de marzo. ¿Podría indicar amablemente un día y horario preferido para la entrevista?
También, sería posible tener algún correo electrónico de contacto para confirmar la hora de la entrevista?
Le agradecemos de antemano por su amable colaboración.
Atentamente,
Benjamin Sonneveld
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Benjamin Sonneveld
2024-03-11 09:00:00-03 AM006AW1520601 Sujeto Pasivo Matías Desmadryl Revisión e implicancias de la Resolución DGA N°97 de 18 de enero de 2024 que estableció quienes son los organismos coordinados que deben informar sobre sus programas de inversión e investigación Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Medina
2024-02-26 12:00:00-03 AM006AW1513456 Sujeto Pasivo Felipe Martin El presente tiene como finalidad solicitar nuevamente la audiencia con el director general de aguas, Rodrigo Sanhueza. En base a la solicitud de ley del lobby se agendo una reunión para el dia miercoles 7 de febrero a las 15 horas con el señor Guillermo Tapia Molina, Jefe Subrrogante de Divison bajo la audiencia AM006AW1508191. La cual no se llevo a cabo ya que quedamos en la espera de la aceptacion. Necesitamos que nos reciba a solucitud de informacion que tenemos que hacer del proyecto que nos ganamos en corfo bajo el codigo 23CVI2-251468 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Cepeda
Sujeto Pasivo Josmary Delgado
2024-02-22 15:00:00-03 AM006AW1511804 Sujeto Pasivo Rafael Bravo Solicita audiencia con el Señor Director de la DGA para presentar soluciones relacionadas con nuevas tecnologías de para desalación de aguas y producción de energía eléctrica, amigables con el medio ambiente, sin generación de CO2, entre otro beneficios. Ver Detalle
2023-11-06 10:00:00-03 AM001AW1430547 Sujeto Pasivo Brayan Correa Solis Conocer el Estado actual de la política nacional de los recursos hídricos del 2015. Esto será fundamental para el análisis de campo para nuestra tesis Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Leiva
2023-06-22 10:00:00-04 AM006AW1357768 Sujeto Pasivo Francisca Raffo Deseo conocer las diferentes acciones que ha tomado la DGA a nivel nacional para enfrentar a la mega sequía y/o a las precipitaciones extremas. Ver Detalle
2023-06-06 11:30:00-04 AM006AW1347049 Sujeto Pasivo Alfredo Torres Ojeda Proyecto de Aguas para ayudar a la segunda a decima de región - Acueducto InterRegional Ver Detalle
2023-04-10 12:00:00-04 AM006AW1315207 Sujeto Pasivo ANTONIO DE JESÚS PULGAR MARTÍNEZ Desarrollo y planificación de actividades relacionadas con la desalación de agua de mar Ver Detalle
Sujeto Pasivo María José Kaffman Barba
2023-03-17 12:00:00-03 AM006AW1282944 Sujeto Pasivo Rodrigo Cerda Presentar programa de trabajo en sustentabilidad Ver Detalle
2023-03-02 12:00:00-03 AM006AW1272139 Sujeto Pasivo Hyun Kim Como seguimiento al encuentro presidencial de empresas y el gobierno de Chile en México queremos solicitar una audiencia para ofrecer soluciones en proyectos de agua, EPC + O&M concesión, financiamiento en agua, plantas de tratamiento, drenaje, ultra purificación, tratamiento de aguas residuales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tae Joon Park
2022-11-16 09:00:00-03 AM006AW1229529 Sujeto Pasivo Nazareth Mera Deseamos abordar la audiencia en torno a conocer al área de planificación estratégica de gestión hídrica, específicamente de los planes estratégicos de gestión de cuencas hidrográficas, con fines investigativos, académicos e informativos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Crishna Márquez
2020-03-02 11:00:00-03 AM006AW0799810 Sujeto Pasivo Daniela Collao Iniciativa Privada Nº 430 denominada "Planta Desaladora para la Cuarta Región de Coquimbo" Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Saint Pierre
2020-02-28 11:00:00-03 AM006AW0807226 Sujeto Pasivo SEBASTIAN DE LA VEGA Catastro de recursos hidrícos a nivel nacional, política nacional para enfrentar la sequía, estrategia para el desarrollo de la desalación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomás Lobos
Sujeto Pasivo Takehiko Imai
2020-01-21 10:00:00-03 AM006AW0790737 Sujeto Pasivo José Ramírez Temas de recursos hídricos para la Iniciativa Privada Nº 430 denominada "Planta Desaladora para la Cuarta Región de Coquimbo". Consulta sobre información generada por DGA. Ver Detalle
2019-12-06 15:00:00-03 AM006AW0773524 Sujeto Pasivo Cristian Germán Olavarría Pérez Presentación de sistema de Control de Gestión para servicio público. Ver Detalle
2019-10-04 09:00:00-03 AM006AW0738350 Sujeto Pasivo Claudio Reyes Presentación de la empresa y servicios Ver Detalle
2019-09-10 10:00:00-03 AM006AW0722635 Sujeto Pasivo Carlos CIAPPA 1. Consultar cómo quedaron finalmente los informes de los estudios del balance hídrico. Lo que sabemos es que en la publicación en el diario se habla del balance de los últimos 30 años, pero ¿en los informes propiamente tal que pasó? ¿Se hace mención en alguna parte del Informe que se trata de un Balance de los últimos 30 años?. ¿Cuándo estarán disponibles los informes para consulta general?

2. En la misma línea, el Director General comentó en la reunión que tuvimos que evaluaría hacer otra consultoría para poder aplicar la metodología a las series de datos completas, de manera de que pueda ser presentado efectivamente como la actualización del balance hídrico de chile. ¿Se pudo avanzar en esta línea?
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Echeverría
2019-08-27 14:00:00-04 AM006AW0706092 Sujeto Pasivo Martin Brown Presentación Itasca Chile SpA - MINEDW Código Modelamiento Flujo Aguas Subterráneas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Gomez Perez
Sujeto Pasivo Manuel Gutierrez Riquelme
2019-02-07 10:00:00-03 AM006AW0602963 Sujeto Pasivo Carlos Araya Sobre posibilidad de generar un escenario de modelación que considere las condiciones de entrega del agua para riego, según la visión de la CASUB en el estudio "Herramientas de Gestión y Actualización de los Modelos Numéricos del Acuífero de Copiapó" Ver Detalle