Identificador |
AM006AW0999907 |
Fecha |
2021-09-20 10:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Meet |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Daniel Nuñez | Gestor de intereses | Daniel Nuñez | |
Daniel Nuñez |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Iniciar un proceso de fiscalización en el fundo El Guindo debido a una serie de denuncias que hacen<br /> los regantes y pequeños agricultores del sector El Tejar y Los Loros, valle de Quilimarí, comuna de<br /> Los Vilos.<br /> <br /> El 22 de julio se envió a la DGA oficio de fiscalización que transcribo a continuación: <br /> <br /> Según me informaron en una reunión, el empresario agrícola propietario del fundo El Guindo,<br /> (Sociedad Agrícola Arancibia y Cía. Ltda) estaría sobre explotando aguas subterráneas, lo cual está<br /> afectando los pozos de las familias que viven de la pequeña agricultura, como también de las<br /> familias que utilizan el agua para consumo humano.<br /> Además, denuncian que la empresa agrícola tiene intervenido el río con un drenaje, lo cual es<br /> absolutamente ilegal. Para ocultar el sistema, este se encuentra enterrado por lo que no se aprecia<br /> a simple vista.<br /> Por otra parte, los regantes denuncian que el canal de regadío se encuentra entubado, lo cual impide<br /> en todo su trayecto disponer de agua para sus cultivos.<br /> En función de lo anterior, solicito a la DGA iniciar rápidamente un minucioso proceso de fiscalización<br /> en terreno y aplicar las máximas sanciones que correspondan. Son muy graves las denuncias,<br /> especialmente cuando la Región de Coquimbo está declarada zona de escasez hídrica.<br /> Adicionalmente, pido que se me informe sobre la cantidad de pozos inscritos por el empresario<br /> agrícola, fiscalizar los caudalímetros en los puntos de captación, como también saber si se han<br /> producido cambios en los puntos de captación. |